Modelo IoT para analizar la tributación y recaudación de impuesto a la renta en el cantón Jipijapa

Contenido principal del artículo

Jamileth Estefania Novoa Mero
Cruz Verónica Ponce Alvarez
Erick Raúl Baque Sánchez

Resumen

Introducción:  Los sistemas tecnológicos integran datos operativos y declarativos son utilizados para la mejora de la transparencia. Esto sustenta que la combinación de educación tributaria, tecnologías emergentes y la evidencia empírica transforman la gestión fiscal en contextos con alta informalidad, a través de monitoreos en tiempo real y lo que reduce asimetrías de información. Objetivo:  Este estudio tiene como objetivo proponer un modelo IoT para analizar la tributación y recaudación de impuesto a la renta en el cantón Jipijapa. Metodología:  la investigación integra una metodología computacional que utiliza un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo, de tipo retrospectivo y diseño no experimental. Se utiliza como en el cantón Jipijapa, Ecuador. Se aplican métodos científicos como el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el histórico-lógico. Se utilizan además métodos empíricos como el análisis documental, y el método estadístico para analizar los resultados de las encuestas. Resultados: Se propone un modelo IoT para analizar la tributación y recaudación de impuesto a la renta en el cantón Jipijapa Conclusión: Los resultados evidenciaron inconsistencias en las declaraciones, principalmente por subestimación de ingresos, fenómeno asociado a la desinformación y apatía fiscal, lo que resalta la urgencia de campañas educativas y herramientas tecnológicas para facilitar declaraciones precisas. Tipo de estudio:  Artículo original

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Novoa Mero, J. E., Ponce Alvarez, C. V., & Baque Sánchez, E. R. (2025). Modelo IoT para analizar la tributación y recaudación de impuesto a la renta en el cantón Jipijapa . Visionario Digital, 9(1), 129-141. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v9i1.3357
Sección
Artículos

Citas

Alves, H., Fernandes, C., & Raposo, M. (2016). Value co-creation: Concept and contexts of application and study. Journal of Business Research, 69(5), 1626-1633. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2015.10.029

Andrade-Rivas, F., & Gómez-Santrich, R. (2016). Factores que inciden en la recaudación del impuesto predial. Caso Manizales, Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 8(2), 305-323. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2016.8.2.5

Bahl, R. W., & Wallace, S. (2019). Revenue Mobilization in Developing Countries. Public Finance Review. DOI: 10.1177/1091142117753919, https://doi.org/10.1177/1091142117753919

Bello-Pintado, A., & Kaufmann, R. (2018). Cluster development policy, SME's performance and spillovers: Evidence from Tunisia. Small Business Economics, 50(4), 789-806. https://doi.org/10.1007/s11187-017-9882-x

Cárdenas, M., & Mercer-Blackman, V. (2019). The impact of the tax system and social expenditure on the distribution of household income in Ecuador. International Tax and Public Finance, 26(6), 1189-1223. https://doi.org/10.1007/s10797-019-09558-2

Díaz-Díaz, R., Muñoz, L., & Pérez-González, D. (2017). The business model evaluation tool for smart city development. International Journal of Information Management, 37(1), 1417-1425. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2016.09.010

Dutta, A., Dutta, A., & Raahemi, B. (2017). Detecting financial restatements using data mining techniques. Expert Systems with Applications, 90, 374-393. https://doi.org/10.1016/j.eswa.2017.08.028

Gupta, A., Tyagi, S., Sharma, N., & Yadav, A. K. (2020). Role of Internet of Things in Smart Tax Collection System. International Journal of Innovative Technology and Exploring Engineering, 9(3), 2278-3075. https://doi.org/10.35940/ijitee.C8391.019320

Lytras, M. D., Visvizi, A., Sarirete, A., Topolia, O., & Psannis, K. E. (2019). Clustering Smart City data: Theoretical and practical results. Expert Systems, 36(5), e12491. https://doi.org/10.1111/exsy.12491

Nižetić, S., Šolić, P., González-Díaz, L. D. J., & Patrono, L. (2020). Internet of Things (IoT): Opportunities, issues and challenges towards a smart and sustainable future. Journal of Cleaner Production, 274, 122877. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.122877

Torgler, B., & Schneider, F. (2018). The Impact of Tax Morale and Institutional Quality on Tax Compliance: Evidence from the European Union. European Journal of Political Economy. DOI: 10.1016/j.ejpoleco.2017.12.002, https://doi.org/10.1016/j.ejpoleco.2017.12.002