Introducción En el campo odontológico en el área de Endodoncia la presencia de microorganismos, especialmente Candida albicans en lesiones periapicales, limita el éxito del tratamiento, aunque se utilizan irrigantes como el hipoclorito de sodio (NaClO), y el hidróxido de calcio como medicación intrarradicular, no siempre son efectivos, por ello la necesidad de desarrollar estudios que conlleven otras opciones menos invasivas que los antimicóticos convencionales. Objetivo. Determinar la eficacia del aceite esencial Eucalyptus glóbulos frente a Candida albicans (ATCC 60193). Metodología. Se trató de un estudio laboratorial, de corte longitudinal, en el que se inoculó la cepa Candida albicans ATCC 60193, análisis por triplicado, se trabajó con varios subgrupos de exposición: proporciones de aceite esencial de Eucalyptus globulus (50%, 75%, 100%) y para el grupo control se utilizó fluconazol inyectable de 2 mg/mL (control positivo) y agua purificada (control negativo), a un periodo de incubación 25º C, a 72 horas, los resultados se observaron mediante la inspección visual, se midió en milímetros el tamaño de las áreas donde se detuvo el crecimiento de Candida albicans. Resultados. La disolución al 75% mostró el mayor halo de inhibición, pero con una gran variabilidad en los datos, a diferencia del 100% que tiene un efecto inhibitorio menor que el 75% pero con menor variabilidad y una diferencia estadísticamente significativa, la disolución al 50% tiene el menor efecto inhibitorio. Conclusión. Este estudio resalta la variabilidad en el efecto antifúngico del aceite esencial Eucalyptus glóbulus en la detención del crecimiento de Candida albicans estos hallazgos subrayan la importancia de profundizar en la investigación. Área de estudio general: Ciencias de la salud Área de estudio específica: Odontología Tipo de estudio: Artículo Original.