Terapias dirigidas a Janus quinasa en las diferentes enfermedades reumatológicas autoinmunes un enfoque basado en mecanismos

Introducción: La terapia dirigida a Janus quinasa (JAK) se ha convertido en un enfoque prometedor en el tratamiento de algunas patologias reumatológicas autoinmunes, incluyendo la A.R, espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, etc. Objetivo: Evaluar el papel de las terapias que emplean Janus quinasa en el tratamiento de enfermedades reumatológicas autoinmunes y comprender el mecanismo de acción de estas terapias. Metodología: Se empleo una recopilación de información en revistas científicas, utilizando herramientas de investigación de bibliotecas, bases de datos y motores de búsqueda.  Resultados: Las terapias dirigidas a la Janus quinasasa han demostrado seguras y efectivas en el tratamiento de la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, lupus eritematoso sistémico y la vasculitis. Se recomienda monitorear a los pacientes durante el tratamiento. Conclusión: Los estudios clínicos han demostrado que estos medicamentos son seguros y efectivos en estas enfermedades demostrando también resultados prometedores en otras enfermedades autoinmunes. Sin embargo, es esencial continuar investigando para determinar la eficacia y seguridad a largo plazo. Área de estudio: medicina

Karina Fernanda Pucha Aguinsaca, Jennifer Giomara Cedillo Prado, Jayleen Stefanny Jimenez Jara, Jeimi Adriana Mora Flores, Xavier Ernesto Ramirez Nieto , Fernanda Alejandra Zamora Montealegre

19-37

Tratamiento de estenosis ureteropelvica e hidronefrosis. Una revisión bibliográfica

Introducción: La estenosis ureteropelvica es una estrechez a nivel de la unión pelvis renal con el uréter la cual evita el paso de la orina y su expulsión, por lo que causa secundariamente hidronefrosis. Existen varias etiologías como las intrínsecas o congénitas y las adquiridas, en donde se observan con más frecuencia las congénitas. Provoca manifestaciones clínicas como el dolor, hematuria, infecciones de vías urinarias a repetición y secundaria a esta, hematuria. El diagnostico puede ser prenatal con la ayuda de la ecografía, además de exámenes más específicos como la cistouretrografia miccional, renografia diurética, entre otros descritos posteriormente. Objetivos: General: Elaborar un artículo de revisión bibliográfica actualizada sobre el tratamiento de estenosis ureteropélvica e hidronefrosis. Específicos: Determinar las etiologías más comunes de la estenosis ureteropélvica e hidronefrosis. Conocer el cuadro clínico y exámenes complementarios asociados a la estenosis ureteropélvica e hidronefrosis. Proporcionar una herramienta para el diagnóstico precoz de la estenosis ureteropélvica. Describir el manejo adecuado de la estenosis ureteropélvica según requiera el paciente Metodología: Mediante bases de datos como PUBMED, UpToDate, PMC, ELSEVIER, the Cochrane Library Plus, NCBI se realizó la búsqueda exhaustiva de artículos científicos para el desarrollo de un estudio descriptivo mediante una revisión bibliográfica actualizada de forma sistemática. Resultados: Los principales hallazgos arrojan que existe mayor eficacia de la pieloplastia mínimamente invasiva con un 7% de tasa de fracaso, la pieloplastia abierta 9% y la endopielotomia 15%. Conclusiones: La estenosis ureteropelvica está causada generalmente por etiología congénita. Los pacientes lactantes con esta patología suelen ser asintomáticos, ya que con el pasar del tiempo este problema tiene su solución, sin embargo, si no existe resolución después de los 18 meses, existirán manifestaciones como dolor abdominal, puede existir la presencia de masas abdominales, hematuria. La intervención quirúrgica es el estándar de oro para el tratamiento de esta patología.

Juan Sebastián Guacho, Mishell Francesca Avendaño Torres

38-48

Propiedades psicométricas de la escala de evaluación sobre los conocimientos de la demencia: revisión sistemática

En América Latina el estudio de la demencia con escalas validadas endógenamente es un desafío, siendo recurrente estudiar los parámetros necesarios para una posible adaptación y validación para Ecuador. Introducción.  En América Latina, específicamente en Ecuador, el estudio de la demencia con escalas endógenamente validadas es un desafío, siendo necesario incluir la pobreza, las barreras culturales, las vulnerabilidades socioeconómicas; como indicadores a considerar para el desarrollo de una escala para medir la demencia en la región, situación que ayuda a superar los desafíos existentes para el tratamiento clínico de manera más efectiva.  Objetivo.  General Revisar la evidencia científica sobre las propiedades psicométricas de la escala de evaluación sobre el conocimiento de la demencia. Específico.  SO1. Describir la validación o adaptación de la escala de evaluación del conocimiento de la demencia a nivel internacional. SO2. Verificar los índices de ajuste de la escala de evaluación sobre el conocimiento de la demencia. Metodología.  Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica relacionada con el estudio. Para el desarrollo de este proceso se utilizó el procedimiento PRISMA. Estrategias de búsqueda. Resultados.  El primer paso fue formular el tema y los objetivos de la investigación, y luego establecer los criterios de inclusión y exclusión; la información se buscó en bases de datos científicas para su selección y análisis para proporcionar respuestas a los objetivos.  Conclusión.  La investigación planteada en la discusión, muestra la necesidad de validar las escalas sobre demencia al contexto de un país, ya que esto ayuda a promover una mayor confiabilidad en la recolección de datos, siendo también considerable, implementar un análisis estadístico para verificar la confiabilidad interna de los ítems, teniendo en cuenta la revisión lingüística porque están en orden con la semántica de una cultura,  demostrando la necesidad en Ecuador, de adaptar la balanza a la realidad de la sociedad ecuatoriana.

Rosa Cecilia Calle Neira, Andrés Alexis Ramírez Coronel

49-69

Efecto del tiempo de ayuno sobre los niveles de glucosa en perras sometidas a Ovariohisterectomía

Objetivo. Determinar el efecto del tiempo de ayuno en los niveles de glucosa, pre y post quirúrgica en caninas mestiza de 4 a 16 kg, sometidas a OVH de hasta 15 minutos, mediante tiras Alpha Trak2 en la clínica Municipal de la ciudad de Ibarra, Julio 2022. Metodología. La investigación fue cuantitativa, tipo experimental descriptiva, se evaluó al individuo clasificándolo en la escala American Society of anesthesiologics (ASA), tomando una muestra inicial en ayunas, de glucosa en sangre venosa que comprobase su normalidad, para ingresar a cada grupo de estudio debía ser normoglucémico o hiperglucémico, clasificadas en 3 grupos (4, 8 y 12 horas de ayuno) comprendidos por 21 ejemplares cada uno, se tomó una muestra pre quirúrgica y otra 2 horas post quirúrgica, correlacionando la sintomatología postquirúrgica con los tiempos de ayuno. La población, hembras caninas mestizas sanas que entraron por servicio de esterilización, el tratamiento muestral 63 ejemplares de 4 meses en adelante, de entre 4 – 16 kg en las instalaciones de la clínica en cuestión, los datos resultantes se analizaron por ANOVA de 2 factores y las variables cualitativas con Chi cuadrado, mediante Infostat. Resultados. En los 3 grupos de estudio existió una diferencia en la variable glucosa prequirúrgica p= 0.052, estadísticamente irrelevante, y en la glucosa post quirúrgica p= 0.719 con el mismo resultado; esta última en todos los casos fue mayor que la glucosa prequirúrgica, la sintomatología se mantuvo relativamente constante en los 3 grupos de ayuno. Conclusión. No existe una relevancia significativa entre tiempos de ayuno, ni riesgo de hipoglucemia, se vio generado un estrés metabólico en todos los casos que indujo una hiperglucemia debido al procedimiento quirúrgico en sí, con síntomas postquirúrgicos similares en todos los grupos. Área de estudio: veterinaria, salud y bienestar animal, manejo de la fauna urbana.

Jany Estefany Quiña Egas, Nathalie del Consuelo Campos Murillo, Darwin Rafael Villamarin Barragán

80-96

Diagnóstico y tratamiento de la dermatomiositis, una revisión

Introducción: La dermatomiositis (DM) es una enfermedad autoinmune crónica rara, con características primarias de debilidad muscular proximal simétrica y afectación de la piel con lesiones cutáneas diferenciadas y una constelación clínicamente heterogénea de manifestaciones sistémicas que pueden afectar otros órganos principalmente corazón, pulmón y aparato digestivo. En ausencia de hallazgos dermatológicos característicos o de miopatía, la DM puede ser difícil de diagnosticar; por lo tanto, debido a su baja incidencia y la complejidad de su diagnóstico resulta un tema de interés para motivar a otros colegas del área de la salud el abordaje de esta patología. Objetivo. Analizar la evidencia científica actual de la dermatomiositis y elaborar una revisión detallada de la patología. Metodología. El presente trabajo es una revisión sistemática de la literatura existente, de publicaciones en revistas científicas recopilando información de las bases de datos de Medline, Intra Med, PubMed, The Cochrane, SciELO y otras revistas con evidencia científica de calidad en las cuales se utilizan descriptores como: Dermatomiositis, síndrome paraneoplásico, cáncer. Los registros oscilan entre 30 y 50, tras la combinación de las diferentes palabras claves con restricción de fecha englobada dentro de los últimos cinco años, en los idiomas español e inglés. Resultados. Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) son un grupo heterogéneo de enfermedades sistémicas adquiridas que se caracterizan por una debilidad muscular crónica y progresiva y un infiltrado celular inflamatorio en el músculo esquelético. En este grupo, la polimiositis (PM), la dermatomiositis (DM) y la miositis por cuerpos de inclusión (IBM) son las enfermedades más frecuentes. El diagnóstico se basa en las manifestaciones cutáneas propias de la enfermedad y en el grado de afectación muscular, cuando exista duda en el diagnóstico se puede optar por electromiografía o biopsia de piel y músculo. Los objetivos del tratamiento de la dermatomiositis incluyen mejorar las funciones físicas y evitar el desarrollo de discapacidad. El tratamiento debe instituirse temprano y requiere un enfoque de equipo que involucre fisioterapeuta, dermatólogo y médico de familia. Puede ser necesaria la participación de otros especialistas, dependiendo de las manifestaciones particulares de la enfermedad. Conclusión.  El diagnóstico de la dermatomiositis está dado en gran parte por las manifestaciones clínicas propias de la enfermedad, pero en ciertos casos representa un reto diagnóstico en pacientes que la padecen en ausencia de manifestaciones cutáneas, por lo que requieren de estudios complementarios como biopsia de piel, electromiografía e incluso se puede llegar a optar por biopsia de músculo. La dermatomiositis es una enfermedad autoinmune que generalmente aparece como un síndrome paraneoplásico asociada a una neoplasia maligna subyacente en un subgrupo de pacientes. Debido a esto, es necesario un manejo integral y diagnóstico oportuno para prevenir las posibles complicaciones. Los objetivos del tratamiento de la dermatomiositis incluyen mejorar las funciones físicas y evitar el desarrollo de discapacidad. Dentro de las opciones terapéuticas que ayudan a controlar esta enfermedad, nos encontramos con terapias farmacológicas como el uso de corticoides sistémicos, inmunoglobulinas, anticuerpos monoclonales e inmunomoduladores. Área de estudio: Medicina.

Jesús Alberto Mayorga Salazar, Doris Raquel Medina Medina

97-118

Anticuerpo anti-antígeno de superficie del virus de la hepatitis B. Valor diagnóstico en la fibrosis hepática significativa

Introducción: la identificación no invasiva temprana de la fibrosis hepática significativa se mantiene aún como desafío científico y clínico. Una pregunta es la capacidad discriminante  del anticuerpo frente al antígeno de superficie de la Hepatitis B sobre la fibrosis hepática significativa en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis B. Objetivos: evaluar el valor diagnóstico y predictivo del anticuerpo contra el antígeno de superficie sobre la fibrosis hepática significativa en la infección crónica por el virus de la hepatitis B. Metodología: fue llevado a cabo un estudio observacional y transversal incluyendo 15 pacientes infestados crónicos por el virus de la hepatitis B con fibrosis hepática significativa y 43 sujetos controles  sin fibrosis hepática significativa. El recuento plaquetario, niveles de anticuerpo frente a antígeno de superficie, antígeno de superficie, Aspartato- Aminotransferasa y Alanino- Aminotransferasa fueron medidos por métodos automatizados, según instrucciones del fabricante. Los índices de fibrosis hepática APRI y FIB-4 fueron calculados acorde a formula recomendada. La fibrosis hepática significativa fue considerada cuando los índices FIB-4 y/o APRI fueran iguales o superiores a 1,45 y 0,5, respectivamente. El paquete estadístico SPSS, versión 18.0, fue usado para analizar los resultados. Resultados: los niveles séricos del anticuerpo frente al antígeno de superficie fueron encontrados como predictor independiente (regresión múltiple; OR= 0,680; p= 0,021) y buena discriminante (AUROC=0,876; p=0,000) de la fibrosis hepática significativa. El punto de corte 4,9 mUI/ml para este anticuerpo mostro 100 % y 72,1 % de sensibilidad y especificidad diagnostica, respectivamente, y razón de verosimilitud positiva de 3,58. Conclusiones: el nivel sérico del anticuerpo frente al antígeno de superficie mostró capacidad diagnóstica y valor predictivo sobre la fibrosis hepática significativa en curso de la infección crónica por el virus de la hepatitis B. Niveles séricos del anti-antígeno de superficie menores de 4,9 mUI/ml sugieren fibrosis hepática significativa en curso de infección crónica por el virus de la hepatitis B. El punto de corte 4,25 mUI/ml mostró el mayor porciento de exactitud diagnostica (88%). 

Ulises Mendoza Coussette, Cesar Carrasco Ruano

119-134

Anticuerpo frente al antígeno de superficie y biomarcadores de fibrosis hepática. Resultados preliminares

Introducción: la detección oportuna de la Fibrosis Hepática en personas con infección crónica por el virus de la Hepatitis B mediante biomarcadores no invasivos permanece como problema científico. El anticuerpo Anti- Antígeno de Superficie es un biomarcador específico del virus de la hepatitis B asociado al control de la infección, cuya relación con la fibrosis hepática en estas personas no ha sido completamente esclarecida en Granada. Objetivo: evaluar la relación entre los niveles séricos del anticuerpo anti – Antígeno de Superficie del virus de la Hepatitis B y los índices de fibrosis hepática APRI y FIB-4. Metodología: se realizó un estudio transversal incluyendo 20 pacientes infectados crónicos por el virus de la Hepatitis B y 23 voluntarios saludables vacunados contra el mismo. El estudio fue conducido desde julio a noviembre de 2018. Fueron considerados como criterios de exclusión: resultado positivo de los análisis serológicos para virus de inmunodeficiencia humana y Hepatitis C; así como otras causas de enfermedad hepática crónica. Los niveles de plaquetas, anti-antígeno de superficie, antígeno de superficie y actividad sérica de Aspartato-Aminotransferasa y Alanino-Aminotransferasa, fueron medidos en equipos automatizados acorde a instrucciones del fabricante. Los índices de fibrosis hepática FIB-4 y APRI fueron calculados acorde a las fórmulas recomendadas. El programa SSPS, versión 18.0, fue usado para analizar los resultados. Resultados: los niveles séricos del Anti-Antígeno de Superficie mostraron correlación negativa con el índice de fibrosis hepática FIB-4 en el grupo de los pacientes (Rho de Spearman = (-) 0, 539; p = 0, 014). Conclusiones: los niveles séricos del anticuerpo frente al antígeno de superficie estuvieron negativamente asociados con la fibrosis hepática en los pacientes infectados crónicos por el virus de Hepatitis B estudiados.

Ulises Mendoza Coussette, Cesar Carrasco Ruano

135-148

La polisensibilización y la intensidad de sensibilización, como factores de riesgo en el asma grave

Introducción: El manejo del asma tiene entre sus objetivos el control de los síntomas y de los factores de riesgo. El 20% de los pacientes adultos y menos del 5% de los niños con asma, sufren de un asma grave. Las pruebas cutáneas por punción forman parte del diagnóstico etiológico de esta enfermedad. La polisensibilización y la intensidad de la sensibilización de los pacientes asmáticos son elementos para evaluar en las pruebas cutáneas por punción. Objetivo: identificar en la bibliografía consultada si la polisensibilización y la intensidad de la sensibilización, evaluadas a través de pruebas cutáneas por punción, utilizando extractos de ácaros, se consideraban factores de riesgo en el desarrollo del asma grave. Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica en las revistas relacionadas con el tema a investigar, durante el año 2020, se seleccionaron las revistas que se encontraban al momento del estudio en los 50 primeros puestos del ranking scimago. Resultados: en los artículos revisados no se describe la polisensibilización y a la intensidad de la sensibilización como factores de riesgo en el asma grave, pero si hacen referencia a los ácaros del polvo como factor de riesgo relacionados con la severidad de síntomas y como factor desencadenante de las reacciones alérgicas en pacientes asmáticos. Conclusión: existe un vacío en el conocimiento con respecto al tema a investigar.   

Yusely Perdomo Pulido, Alexander Torres Hernández , Juan Carlos Morales Valdés

149-164