Retiro productivo para los trabajadores de una empresa petrolera.
Main Article Content
Abstract
En la actualidad, nos encontramos frente a un sector de la población Ecuatoriana con una esperanza de vida superior a la de generaciones precedentes y con una enorme vitalidad, cuya actividad en el mercado laboral ha finalizado, pero sus condiciones personales los motivan a seguir activos y productivos.La sociedad, mantiene una equivocada creencia que asocia la productividad y el empleo remunerado, sin destacar que la contribución de los adultos mayores a la sociedad va más allá; es decir, el criterio de productividad puede ser más amplio, que minimizarlo estrictamente en términos económicos.El proponer y lograr en una empresa en el Ecuador un “Plan de Retiro” es contribuir de alguna forma con la sociedad como “Responsabilidad Social Corporativa” y obviamente con los colaboradores de dicha Institución.Este programa práctico, será una herramienta de información que se podrá utilizar para un plan profesional de jubilación.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
References
Asif, S. & Sargeant, A. (2000). “Modelling internal communications in the financial services sector”, European Journal of Marketing, vol. 34, nº.3/4, p. 299.
Cifuentes, J. (2017). ¿A qué edad jubilan en otros países de sudamérica? La Tercera. Recuperado de http://www2.latercera.com/noticia/edad-jubilan-otros-paises-sudamerica/
Frankl, V. (1997). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Editorial Herder
https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Internet Learning Center - ILCUSA. (2018). Obtenido de http://www.ilcusa.org/_lib/pdf/Productive_Aging.pdf
Las 5 etapas del duelo (cuando un familiar fallece). (2018). Obtenido de https://psicologiaymente.net/clinica/etapas-del-duelo Kubler-Ross, E.: On death and dying. Nueva York: Routledge, 1973
López, A. (2013). Planes de retiro una forma de dar valor a su empresa. Portafolio. p. 1. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/planes- retiro-forma-dar-empresa-81714
Marx, C. (1988). Antología. España: Península Barcelona.
Ministerio del Trabajo: Asistencia en Jubilación Patronal http://www.trabajo.gob.ec/asistencia-en-jubilacion-patronal/
Muñoz, A., Madrigal, M., & Mancipe, D. (2018). Estrategias de afrontamiento utilizadas por personas adultas mayores con trastornos depresivos. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gerontologia/article/view/8869
NATIONAL INSTITUTE ON AGING U.S. DEPARTMENT OF HEALTH & HUMAN SERVICES: Estadística de ancianos a nivel mundial. Obtenido de
https://www.nia.nih.gov/
¿Qué es el trabajo decente?. (2004). Obtenido de http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang--es/index.htm
Redacción, Diario El Comercio (2016) En Ecuador la esperanza de vida es de 76,2 años, según el estudio de la OMS Recuperado de: https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-esperanza-vida-salud-latinoamerica.html
Redacción BBC Mundo (2013) Los mejores y peores países para ser viejo. BBC Mundo. P.1. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130726_salud_indice_paises_vejez_men
Redacción, Diario El Telégrafo (2016) La Jubilación es una oportunidad para crecer
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/palabra/1/la-jubilacion-es-una-oportunidad-para-crecer
Rodríguez, E. (2018). La vejez y sus metáforas. Desarrollo Social, Población y Envejecimiento. Obtenido de http://redadultosmayores.com.ar/la-vejez-y-sus-metaforas/
Sánchez, C. D. (2000). Gerontología Social. Argentina: Editorial Espacio.
Santillán, W. (2017). Nuevas prácticas para mejorar el clima laboral. Quito: Don Bosco.
Toro, F. (Ed.) (2010). Clima Organizacional, una Aproximación a su Dinámica en la Empresa Latinoamericana. Segunda Edición Medellín: Editorial Cincel.
Wright, T.A., y Doherty, E.M. (1998). Organizational behavior «rediscovers» the role of emotional well-being. Journal of Organizational Behavior,19, 481-485.
Yalom, I.D. 1984. Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.