Visionario Digital is a peer-reviewed scientific magazine that allows the dissemination of research in the areas of Social Sciences and Behavior, Commercial Education and Administration, Derecho, Periodism and Information , it is published in digital format quarterly.

Visionario Digital is a peer-reviewed scientific magazine that allows the dissemination of research in the areas of Social Sciences and Behavior, Commercial Education and Administration, Derecho, Periodism and Information , it is published in digital format quarterly.

  • Editor in Chief: Mrs. Tatiana Carrasco Ruano.
  • ISSN (online) : 2602-8506
  • Frequency: Quarterly
  • SJIF Journal impact value: [ SJIF 2022 = 5,792 ]
  •  
 
   

Why publish with us?

Open Access

Visionario Digital is a firm in favor of open access (OA). All research articles published in Visionario Digital are fully open access.

Read more

Arbitration

Peer review process: committed to the service of the scientific community. Visionario Digital uses a blind peer review process

Read more
 

Indexed

The magazine is indexed and summarized in Latindex Catálogo 2.0, Latinrev, Google Scholar. Periodic publications.

Read more

Without payment

Visionario Digital accepts original research articles and does not charge a publication fee.

Read more

v. 9 n. 4 (2025): Educación & Derecho

Publicado: 2025-10-10

La competencia jurisdiccional en el juzgamiento de adolescentes infractores: derecho comparado Ecuador y El Salvador

Introducción: Este artículo de derecho comparado entre Ecuador y el Salvador, analiza cómo es la competencia Jurisdiccional en el juzgamiento  de adolescentes infractores, países latinoamericanos que tienen diferentes formas de juzgamiento, y se encuentran incorporado estándares internacionales en materia de justicia penal juvenil, a través del método comparativo, se identifican similitudes y diferencias en la estructura jurisdiccional, la edad de responsabilidad penal, y las garantías procesales, este estudio destaca los desafíos comunes que enfrentan ambos sistemas, incluyendo la especialización judicial, la protección del interés superior del menor, y la necesidad de políticas públicas orientadas a la reinserción social, haciendo énfasis en los principios de especialización y diferenciación del sistema penal juvenil. Objetivos: analizar comparativamente la competencia jurisdiccional en el juzgamiento de adolescentes infractores en Ecuador y El Salvador, a fin de identificar similitudes, diferencias y desafíos comunes en la aplicación de estándares internacionales de justicia penal juvenil. Metodología: Enfoque cualitativo, método derecho comparado, tipo de investigación descriptiva y analítica, fuentes: legislación nacional (Ecuador y El Salvador), jurisprudencia relevante, doctrina especializada y estándares internacionales de justicia penal juvenil, técnicas: revisión documental y análisis comparativo. Conclusiones: el estudio concluye que sólo un sistema especializado que sea restaurativo y no punitivo cumple con las obligaciones internacionales asumidas por cada uno de los Estados y con los objetivos de una justicia juvenil efectiva, se proponen reformas legislativas para garantizar una respuesta diferenciada respetando la dignidad de los menores, vigorizando su perfeccionamiento e inserción en la sociedad. Área de estudio general: Ciencias Sociales. Área de estudio específica: Derecho Penal Juvenil y Derecho Comparado. Tipo de artículo: Revisión bibliográfica sistemática.

 

Verónica Jesús Urgiles Peralta, Fernando Eduardo Paredes Fuertes

6-29

Ver Todas as Edições