Resultados de la vaginotomía percutánea del dedo en resorte en Mayabeque

La tenosinovitis estenosante de los flexores de la mano o dedo en resorte es una patología que con¬duce al bloqueo de la polea de flexión proximal del dedo. Se han descrito distintos tratamientos de tipo conservador pero el tratamiento quirúrgico sigue siendo necesario en los casos en que este fracasa; necesitándose la apertura quirúrgica de la polea A1. Esto se logra por la técnica abierta convencional o por la cirugía percutánea. Como objetivo general los autores se propusieron evaluar los resultados de la cirugía percutánea Del dedo en resorte en el servicio de Ortopedia y traumatología de Mayabeque. Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de tipo serie de casos, de noviembre 2015 a noviembre de 2016 en Mayabeque. Se aplicó   vaginotomía percutánea a 18 pacientes, que presentaron 20 dedos en resorte, Se analizó el sexo, edad, la recuperación de la función motora y las complicaciones ocurridas con esta técnica quirúrgica evaluándose los resultados según el método de Tanaka. Predomino el sexo femenino con un 89.9%. En el 75% de los dedos operados se recuperó la función motora a los 5 días, y no se mostraron complicaciones serias obteniéndose un 95 % de resultados satisfactorios. La vaginotomía percutánea solucionó satisfactoriamente la morbilidad que produce el dedo en resorte. Es un proceder seminvasivo, fácil, rápido, bien tolerado y de bajo costo que aporta una recuperación funcional óptima y un retorno inmediato a las actividades cotidianas.

Omar Martínez Gilimas, Fernando Fernández Fernández, Xilef Rodríguez Hidalgo, Omar Álvarez Pérez

14-25

Hemorragia de la matriz germinal: puede ser detectada de manera efectiva

La hemorragia de la matriz germinal corresponde a un evento cerebrovascular originado en sus vasos sanguíneos, es prevalente en los prematuros y es la primera causa de mortalidad infantil en Ecuador; su inadecuado diagnóstico tiene un importante impacto en el neurodesarrollo de los prematuros y puede generar secuelas graves que pueden ser mayores conforme al grado de prematuridad, especialmente en prematuros con un peso de 500 a 750 g al nacimiento. Una de las principales herramientas para diagnosticar la hemorragia de la matriz es el ultrasonido transfontanelar que es fundamental en la detección y manejo temprano la situación, se debe considerar que requiere de un radiólogo experimentado para identificar e interpretar los hallazgos. Los factores de riesgo asociados son: la edad gestacional, el peso bajo al nacer, la puntuación baja del test de Apgar, la acidosis y la asfixia neonatal. Los factores que están implicados en la hemorragia pueden ser: intravasculares, vasculares y extravasculares. Los grados pueden ir del Grado I (masa hiperecogénica por la presencia de coágulos, el plexo coroideo luce engrosado en la región del trígono), Grado II (en el que la hemorragia se extiende hacia la cisterna magna lo que incrementa el riesgo de hidrocefalia), Grado III en el que el coágulo se volverá más anecoico con el tiempo, la presencia de sangre en el LCR puede producir una ventriculitis química) y Grado IV (con hipercogenecidad paraventricular con afectación de lóbulos frontales y parietales). El ultrasonido transfontanelar puede detectar varias lesiones cerebrales en el recién nacido prematuro entre estas la hemorragia de la matriz germinal y la leucomalacia periventricular. La causa principal de la leucomalacia son los eventos hipóxicos-isquémicos, por lo que las lesiones predominan en la sustancia blanca periventricular. Se recomienda el uso de esta técnica para el diagnóstico oportuno de la hemorragia en los recién nacidos que presenten factores de riesgo.

Juan C. Jara Santamaría, Luis E. Torres Morán, Cecilia Trujillo Jácome, Patricio Yánez Moretta, Guido F. Cumbicus Naranjo, Shirley G. Mantilla Naranjo

26-43

Trauma cráneo encefálico con síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). Apropósito de un caso efectiva

La hiponatremia constituye el trastorno hidroelectrolítico más frecuente, es causada por la incapacidad de excretar el agua normalmente. La anamnesis y el examen físico constituyen herramientas útiles al momento del enfrentamiento diagnóstico. El problema es que llegar al diagnóstico definitivo aunque tiene un antecedente de trauma cráneo encefálico y los médicos generales no saben distinguir de un trauma que pierde Sal (SPC) y un Síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). Dar pautas específicas de diferenciación entre dos patologías que se presentan posterior a trauma cráneo encefálicos a médicos generales para su pronto tratamiento y evitar complicaciones futuras. Investigación fue la recopilación de información retrospectivamente de una historia clínica en una clínica privada de Guayaquil, seguir su evolución intrahospitalaria y ver su tratamiento definitivo. A continuación, se presenta un caso de un paciente de 19 años que posterior a sufrir trauma craneoencefálico y con tomografía cerebral simple sin alteraciones cerebrales presento hiponatremia con alteración de conciencia y que al dar tratamiento específico para SIADH mejora adecuadamente. La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuente en el paciente neurocrítico, siendo una causa mayor de morbimortalidad en caso de no instaurarse medidas terapéuticas adecuadas y de forma inmediata. El SIADH y el CPS han sido descritos como los 2 síndromes que con mayor frecuencia explican la presencia de hiponatremia asociada a natriuresis aumentada en el paciente neurocrítico. En los mismos, la evaluación de la volemia permite establecer el diagnóstico diferencial entre ambas entidades, aunque muchas veces ello supone un verdadero reto diagnóstico. Conceptualmente, el diagnóstico de «cerebro falto de sal» parece ser más apropiado para definir la hiponatremia en el paciente neurocrítico, puesto que independientemente de la causa de la misma, el pilar de la terapéutica es siempre el mismo.

Juan Carlos Salazar Flores, Edwin Javier Correa Vivanco, Katherine Elizabeth Gonzaga Aguilar, Magna Mercedes Valdez Vallejo

44-55

Multiparidad como factor de riesgo para enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Maternidad Matilde Hidalgo de Procel. Análisis de un caso.

Introducción: La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es una complicación poco frecuente de la gestación que se caracteriza por la proliferación anormal del trofoblasto (tejidos derivados de la placenta humana), su clasificación se basa en las características histológicas que les proporciona su origen trofoblástico y las propiedades biológicas de sus tejidos que tienen capacidad secretora de gonadotropina coriónica humana (hCG), siendo este último de  utilidad clínica, su valor se convierte en un marcador tumoral que permite la identificación temprana del proceso e incluso para la adopción de tratamientos sin que sea imprescindible la comprobación histológica. Objetivo: Determinar la importancia del diagnóstico basado en la cuantificación de la hormona gonadotropina coriónica y la ecografía precoz. Metodología: El diseño de investigación se realizó mediante investigación descriptiva a través de estudio de caso clínico. Conclusión: La edad materna (extremos de la vida reproductiva) y la multiparidad constituyen un factor de riesgo en el embarazo, parto o puerperio relacionándose con la morbimortalidad materna y otras complicaciones durante la gestación. El tratamiento de la mola hidatiforme consiste en la evacuación uterina, si no se desea embarazo, es preferible la histerectomía en mujeres de 40 años o más, ya que al menos la tercera parte de estas mujeres desarrollarán neoplasia trofoblástica gestacional persistente.

Roxana Mercedes Ochoa Reinoso, Ingrid Verónica Ostaiza Veliz, Fabian Paris Larrea Acevedo

56-70

Manejo de los desfibriladores externos semiautomático por estudiante internos de Enfermería. Universidad de Guayaquil. 2019-2020

Introducción: La fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulsos son las arritmias que con más frecuencia aparecen en la parada cardiaca súbita del adulto (más del 85%), el tratamiento certero constituye la desfibrilación eléctrica temprana. Objetivo: Determinar el manejo de los desfibriladores externos semiautomáticos en estudiantes internos de Enfermería. Universidad de Guayaquil. 2029-2020. Metodología: Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva, el muestreo fue no probabilístico, mediante sujetos voluntarios quedando conformada por 146 estudiantes, utilizando como instrumento un cuestionario conformada por preguntas cerradas y abiertas que fueron analizados con el paquete estadístico SPSS. Resultados: Solo el 28% reconoce la zona de colocación de las palas, el 68.4% raramente comprueba si el paciente está orinado o mojado y 57.5% raramente reconoce que no se debe colocar las palas encima del marcapaso, el 100% sabe que hay que dar voz de alarma antes de realizar la descarga eléctrica, entre los principales factores están el 100% de forma frecuente la falta de simuladores de DSA en laboratorios, seguidos por el 71.9%  que responde que raramente manejan los equipos durante las prácticas hospitalarias y la falta de metodologías motivadoras representando el 67.8%, las estrategias, con el 100% la habilitación de los laboratorios con simuladores adecuados, el 97.9%  mejorar la cobertura para manjar equipos durante las prácticas hospitalarias, el 93.8% utilización de metodologías motivadoras. Conclusiones: Existen dificultades en manejar los desfibriladores, influenciados principalmente por falta de desfibriladores en los laboratorios y posibilidad de manejo de los equipos durante las prácticas hospitalarias, conjuntamente con la falta de metodologías motivadoras por parte del docente.

Héctor Mariño Cano, Youdesley Avila Peña

71-81