La gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas

Main Article Content

Juana Edilma Apugllón Guaita
Carlos Adolfo Arriaga Cueva
Esther Lucrecia Carlin Chávez
Milton Maridueña Arroyave

Resumo

Introducción: La búsqueda de estrategias efectivas para mejorar la enseñanza de las matemáticas es crucial. La gamificación, como alternativa innovadora, revitaliza la enseñanza tradicional y mejora la motivación, el compromiso y el rendimiento académico de los estudiantes de 5TO. Año EGB media en la Unidad Educativa "Jhon Dalton" en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este estudio analiza el impacto de la gamificación en la enseñanza de operaciones matemáticas básicas, aportando evidencia para diseñar intervenciones educativas más efectivas. Objetivo: Elaborar una estrategia didáctica de gamificación en el proceso de enseñanza de las operaciones elementales de matemáticas para mejorar la motivación de los estudiantes 5to. EGB media, de la Unidad Educativa “Jhon Dalton”. Metodología: El enfoque mixto integra métodos cualitativos y cuantitativos al examinar la eficacia de la gamificación combinando la exploración detallada mediante una guía de observación y un pre-test para la obtención de resultados del alumnado. Para evaluar el impacto, se aplica un pos-test más los resultados de la evaluación sumativa con las que obtendremos datos para el análisis cuantitativo. Resultados: los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes el 73.5% de los estudiantes mejoró su rendimiento académico tras las actividades. Además, el 94.1% puede resolver ejercicios, y el 82.4% entiende mejor las matemáticas. El interés en matemáticas aumentó para el 88.2%, y un 79.4% se siente motivado para aprender, mientras que el 82.4% disfruta estas actividades, aunque un 17.6% prefiere participar ocasionalmente. Finalmente, en la escala del 1 (nada participativo) al 5 (muy participativo), 58.8% escogió 5, demostrando mayor participación en clase, y con un 29.4% calificándola con un 4. Conclusión: esta iniciativa innovadora mejoró la motivación y el rendimiento académico, que se refleja en los resultados obtenidos. El hallazgo se evidenció al integrar la gamificación con todos sus elementos enfocada al currículo vigente del Ecuador, utilizando medios tecnológicos y físicos, disminuyendo el impacto de la brecha social, logrando un proceso de enseñanza atractivo y dinámico, fomentando habilidades como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad, al mismo tiempo permitió generar un cambio positivo en la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas, incentivando mayor motivación por aprender, lo que logró un entorno educativo más estimulante y efectivo para los educandos. Área de estudio general: Educación y Tecnología. Área de estudio específica: Matemáticas. Tipo de articulo: original.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Article Details

Como Citar
Apugllón Guaita, J. E., Arriaga Cueva, C. A., Carlin Chávez, E. L., & Maridueña Arroyave, M. (2025). La gamificación como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas. Ciencia Digital, 9(2), 6-21. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.3367
Seção
Artículos

Referências

Acosta-Yela, M. T., Aguayo-Litardo, J. P., Ancajima-Mena, S. D., & Delgado-Ramírez, J. C. (2022). Recursos educativos basados en gamificación. Revista Docentes 2.0, 14(1), 28–35. https://doi.org/10.37843/rted.v14i1.297

Araca Cauna, L. E., & Pacompia Coari, P. (2022). Conocimiento y cumplimiento del calendario de vacunación en madres de menores de un año atendidos durante la pandemia del COVID 19, Puno 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Unión, Juliaca, Perú]. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/089179f9-632f-44da-84f9-1426d1a07a79

Araya, R., Arias Ortiz, E., Bottan, N., & Cristia, J. (2019). ¿Funciona la gamificación en la educación? Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Funciona_la_gamificaci%C3%B3n_en_la_educaci%C3%B3n_Evidencia_experimental_de_Chile_es_es.pdf

Bayindir, B., & Karadağ, G. H. (2019). Interpreting gamification via game elements: black mirror. The Turkish Online Journal of Design Art and Communication, CTC, 47-59. https://doi.org/10.7456/ctc_2019_04. https://www.researchgate.net/publication/337796590_INTERPRETING_GAMIFICATION_VIA_GAME_ELEMENTS_BLACK_MIRROR

Bengochea, G. (2021). La gamificación: una oportunidad para transformar las realidades. Revista Prefacio, 5(7), 69-82. https://doi.org/10.58312/2591.3905.v5.n7.35733

Bravo Loor, E. M. (2022). Gamificación en el sentido numérico en estudiantes de una unidad educativa pública de Santo Domingo. Ecuador, 2022 [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo, Piura, Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/93063

Cedeño-Escobar, M. R., & Vigueras-Moreno, J. A. (2020). Aula invertida una estrategia motivadora de enseñanza para estudiantes de educación general básica. Dominio de las Ciencias, 6(3), 878-897. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7539749

Fiestas Mejía, G. de los M., & Founes Mendez, N. F. (2023). Fortalecimiento de la gamificación: estrategia para mejorar el rendimiento académico en escolares de educación básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5539-5561. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4845

González González, C. S. (2019). Gamificación en el aula: ludificando espacios de enseñanza-aprendizaje presenciales y espacios virtuales. University of La Laguna. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.34658.07364.

Hernández-Peñaranda, J. O., Jaramillo-Benítez, J., & Rincón-Leal, J. F. (2020). Uso y beneficios de la gamificación en la enseñanza de las matemáticas. Eco Matemático, 11(2), 30–38. https://doi.org/10.22463/17948231.3200

Intriago Cedeño, Óscar. (2021). Las operaciones básicas en la adquisición del conocimiento matemático [Tesis de maestría, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Portoviejo, Ecuador]. http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/2510/1/MEDU-2022-061.pdf

Jama-Zambrano, V. R., & Cornejo-Zambrano, J. K. . (2023). La construcción de las matemáticas a partir de los recursos de gamificación. Revista Docentes 2.0, 16(2), 138–142. https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.388

Jaramillo Dominguez, D. C., & Tene Pucha, J. E. (2022). Explorando el uso de la tecnología educativa en la educación básica. PODIUM, (41), 91–104. https://doi.org/10.31095/podium.2022.41.6

Lozada-Ávila, C., & Betancur Gómez, S. (2018). Gamification in higher education: a systematic review. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 16(31), 97–124. https://doi.org/10.22395/rium.v16n31a5

Ministerio de Educación. (2023). Normativa para regular la evaluación, permanencia y promoción en el sistema educativo fiscal, Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2023/04/MINEDUC-MINEDUC-2023-00012-A.pdf

Muñoz, S. T. (2020). Estrategias para mejorar el rendimiento académico de la asignatura de matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, 3(3). https://doi.org/10.31876/ie.v3i3.43

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2018). Informe de seguimiento de la educación en el mundo – informe sobre género: cumplir nuestros compromisos de igualdad de género en la educación. (2018). https://doi.org/10.54676/xmxp9207

Ortiz-Colón, A.-M., Jordán, J., & Agredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educação e Pesquisa, 44(0). https://doi.org/10.1590/s1678-4634201844173773

Rosero-Guanotásig, D. R., & Medina-Chicaiza, R. P. (2021). Gamificación: Estrategia para la enseñanza de operaciones elementales de matemáticas. EPISTEME KOINONIA, 4(7), 98–121. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i7.1175

Sabornido, E. B., Garma, V. A., Niepes, G. L., & Cabria, F. M. N. (2022). Key challenges and barriers in gamification: a systematic review. APJAET - Journal Ay Asia Pacific Journal of Advanced Education and Technology, 1(1), 13-19. https://doi.org/10.54476/apjaetv1i1mar20221054

Solís Ruiz, M. A., & Cambo Chisag, N. V. (2023). La gamificación como didáctica de enseñanza de matemáticas en la educación básica media. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 10422-10436. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6129

Vargas Mesa, E. D., Gallego Henao, A. M., Peláez Henao, O. A., Arroyave Taborda, L. M., y Rodríguez Marín, L. J. (2021). El juego como estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas: retos maestros de primera infancia. Infancias Imágenes, 19(2), 133–142. https://doi.org/10.14483/16579089. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/14133