Tratamiento de aguas residuales para la comunidad Hualcanga San Luis, Cantón Quero, Provincia de Tungurahua

Contenido principal del artículo

Galo Wilfrido Núñez Aldás
Alex Xavier Frías Torres
Jorge Javier Guevara Robalino
Darwin Joel Lozada López

Resumen

Introducción.  El diseño del sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad Huancalga San Luis, en el cantón Quero, provincia de Tungurahua, surge como una solución a problemas ambientales y sanitarios recurrentes, tales como el colapso de alcantarillas, malos olores, obstrucción de redes y la propagación de enfermedades derivadas del manejo inadecuado de las aguas residuales. La comunidad enfrenta deficiencias en su infraestructura de saneamiento, lo que impacta negativamente en la salud pública y el medio ambiente. Objetivo. Este estudio se basa en un diagnóstico detallado de la situación actual de la comunidad, considerando su crecimiento poblacional, condiciones topográficas y características del suelo. A partir de este análisis, se busca diseñar un sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento eficientes y sostenibles, que cumplan con las normativas vigentes y se adapten a las necesidades locales. La investigación incluye un marco teórico que abarca conceptos fundamentales sobre saneamiento, tratamiento de aguas residuales y normativas ambientales aplicables. Metodología. La metodología empleada involucra estudios de campo, levantamientos topográficos, análisis de caudales y calidad del agua, así como modelaciones hidráulicas para garantizar un diseño adecuado y funcional. Se consideran criterios técnicos para la selección de materiales, dimensionamiento de redes y tecnologías de tratamiento que permitan la depuración eficaz de las aguas residuales antes de su disposición final. Resultados. Los resultados esperados incluyen la reducción de la contaminación ambiental, la mitigación de riesgos sanitarios, la mejora en la calidad de vida de los habitantes y el cumplimiento de normativas técnicas. La implementación de esta infraestructura contribuirá al desarrollo sostenible de la comunidad, asegurando un manejo adecuado de las aguas residuales y promoviendo un entorno más saludable. Conclusión. La implementación del sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento mejorará la calidad de vida en Huancalga San Luis, reduciendo la contaminación y los riesgos sanitarios. Este proyecto garantiza un manejo eficiente y sostenible de las aguas residuales, promoviendo un entorno más saludable. Área de estudio general: Saneamiento ambiental. Área de estudio específica: Tratamiento de aguas residuales. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Núñez Aldás, G. W., Frías Torres, A. X., Guevara Robalino, J. J., & Lozada López, D. J. (2025). Tratamiento de aguas residuales para la comunidad Hualcanga San Luis, Cantón Quero, Provincia de Tungurahua. ConcienciaDigital, 8(1.1), 6-20. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v8i1.1.3312
Sección
Artículos

Citas

Altamirano, F., Peñaherrera, C., & Almestaar Carmelino. (2019). Reaprovechamiento de aguas grises, una revisión de las alternativas como un atenuante ambiental [Tesis de Grado, Universidad Peruana Unión, Tarapota, Perú]. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/179d69b6-8f11-457c-9ff4-ca913cc3c127
Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Decreto Legislativo 3516, Registro Oficial Suplemento 2 (31 marzo 2003), Estado Vigente. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/05/Acuerdo-097.pdf
Comisión Nacional del Agua. (2016). Manual de Agua Potable , Alcantarillado y Saneamiento: Introducción al Tratamiento de Aguas Residuales Municipales. Comisión Nacional del Agua. https://files.conagua.gob.mx/conagua/mapas/SGAPDS-1-15-Libro25.pdf
GAD Cantón Quero. (2022). Plan De Uso Y Gestión Del Suelo Del Cantón Quero 2022 - 2034. GAD QUERO. https://quero.gob.ec/historico/index.php/component/phocadownload/category/10-rendicion-de-cuentas?download=2214:ord-pugs22
GAD PARROQUIAL RUMIPAMBA. (2023). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parraquia Rumipamba. GAD Rumipamba Quero. https://www.gadrumipambaquero.gob.ec/archivos/2022/links/PDOT-RUMIPAMBA -QUERO- TUNGURAHUA.pdf
Gil Rebolledo, W. J., Zambrano, C. E., & Rodríguez Gómez, P. J. (2024). Impacto socio ambiental del sistema de alcantarillado sanitario implementado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Cantón Quevedo. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(1), 3287 – 3297. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1833
Grupo Banco Mundial. (2020). El agua residual puede generar beneficios para la gente, el medioambiente y las economías, según el Banco Mundial. BANCO MUNDIAL. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/03/19/wastewater-a-resource-that-can-pay-dividends-for-people-the-environment-and-economies-says-world-bank
Guerra Herrera, G. C., & Logroño Naranjo, S. I. (2019). Evaluación del impacto ambiental de los sistemas de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Ecuador. Ciencia Digital, 3(3.2.1), 73-87. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.783
López, D., Jaramillo, E., & Ramírez, A. (2020). Sistema de alcantarillado y aguas residuales en Guayaquil. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 4(1), 082-094. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/article/view/3066
Morales, S., Morales-Fiallos, F., Mayacela, M., & Renteria, L. (2023). Rediseño de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad Chiquicha Centro perteneciente al cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, Ecuador. Investigación y Desarrollo, 18(1). https://doi.org/10.31243/ID.V18.2023.2386
Moya Medina, D. (2018). Metodología de Diseño del Drenaje Urbano [Trabajo de Investigación, Universidad Técnica de Ambato, Ambato, Ecuador]. https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-de-ambato/alcantarillado/libro-de-alcantarillado-dm/44786552
OMS. (2022). Agua y Saneamiento. Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/agua-saneamiento
Organización Panamericana de la Salud. (2005). Guía Para El Diseño De Tanques Sépticos, Tanques Imhoff Y Lagunas De Estabilización. Organización Panamericana de la Salud. https://sswm.info/sites/default/files/reference_attachments/OPS%202005.%20Gu%C3%ADa%20para%20el%20dise%C3%B1o%20de%20tanques%20s%C3%A9pticos.pdf
Ponce-Vinces, M. L., Choez-Pilay, J. G., & Murillo-Baque, D. S. (2024). Diseño de una red de alcantarillado sanitario en la ciudad de Manta, Ecuador. MQRInvestigar, 8(3), 240-274. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.240-274
Secretaría del Agua. (2012). Código Ecuatoriano De La Construcción De Parte IX Obras Sanitarias. Registro Oficial 6 (18 agosto 1992). https://inmobiliariadja.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/09/norma-co-10-7-602-poblacion-mayor-a-1000-habitantes.pdf

Artículos más leídos del mismo autor/a