Identificación de E. coli / Coliformes en las ensaladas cocinadas que se expenden en el mercado “9 de Octubre”, Cuenca, agosto 2023

Main Article Content

Natalia Elizabeth Benavidez Llanos
Ximena Alexandra Chicaiza Guanga
Silvia Monserrath Torres Segarra

Resumo

Introducción: La ingesta de alimentos contaminados pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs). La presencia de E. coli y Coliformes son indicadores de contaminación por una mala manipulación, en el mercado 9 de octubre de Cuenca, Ecuador se examinó la calidad microbiológica de ensaladas cocidas siendo uno de los principales alimentos que se encuentran listos para ser consumidos, previniendo la alteración del alimento y garantizando la seguridad alimentaria. Objetivo: Determinar la presencia de E. coli/Coliformes en ensaladas cocidas expendidas en el mercado 9 de octubre de la ciudad de Cuenca, periodo agosto 2023. Metodología: Para el desarrollo de este artículo se emplea un diseño de tipo experimental de análisis microbiológico de laboratorio. El universo de este estudio está conformado por el mercado 9 de octubre de la ciudad de Cuenca. Fueron analizadas 30 muestras de ensaladas cocidas para la determinación de E. coli/Coliformes, con el uso de placas Compact Dry EC. Se cuantificó la presencia de UFC según las normativas INEN 1529- 7 y NTS N° 071- MINSA/DIGESA/V 01. Resultados: Se identificó la presencia de E. coli/Coliformes por unidades formadoras de colonias UFC/g en las muestras, presentando una superación del límite permisible mencionado en la normativa peruana, determinando que es inaceptable el expendio y consumo de este alimento. Conclusión: Se analizó la calidad microbiológica de las ensaladas cocidas en el mercado 9 de octubre, con evidencia de riesgo   sanitario, debido a un alto crecimiento de microorganismos observadas en las placas Compact Dry. EC. Área de estudio general: Microbiología. Área de estudio específica: Bacteriología. Tipo de estudio: Artículo original.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Article Details

Como Citar
Benavidez Llanos, N. E., Chicaiza Guanga, X. A., & Torres Segarra, S. M. (2024). Identificación de E. coli / Coliformes en las ensaladas cocinadas que se expenden en el mercado “9 de Octubre”, Cuenca, agosto 2023. Anatomía Digital, 7(4.1), 93-107. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i4.1.3307
Seção
Articulos de revisión bibliográfica

Referências

1. World Health Organization (WHO). Food Safety [Internet]. Geneva: World Health Organization. 4 de octubre de 2024 [citado 2024 Nov 18]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/food-safety#tab=tab_1

2. Vélez MV, Colello R, Etcheverría AI, Padola NL. Escherichia coli productora de toxina Shiga: el desafío de adherirse para sobrevivir. Revista Argentina de Microbiología [Internet]. 2023 [citado 2024 Nov 18]; 55(1): 100-107. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ram.2022.04.001.

3. World Health Organization (WHO). E. coli: fact sheets [Internet]. Geneva: World Health Organization. 7 febrero 2018 [citado 2024 Nov 18]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/e-coli

4. Swistock B. Bacterias Coliformes [Internet]. PennState Extension. 5 septiembre 2023 [citado 2024 Nov 18]. Disponible en: https://extension.psu.edu/bacterias-coliformes

5. Hammad AM, Eltahan A, Hassan HA, Abbas NH, Hussien H, Shimamoto T. Loads of Coliforms and Fecal Coliforms and Characterization of Thermotolerant Escherichia coli in Fresh Raw Milk Cheese. Foods [Internet]. 2022 [citado 2024 Nov 18];11(3): 332. Disponible en: https://www.mdpi.com/2304-8158/11/3/332

6. Instituto Ecuatoriano de Normalización [INEN]. NTE INEN 1529-2: Control microbiológico de los alimentos. Toma, envío y preparación de muestras para el análisis microbiológico [Internet]. 1999 [citado 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://es.slideshare.net/egrandam/nte-inen-1529-2

7. IBP Uniuso. 5 normas de higiene durante la manipulación de alimentos [Internet]. Uniuso. 2023 [citado 16 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.uniuso.com/blog/5-normas-de-higiene-durante-la-manipulacion-de-alimentos/

8. Gomes TA, Elias WP, Scaletsky IC, Guth BE, Rodrigues JF, Piazza RM, et al. Diarrheagenic Escherichia coli. Brazilian journal of microbiology. 2016 [citado 2024 Nov 18]; 47(Suppl 1):3-30. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27866935/

9. Torres Segarra MS, Farfán Alvarado EJ, Torres Segarra SM. Calidad microbiológica de ensaladas cocidas expendidas en el mercado 10 de Agosto de la ciudad de Cuenca - Ecuador; mayo 2023. Tesla Revista Científica [Internet]. 2024 [citado 16 de junio de 2024]; 4(1): e298. Disponible en: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/298

10. Angamarca Vasquez KL, Calva Guamán YE, Torres Segarra SM. Escherichia coli/Coliformes spp en ensaladas cocidas expendidas en el mercado 12 de Abril; Cuenca-Ecuador Agosto 2023. Tesla Revista Cientifica [Internet]. 2024 [citado 2024 Nov 18]; 4(1): e373. Disponible en: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/373

11. Dominguez Guapisaca BC, León Galván E del C, Torres Segarra SM. Determinación de Staphylococcus aureus en ensaladas cocidas, expendidas en el Mercado 12 de abril de la Ciudad de Cuenca. Tesla Revista Científica [Internet]. 5 de abril de 2024 [citado 2024 Nov 18]; 4(1):326. Disponible en: https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/326

12. Pérez Gallegos CE, Quito Acevedo AX. Análisis microbiológico de los platos de hornado que son expendidos en los mercados del cantón Paute [Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador]; 2020 [citado 2024 Nov 18]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34791

13. Castillo Angel EP. Determinación del contenido de coliformes fecales y e.coli en porciones de almuerzos que venden en cafeterías formales e informales de 10 centros Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala [Tesis de pregrado, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala]; 2007 [citado 2024 Nov 18]. Disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_2519.pdf

14. Łepecka A, Zielińska D, Szymański P, Buras I, Kołożyn-Krajewska D. Assessment of the Microbiological Quality of Ready-to-Eat Salads-Are There Any Reasons for Concern about Public Health? International journal of environmental research and public health [Internet]. 2022 [citado 2024 Nov 18]; 19(3):1582. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35162605/

15. Ema FA, Shanta RN, Rahman MZ, Islam MA, Khatun MM. Isolation, identification, and antibiogram studies of Escherichia coli from ready-to-eat foods in Mymensingh, Bangladesh. Veterinary World [Internet]. 2022 [citado 2024 Nov 18]; 15(6):1497-1505. Disponible en: http://www.veterinaryworld.org/Vol.15/June-2022/12.html