Protección de datos personales frente al desarrollo de inteligencia artificial en Ecuador: análisis y propuestas legislativas
Main Article Content
Resumo
Introducción: el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversos sectores, modificando la forma en que se procesan y utilizan los datos personales. En el contexto jurídico ecuatoriano, esta transformación plantea desafíos importantes relacionados con la protección de datos, los derechos de los usuarios, la transparencia en los algoritmos utilizados, la ética en el procesamiento automatizado de información y el marco normativo aplicables para garantizar un equilibrio entre innovación y derechos fundamentales. Objetivos: En Ecuador la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) de 2021 establece un marco jurídico inicial, aunque aún enfrenta importantes retos para abordar las implicaciones específicas que la IA plantea. Este artículo examina la relación entre la IA y la protección de datos personales, identificando riesgos como el perfilamiento automatizado, la vigilancia masiva y los sesgos algorítmicos. Metodología: Utilizamos el método analítico porque nos permite descomponer el problema en sus componentes fundamentales, lo que facilita la identificación de la información clave necesaria para entenderlo a fondo. Resultados: Para abordar estos desafíos, es necesario que Ecuador adopte un enfoque más específico en la regulación de la IA en relación con los datos personales, por lo que realizamos propuestas clave para fortalecer la legislación en este ámbito Conclusiones: además, se analizan casos internacionales y marcos normativos avanzados como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, con el fin de proponer recomendaciones legislativas adaptadas a la realidad ecuatoriana. Finalmente, se sugieren medidas para fortalecer la legislación nacional, buscando un equilibrio adecuado entre la innovación tecnológica y la salvaguarda de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución de la República del Ecuador y en la normativa pertinente. Área de estudio general: Derecho. Área de estudio específica: Derecho informático. Tipo de artículo: original.
Downloads
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Referências
Asamblea Nacional del Ecuador. (2021). Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Ley 0, Registro Oficial Suplemento 459 (26 de mayo de 2021), Estado vigente. https://www.finanzaspopulares.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/ley_organica_de_proteccion_de_datos_personales.pdf
Autoridade Nacional de Proteção de Dados [ANPD]. (2020). Ley General de Protección de Datos de Brasil (LGPD). https://www.gov.br/anpd
Cadwalladr, C., & Graham-Harrison, E. (2018). The Cambridge Analytica files. https://www.theguardian.com/
Crawford, K., Calo, R. (2016). There is a blind spot in AI research. Nature, 538, 311-313. https://doi.org/10.1038/538311a
Departamento de Justicia de California. (2018). Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA). https://oag.ca.gov/privacy/ccpa
Floridi, L., & Taddeo, M. (2016). What is data ethics? Philosophical Transactions A, 374(2083), 20160360. https://www.researchgate.net/publication/310393920_What_is_data_ethics
Gobierno de Japón. (2020). Ley Enmendada de Protección de la Información Personal en Japón [APPI]. https://www.ppc.go.jp/files/pdf/Act_on_the_Protection_of_Personal_Information.pdf
Gobierno Federal de Canadá. (2025). Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos (PIPEDA). https://cloud.google.com/security/compliance/pipeda-canada?hl=es
Gobierno Federal de Canadá. (2025). The Artificial Intelligence and Data Act (AIDA). https://ised-isde.canada.ca/site/innovation-better-canada/en/artificial-intelligence-and-data-act-aida-companion-document
Hart, R. (2024). Clearview AI, una polémica empresa de reconocimiento facial recibe multa de 33 MDD por una ‘base de datos ilegal’. Forbes Mexico. https://forbes.com.mx/clearview-ai-una-polemica-empresa-de-reconocimiento-facial-recibe-multa-de-33-mdd-por-una-base-de-datos-ilegal/
Jara Alcivar, C. W. (2024). Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en el contexto educativo ecuatoriano: retos y desafíos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 7046-7060. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11897
Obermeyer, Z., Powers, B., Vogeli, C., & Mullainathan, S. (2019). Dissecting racial bias in an algorithm used to manage the health of populations. Science, 366(6464), 447–453. https://doi.org/10.1126/science.aax2342
Unión Europea. (2016). Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Intersoft Consulting. https://gdpr-info.eu