Estrategias de enfermería para la prevención de infecciones del tracto urinario causadas por Escherichia coli en gestantes del Ecuador

Introducción. Las infecciones del tracto urinario (ITUs) ocurren ante la invasión de microorganismos que llegan a multiplicarse en las vías urinarias y órganos anexos causando procesos infecciosos que atentan contra la salud, en especial durante la gestación donde el pH vaginal y los cambios hormonales son factores que favorecen la llegada de gérmenes hacia el área genital desde otras zonas cercanas, como la Escherichia coli, microorganismo que emigra desde el recto hacia el tracto urinario femenino. Objetivo. El presente trabajo tiene la necesidad de describir estrategias aplicables por el profesional de enfermería para prevenir las infecciones urinarias desencadenadas por Escherichia coli en gestantes. Metodología. Se realizó varios análisis bibliográficos de las siguientes revistas: Dialnet, Scielo, Scopus, Pubmed, entre otras; y repositorios universitarios. Para identificar los estudios se emplearon operadores booleanos “AND” y “OR” combinados con términos claves Escherichia coli-pregnancy, infecciones urinarias-Ecuador. Se buscó artículos de textos completos, trabajos de pregrado y guías prácticas clínicas de años 2020-2024, con estimación de investigaciones publicadas en los años 2013, 2017-2019. Resultados. El Ecuador posee un protocolo deficiente para la prevención de ITUs en gestantes con medidas básicas que abarcan actividades de promoción de salud y protección específica, ejecutadas desde el primer nivel de atención. Conclusión. La reducción de prevalencia de las ITUs en Ecuador significa una constante actualización y compromiso del profesional, en brindar información sobre higiene y hábitos alimenticios, como cumplir con medidas de bioseguridad antes de la atención directa e impartir una profilaxis química a tiempo con antibióticos. Área de estudio general: Enfermería Área de estudio específica: Enfermería Gineco-obstétrica. Tipo de Estudio: Revisión bibliográfica.

Nhaylett Yoskyra Zurita Barrios, Danny Josué Cedeño Tomalá, Luis Joel Alvarez Izquierdo , Martha Rosario Baque Ortega, Manuel Adolfo González Correa , Estefanía Peña Valdano

6-23

Relación entre el tamaño de las amígdalas con la forma de arcadas dentarias. Revisión de la literatura

Introducción. El sistema estomatognático está formado por un conjunto de estructuras y cada una de ellas ejecuta un papel fundamental en el cumplimiento de funciones y estética de los individuos, razón por la que es vital que el personal del salud estén en conocimiento de la anatomía y función de cada estructura que conforma el sistema estomatognático así como la configuración, oclusión dental, la forma de las arcadas dentarias y como estas estructuras estomatognáticas están sometidas a grandes trasformaciones durante la vida, considerando que la oclusión dental está determinada por el crecimiento óseo, madurez neuromuscular y desarrollo dentario, lo cual representan un posible factor etiológico en la patología disfuncional. Objetivo. Identificar la relación entre el tamaño de las amígdalas con la forma de arcadas dentarias. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo a través de una revisión bibliográfica en las bases de datos: Google Academic, SciELO, PubMed, Elsevier y ScienceDirect. Los criterios de inclusión fueron: Ensayos clínicos, revisiones sistemáticas, revisión literaria, artículos publicados en los últimos 5 años, en idioma inglés y español. Los criterios de exclusión fueron pacientes sindrómicos o tratados quirúrgicamente. Resultados. Se describe significativa relación entre el tamaño de las amígdalas y la forma de las arcadas, modificando así la oclusión de los pacientes. Conclusión. La forma de las arcadas dentarias es fundamental para comprender las alteraciones que afectan la oclusión y la respiración. Hábitos como la respiración bucal y condiciones como la obstrucción nasal, hiperplasia de las amígdalas influyen en estas alteraciones, causando dificultades respiratorias. Reconocer estas interrelaciones es esencial para tratar eficazmente los trastornos respiratorios y oclusales. Área de estudio general: Odontología. Área de estudio específica: Ortodoncia. Tipo de estudio:  Revisión Bibliográfica.

Erika Carolina Tapia Vásquez , María Isabel Cabrera Padrón

24-41

Asociación entre la maloclusión sagital y la dislalia. Revisión de literatura

Introducción.  La maloclusión se define como la alteración de la oclusión, provocada por factores genéticos, pérdida de dientes temporales o permanentes, hábitos nocivos, entre otras causas, mientras que la dislalia es la alteración del habla en personas con audición normal debido a un factor mecánico o funcional. Objetivo. Correlacionar la presencia de dislalia en pacientes con maloclusiones sagitales. Metodología. Se elaboró una revisión bibliográfica con una metodología descriptiva en la cual se consideró publicaciones en las bases de datos digitales como: PubMed, SCOPUS, BVS y Academic Google. Se incluyeron artículos desde febrero del 2018 hasta marzo del 2022, publicados en los idiomas: inglés y español. Resultados. La correlación entre la dislalia y la maloclusión puede presentarse de formas variadas principalmente en maloclusiones de clase III y clase II con alteraciones en los fonemas /s/, /d/, /t/, /cr/, /gr/ y /pr/. Conclusión. Existe una relación alta y moderada entre las maloclusiones esqueléticas de origen sagital clase I, II y III consideradas como dislalias mecánicas, aunque se debe considerar que hay pacientes que pueden presentar dislalias sin tener alguna maloclusión a esto se le conoce como dislalias funcionales. Área de estudio general: Odontología. Área de estudio específica: Ortodoncia. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Alyssa Monick Arias Neira, María Isabel Cabrera Padrón

42-56

Identificación de lesiones musculoesqueléticas en personal de salud y seguridad industrial

Introducción: el estudio de las lesiones musculoesqueléticas en personal de salud y la seguridad industrial es crucial porque permite determinar e impacto de estas, consecuencias y medidas preventivas a aplicar. Objeto: identificar las lesiones musculoesqueléticas en personal de salud y seguridad industrial. Metodología: enfoque cuantitativo, de diseño transversal, cuya muestra se integró de 46 participantes, a quienes se les aplicó la encuesta (técnica de recolección de datos) mediante un cuestionario (instrumento de recolección de datos) comprendido por 11 ítems, cuyo análisis se ha realizado con apoyo de Microsoft Excel. Resultados: 61% de los encuestados son del género femenino, al tiempo que el 39% han sido del género masculino; la mayoría de los encuestados (52%) experimenta dolor o molestia 1-2 veces por semana, con una duración mayor a 3 horas (37%), y el dolor se presenta generalmente en la mañana (46%) y es categorizado como moderado por el 41% de los encuestados. En lo relacionado con el impacto del dolor en la capacidad laboral del personal de salud, se evidencia que el 43% afirman que les afecta ocasionalmente, mientras que el 24% menciona que frecuentemente o raramente les afecta y un 9% dice que nunca impacta su capacidad laboral, la región anatómica más afectada por el dolor o molestia es el área cervical (30%), seguida por la cervicolumbar (22%), mientras que el tipo de lesión más común es la distensión muscular y la contractura, ambas con un 30%. Conclusión: los encuestados experimentan dolor o molestia 1-2 veces por semana, con una duración mayor a 3 horas y que generalmente se presenta en la mañana y que la región anatómica más afectada es el área cervical, seguida por la cervicolumbar. Área general de estudio: salud y bienestar. Área específica de estudio: medicina laboral y salud ocupacional. Tipo de estudio: original.

Alexandra Natividad Monar Mora, Eugenia Cecilia Malquin Vinueza, Janeth Fernanda Jiménez Rey

57-72

Comparación posquirúrgica entre un colgajo lineal y un colgajo triangular en la cirugía de terceros molares inferiores. Revisión de literatura

Introducción. La extracción de terceros molares inferiores es una intervención frecuente en la práctica de la cirugía oral y maxilofacial. Un aspecto crucial para el éxito del procedimiento es el diseño adecuado del colgajo mucoperióstico, el cual determina la exposición y acceso quirúrgico óptimos, así como la recuperación posoperatoria con mínimas complicaciones. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran los colgajos lineales y triangulares, generando un debate sobre cuál ofrece mejores resultados. Objetivo. El propósito de este estudio es comparar exhaustivamente estas dos técnicas para la cirugía de terceros molares inferiores. Metodología. Utilizando la metodología PRISMA, se revisaron 17 estudios que evaluaron el uso de ambos tipos de colgajo desde diversas bases de datos. Resultados. Los resultados de la revisión mostraron una variedad de hallazgos: algunos estudios no encontraron diferencias significativas entre los dos tipos de colgajo, mientras que otros destacaron ventajas específicas para cada uno. Según los hallazgos, el colgajo triangular mucoperióstico parece asociarse con una reducción en el dolor postoperatorio, menos incidencia de trismo y menor riesgo de dehiscencia de la herida quirúrgica. Por otro lado, el colgajo lineal podría contribuir a una disminución de la inflamación y la equimosis después de la cirugía. Conclusión. En conclusión, tanto el colgajo lineal como el triangular son opciones viables y efectivas para la extracción de terceros molares inferiores. La elección entre ambos dependerá de la evaluación individualizada del paciente, la complejidad del caso y la experiencia del cirujano, buscando optimizar los resultados y minimizar las complicaciones posoperatorias. Área de estudio general: Odontología. Área de estudio específica: Cirugía. Tipo de estudio: Revisión de literatura

Jorge Luis Hurtado Carrión, Felipe Rafael Calle Jara

73-101

Consentimiento informado en práctica médica y en investigación clínica

Introducción. El consentimiento informado es un pilar fundamental en la práctica médica y la investigación clínica, evolucionando de un modelo paternalista a uno que enfatiza la autonomía del paciente y la toma de decisiones compartida. A lo largo del tiempo, la importancia de garantizar que los pacientes y participantes en estudios clínicos comprendan plenamente los procedimientos, riesgos y beneficios ha sido reconocida como esencial para proteger sus derechos y asegurar un trato ético. Objetivo. El objetivo de este artículo es realizar una revisión de la literatura sobre el consentimiento informado en la práctica médica y en la investigación clínica, identificando los avances, desafíos y consideraciones éticas asociadas, con el fin de proporcionar una comprensión integral y actualizada de su estado actual y su aplicación en diferentes contextos. Metodología. La metodología de la revisión se basó en una búsqueda sistemática de estudios en bases de datos académicas como PubMed, Scopus, y Web of Science. Se incluyeron artículos que abordaran el consentimiento informado en contextos médicos y de investigación clínica, publicados en los últimos diez años. Los estudios seleccionados fueron evaluados críticamente para identificar sesgos y extraer temas relevantes, como la comprensión del consentimiento por parte de los pacientes, las barreras culturales y la influencia de las innovaciones tecnológicas. Resultados. Los resultados de la revisión revelaron que, a pesar de los avances en la conceptualización del consentimiento informado, persisten desafíos significativos en su implementación. Estos incluyen la comprensión limitada por parte de los pacientes y participantes, barreras de comunicación, y diferencias culturales que complican el proceso de consentimiento. Se destaca la necesidad de herramientas tecnológicas y formación continua para los profesionales, así como la adaptación cultural del proceso de consentimiento para mejorar su eficacia y respetar los derechos de los individuos. Conclusión. El consentimiento informado en práctica médica y en investigación clínica es una piedra angular, su importancia no puede ser subestimada, porque en la medicina y la investigación continúan evolucionando, también debe hacerlo la práctica del consentimiento informado, adaptándose a nuevas tecnologías, desafíos éticos y las necesidades cambiantes de los pacientes y participantes. Área de estudio general: Medicina. Área de estudio específica: Bioética y ética médica. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Rita Elizabeth Velastegui Hernández, Ana Elizabeth Tagua Moyolema, Viviana Estefania Barrionuevo Torres, Christian Vicente Sogso Chano, Bryan Nicolás Vargas Ortiz, Rommel Santiago Velastegui Hernández

102-117

Evaluación de la eficacia de las escalas de comportamiento en odontopediatría: Revisión de la Literatura

Introducción. Las escalas de comportamiento son herramientas fundamentales en odontopediatría para evaluar y gestionar la ansiedad y el comportamiento de los niños durante el tratamiento dental. La identificación y manejo adecuado de estos factores es crucial para el éxito del tratamiento y la satisfacción del paciente. Objetivo. Evaluar la eficacia de diversas escalas de comportamiento utilizadas en odontopediatría.  Metodología. Se revisaron y analizaron 50 estudios que refieren el uso de diferentes escalas de comportamiento en niños durante procedimientos dentales. Entre las escalas evaluadas se encuentran la Frankl Behavior Rating Scale, la Children’s Fear Survey Schedule-Dental Subscale (CFSS-DS) y la Venham Anxiety and Behavioral Rating Scale. Los estudios fueron seleccionados con base en su uso de estas herramientas para medir ansiedad y comportamiento, así como su reporte de fiabilidad y validez. Resultados. Las escalas de comportamiento como la de Frankl y la CFSS-DS demostraron alta fiabilidad y eficacia en la evaluación de la ansiedad y el comportamiento dental en niños. La aplicación de técnicas adicionales, como la sedación intranasal y la musicoterapia, también mostró una mejora significativa en la cooperación y reducción de la ansiedad, respaldadas por estas escalas. Los estudios indicaron que la edad, las experiencias previas y el estilo de crianza influyen en los niveles de ansiedad y comportamiento durante los tratamientos dentales. Conclusión.  Las escalas de comportamiento son herramientas efectivas para evaluar y gestionar la ansiedad y el comportamiento en odontopediatría. Su uso permite personalizar las intervenciones y mejorar los resultados del tratamiento dental en niños. Área de estudio general: Odontología. Área de estudio específica: Odontopediatría. Tipo de estudio: Revisión bibliográfica.

María Belén Orellana Calderón, María de Lourdes Cedillo Armijos

118-141

Hipotiroidismo subclínico como principal trastorno de la función tiroidea en pacientes ambulatorios atendidos en un laboratorio de primer nivel, Riobamba - Ecuador

Introducción: Los trastornos de la función tiroidea ocurren cuando la glándula tiroides (glándula pequeña con forma de mariposa) no produce cantidades adecuadas de hormonas tiroideas. Igualmente, ocurre cuando un crecimiento anormal progresa y forma un bulto o nódulo. Esto afecta una variedad de procesos metabólicos, influyendo en la concentración y actividad de diversas enzimas, sustratos, vitaminas y metabolismo mineral. Objetivo: El objetivo de este trabajo es categorizar los diferentes trastornos de la función tiroidea, para determinar su prevalencia en función de la edad y el sexo, mediante un análisis de los resultados de laboratorio realizados a pacientes ambulatorios atendidos en un laboratorio de primer nivel en la ciudad de Riobamba durante el año 2022. Metodología: Se empleó un enfoque retrospectivo, descriptivo y cuantitativo, con un diseño basado en fuentes secundarias. Se tabularon y analizaron los resultados de pruebas tiroideas como Triyodotironina (T3), Tiroxina (T4) y Tirotropina (TSH), en relación con los valores de referencia establecidos, considerando la edad y el sexo de los pacientes. La muestra incluyó 460 resultados de pacientes ambulatorios atendidos en el laboratorio de primer nivel en Riobamba durante 2022. La prevalencia de los trastornos tiroideos fue categorizada para evaluar su asociación con variables demográficas, identificando los factores de riesgo más significativos. Resultados: El análisis reveló que 192 pacientes registraron alguna patología tiroidea, de los cuales 130 mujeres y 62 hombres presentaron algún tipo de trastorno tiroideo. Se pudo observar que la enfermedad tiroidea más prevalente fue el hipotiroidismo subclínico, seguido ampliamente por el hipotiroidismo primario, seguido de cerca por hipertiroidismo subclínico, y finalmente por enfermedad no tiroidea y el hipertiroidismo primario, respectivamente. Conclusión: El estudio no encontró una diferencia significativa de las pruebas tiroideas entre sexo masculino y femenino. Tampoco se encontró una diferencia significativa de las pruebas tiroideas entre pacientes jóvenes y pacientes adultos mayores. El hipotiroidismo subclínico fue el trastorno más común, lo que sugieren la necesidad de investigaciones adicionales para explorar las causas subyacentes de la alta prevalencia de trastornos tiroideos en esta región, incluyendo estudios longitudinales para evaluar la evolución de estas patologías y la eficacia de intervenciones terapéuticas específicas. Área de estudio general: Ciencias de Laboratorio Clínico. Área de estudio específica: Endocrinología Clínica / Bioquímica Clínica. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Grace Emperatriz Urgilés Ibarra, Vinicio Estuardo Santillán Rodríguez

142-163