Indexación
![]() |
El Instituto Internacional de Investigación Organizada (I2OR) proporciona una plataforma muy deseada para los investigadores, editores, editores y organizadores de conferencias a través de sus servicios exclusivos de Indización de revistas de investigación |
![]() |
El Factor de Impacto de la Publicación (PIF) evalúa y clasifica la Publicación de la Revista / Serial en base cuantitativa y cualitativa para la excelencia académica. N° de Identificación I2OR |
![]() |
Google Académico (en inglés, Google Scholar) es un buscador de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica. El sitio indexa editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros. |
![]() ![]() |
l DOI, cuyas siglas significan Digital Object Identifier, es un identificador único y permanente para las publicaciones electrónicas. Su función es proporcionar información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas, artículos, libros…) y su localización en Internet, y lo hace a través de metadatos (autor, título, datos de publicación…). |
![]() |
El Portal ISSN es una interfaz basada en web contiene información de identificación clave sobre revistas impresas y digitales, revistas, periódicos, boletines y blogs académicos y recursos académicos de acceso abierto publicados en más de 100 países.
|
![]() |
Las licencias y herramientas de derechos autorales Creative Commons, forja un equilibrio dentro del escenario tradicional de «todos los derechos reservados» que crean las leyes de derechos autorales. |
Detector de plagio Es un programa práctico diseñado para ayudarle a rastrear frases similares. |
|
![]() |
Editorial Ciencia Digital se dedica al desarrollo de libros dirigido a investigadores científicos y docentes que desean prosperar en sus escritos que les permite incrementar el acervo bibliográfico |
![]() |
La Revista CIENCIA DIGITAL, es una Revista multidisciplinaria, Trimestral, que se publicará en soporte electrónico esta catalogada en latindex 2.0 |
![]() |
Revista científica evaluada por pares VISIONARIO DIGITAL permite la divulgación de investigación en áreas de Ciencias Sociales y del Comportamiento, Educación Comercial y Administración, Derecho, Periodismo e Información, se publica en formato digital trimestralmente. |
![]() |
La RED CIENCIA DIGITAL es una asociación sin fines de lucro, integrada por docentes, investigadores de universidades nacionales y extranjeras, privadas o públicas y colaboradores activos de la editorial y revista consorciada Ciencia Digital. |
![]() |
LatinREV es la red cooperativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades.Su propósito es brindar asesoramiento, capacitaciones y actualización en temas relativos a la sustentabilidad de las publicaciones. |
![]() |
Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. La idea de creación de Latindex surgió en 1995 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se convirtió en una red de cooperación regional a partir de 1997. |
![]() |
La Declaración sobre la Evaluación de la Investigación (DORA) reconoce la necesidad de mejorar las formas en que se evalúan los resultados de la investigación académica. La declaración se desarrolló en 2012 durante la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Biología Celular en San Francisco. |