Niveles de actividad física y obesidad por género en escolares de la ciudad de Ambato-Ecuador

Contenido principal del artículo

Gabriela Alexandra Villalba Garzón
Blanca Rocío Moreta Criollo
Rosita Gabriela Flores Robalino
Edison Andrés Castro Pantoja

Resumen

Introducción: La presente investigación fue realizada con la finalidad de determinar los niveles de actividad física y obesidad por género en estudiantes de la ciudad de Ambato-Ecuador. Objetivo. Identificar los niveles de actividad física y obesidad en estudiantes de la ciudad de Ambato-Ecuador. Metodología. La investigación es un enfoque cuantitativo del tipo de modelo básico aplicado por métodos no experimentales y diseño de campo transversal, aplicando métodos analíticos como base de la investigación teórica y métodos deductivos, con el fin de obtener resultados y sacar conclusiones se aplicó el método descriptivo. Para la recolección de datos se utilizaron dos herramientas el cuestionario PAQ-A y el IMC los cuales se emplearon a través de la aplicación Google Forms a 211 estudiantes de diversas instituciones educativas de Ambato. Después de la recopilación de datos, se probó la hipótesis planteada. Resultado. Los principales resultados muestran los niveles de actividad física y obesidad en los estudiantes de los diferentes establecimientos educativos del Cantón Ambato-Tungurahua, puesto que al analizarlos a cada uno se detectó los riesgos que pueden ocasionar en la salud, razón por la cual se promueve la importancia de la actividad física y la alimentación. Conclusiones. Se identificó el nivel de la Actividad Física en los estudiantes, determinando que en relación con los niveles de actividad física muy bajo, moderado e intenso, los resultados que se obtuvieron fueron menores a comparación del nivel bajo el cual es el que más prevalece entre los dos géneros. Se evaluó los niveles de obesidad en los estudiantes de Ambato-Tungurahua durante el periodo mayo-agosto 2021, estableciendo que los valores entre el género femenino y masculino tienen valores similares en relación con el IMC.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Villalba Garzón, G. A., Moreta Criollo, B. R., Flores Robalino, R. G., & Castro Pantoja, E. A. (2023). Niveles de actividad física y obesidad por género en escolares de la ciudad de Ambato-Ecuador. ConcienciaDigital, 6(1.4), 701-719. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2023
Sección
Artículos

Citas

Arbós, M. (2017). Actividad física y salud en estudiantes universitarios desde una perspectiva salutogénica. Universitat de les Illes Balears, 52-56. https://www.unisaludables.es/media/docs/TESIS/TESIS_Maite.pdf
Aguilera, C., Labbé, T., J. B., Venegas, P., Neira, C., & Valenzuela, Á. (2019). Obesidad: ¿Factor de riesgo o enfermedad? Medicina Chile, 147(4), 470-474. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872019000400470
Álvaro Candón, A. S. (2016). Ejercicio físico, obesidad e inflamación. Educación Física, (41), 65-82. https://dialnet.unirioja.es/serviet/articulo?codigo=5558014
Alvear, A. E., Torres, A. C., & Torres, Á. F. (2020). El sedentarismo y beneficios de la actividad física en los adolescentes. Polo de conocimiento, 5(9), 1163-1178. file:///C:/Users/User/Downloads/1778-9822-3-PB%20(2).pdf
Cala, O. C., & Navarro, Y. B. (2011). La actividad física: un aporte para la salud. Educación Física y Deportes, Revista Digital (159), 4-7. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4684607
Castro, M. M., & Rimón, M. G. (2017). La obesidad juvenil y sus consecuencias. Revista Cubana de Endocrinología (119), 85-94. http://www.injuve.es/sites/default/files/revista112_6.pdf
Cintra, O., & Balboa, Y. (2011). La actividad física: un aporte para la salud. Revista Digital. Buenos Aires (159), 6-10. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4684607
Díaz, Saavedra, & Kain, J. (2015). Actividad Física, Ejercicio y obesidad. Revista Chilena de Nutrición., 22(11), 1-5. http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v22n1/0124-0064-rsap-22-01-e300.pdf
González, J. M., Valcárcel, Á. B., Fernández, J. O., Sarrionandia, R. E., Gutiérrez, V. O., & Valenciano, E. O. (2017). Actividad física en relación con la obesidad. http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM019633.pdf
Gómez, D. M., Haro, V. M., Pozo, T., Welk, G., Villagra, A., Calle, M. E., Veiga, O. L. (2009). Fiabilidad y validez del cuestionario de actividad física paq-a en adolescentes españoles. Revista Española Salud Pública, 83(3), 427-439. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v83n3/original5.pdf
Granados, S. H., & Cuéllar, Á. M. (2018). Influencia del deporte y la actividad física en el estado de salud físico y mental: una revisión bibliográfica. Revista KATHARSIS, 1(25), 141-160. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6369972
Gutiérrez, E., Miranda, G., L. R., & Fernández. (2021). Ejercicio físico y salud. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 11(2), 54-67. https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/issue/view/559
Jodra, Domínguez, & Muñoz. (2017). Incidencia de la práctica deportiva en la conducta disruptiva de niños y adolescentes. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 19(2-3), 193-206. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6261760
Ledezma, L. I. (2018). La obesidad, un verdadero problema de salud pública persistente en México. Journal, 3(8), 558-673. doi: https://doi.org/10.19230/jonnpr.2544
López, E. J., Ocaña, T. E., Pazmiño, M. L., & Bonilla, M. B. (2018). Síndrome de hipoventilación del obeso: revisión de la literatura. Medigrapghic, 13(1), 1-9. https://www.revhipertension.com/rlh_1_2018/sindrome_de_hipoventilacion.pdf
López, F., & Corté, M. (2012). Obesidad y corazón. Revista Española de la Cardiología, 64(2), 140-149. doi: 10.1016/j.recesp.2010.10.010
López, J. C., Velasco, J. A., & León, R. A. (2020). Prevalencia de dislipidemias en pacientes obesos. MEDISAN, 24(2), 211-222. http://scielo.sld.cu/pdf/san/v24n2/1029-3019-san-24-02-211.pdf
Matsudo, S. M. (2019). Recomendaciones de actividad física: un mensaje para el profesional de la salud. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo, 2(2). doi: https://doi.org/10.35454/rncm.v2n2.006
Méndez, J., Manríquez, F. D., Llaca, J. M., & Terán, O. Á. (2021). Actividad física y su relación con el rendimiento académico. RIDE, 12(23), 1-13. https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1030
Mocha-Bonilla, J. A., Guerrero, J. S., Jiménez, L. A., Poveda, M. P., Barona-Oñate, R. V., & Guerrero, A. G. S. (2018a, April). Analysis of the body composition index and basal metabolic rate through the mobile application eHealth-UTA. In 2018 International Conference on eDemocracy & eGovernment (ICEDEG) (pp. 386-391). IEEE.
Mocha-Bonilla Julio, A., Alava, D. J. H., Muñoz, J. M. V., & Castro, N. J. V. (2018b). Obesity and sedentarism levels analysis: a case study Universidad technical de Ambato, Ingahurco campus. International Journal of Sciences and Research, 74(5/1).
Olza, J., & Hernández, Á. G. (2014). La obesidad. Nutrición y Salud (27), 225-237. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5207076
OMS. (2020). Actividad Física. Organización Mundial de la Salud, 1. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
Rolland, Akrout, & Peneau. (2015). Historia y significado del Índice de Masa Corporal. Interés. ECOC´S, 1(1), 1-21. https://ebook.ecog-obesity.eu/wp-content/uploads/2017/05/ECOG-Obesity-eBook-Historia-y-significado-del-indice-de-masa-corporal-interes-en-otras-medidas-antropometricas.pdf
Ruiz-Cabelloa, F. J., Martínez, A. M., Carranza, M. d., Rico, O. C., Olcina, M. J., Sánchez-Ventura, J. G., & Pallás, C. R. (2019). Promoción de la actividad física en la infancia y la adolescencia. Pediatría Atención Primaria, 21(83), 279-291. https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v21n83/1139-7632-pap-21-83-279.pdf
Salazar, C. D., & Duarte, A. M. (2014). Osteoartritis, obesidad e inflamación. Medagraphic, 3(2), 53-60. https://www.medigraphic.com/pdfs/invdis/ir-2014/ir142b.pdf
Ternera, C., Beltrán, H., Puello, G., Villa, S., Méndez, & Vásquez De la Hoz, F. (2017). Estilos de vida saludables de niños, niñas y adolescentes. Revista Salud Uninorte, 33(3), 419-428. http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v33n3/2011-7531-sun-33-03-00419.pdf
Tobar, K. D. L., Bonilla, J. A. M., & Acosta, W. C. (2020). Análisis de la frecuencia cardíaca: un estudio con estudiantes universitarios que practican actividad física regular. Ciencia Digital, 4(1.1.), 21-31.
Torres, Á. F., Alvear, J. C., Gallardo, H. I., Moreno, E. R., Alvear, A. E., & Vaca, V. A. (2020). Beneficios de la actividad física para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(2), 1-14. http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v36n2/1561-3038-mgi-36-02-e1535.pdf
Valdés, M. T., Padrón, M. E., & Martínez, M. Q. (2018). Hipertensión Arterial, enemigo silencioso en los adolescentes. Ciencias Médicas de Pinar del Río., 22(3), 112-120. http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/3432/html
Vinuesa, M., & Vinuesa, I. (2016). Conceptos y métodos para el entrenamiento físico. Ministerio de defensa. http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1240
Wiechers, A. C. (2018). Consecuencias metabólicas de la apnea del sueño. Medigraphic, 46(2), 65-71. https://www.medigraphic.com/pdfs/revneuneupsi/nnp-2018/nnp182f.pdf