Thu, 10 Aug 2023
Contabilidad de costes y procesos de producción de estructuras metálicas
Abstract
Introduction. Cost accounting plays a crucial role in the production of steel structures, provides valuable information on the financial health of a company and helps to make informed decisions on cost optimization. In the steel structure production process, cost accounting is especially important due to the complexity of the manufacturing operations. Cost accounting plays an important role in decision making within the steel structure production industry. Process costing enables strategic decisions to be made and ensures the overall profitability and sustainability of the steel structure production process. Objective. To explain the importance of cost accounting in the production of steel structures. Methodology. The research methodology proposed for the study is composed of the following steps: a. Statement of the problem. b. Literature review. c. Research design. d. Data collection and analysis. e. Results and conclusions. f. Bibliography. Results and conclusions. f. Bibliography. g. Writing the article. Each of them well defined. Results. The following results are obtained in different components. 1. Cost components in the production of steel structures. 2. Cost allocation methods in the production of steel structures. 3. Cost estimation techniques to produce steel structures. 4. Cost control measures in the production of steel structures. 5. Production processes of steel structure production. Quality control in the production of steel structures. 7. Challenges of cost accounting in the production of steel structures. 8. Case studies and best practices of cost accounting in steel structure production. Conclusion. Cost accounting plays a crucial role in the production of steel structures, the costs to be considered are: material costs, labor costs and overhead, companies can make informed decisions and effectively control costs. Various cost allocation methods, such as direct and indirect cost allocation and activity-based costing, help to allocate costs accurately to different production processes. Finally, cost accounting is a vital tool for optimizing production processes and ensuring the profitability and sustainability of steel structure production.
General area of study: Accounting
Specific area of study: Cost accounting
Main Text
Introducción
La contabilidad de costes desempeña un papel crucial en la producciónde estructuras de acero, ya que organiza y realiza un seguimiento detodos los gastos directos e indirectos asociados al proceso deproducción. Proporciona información valiosa sobre la salud financiera deuna empresa y ayuda a tomar decisiones informadas sobre la optimizaciónde costes. Los métodos de contabilidad de costes implican medir tantolos costes fijos como los variables que intervienen en la producción.Esto permite a las empresas tener un conocimiento exhaustivo del costetotal de producción y ayuda en la elaboración de presupuestos y elcontrol de costes (Gandía & Montagud, 2011).
En el proceso de producción de estructuras de acero en lasindustrias, la contabilidad de costes es especialmente importante debidoa la complejidad de las operaciones de fabricación. Cada departamento oproceso de producción realiza un seguimiento de sus costes directos dematerial y mano de obra, así como del número de unidades producidas.Esta información es crucial para determinar con precisión el coste deproducción y evaluar la rentabilidad de los distintos procesos. Lacontabilidad de costes también ayuda a identificar áreas de ahorro decostes y a mejorar la eficiencia del proceso de producción (Jin et al.,2023).
La contabilidad de costes desempeña un papel importante en la toma dedecisiones dentro de la industria de producción de estructuras de acero.Mediante la identificación y el análisis de los costes variables y fijosasociados al proceso de producción, las empresas pueden tomar decisionesinformadas sobre precios, inversiones y asignación de recursos.Proporciona metodologías para determinar, controlar y reducir loscostes, optimizando así las operaciones empresariales (El-Keib & Ma,1997).
Además, el cálculo de costes por procesos, un método utilizado en lacontabilidad de costes permite a las empresas seguir y controlar suspresupuestos de fabricación, comprender los gastos empresariales yencontrar nuevas formas de ahorrar costes. Esto permite tomar decisionesestratégicas y garantiza la rentabilidad y sostenibilidad generales delproceso de producción de estructuras de acero (Zhang et al., 2023).
Metodología
La metodología de investigación propuesta para el estudio decontabilidad de costes y procesos de producción de estructuras metálicasrealiza una revisión exhaustiva de literatura para asegurar el sustentocientífico. A continuación, se definen los pasos utilizados para estainvestigación:
- Planteamiento del problema: Define claramente el objetivo de tu investigación. ¿Qué aspecto específico de la Contabilidad de Costes y Procesos de Producción de Estructuras Metálicas deseas explorar? Puede ser la optimización de costos, la eficiencia del proceso de producción, la identificación de áreas de mejora, etc.
- Revisión de literatura: Investiga y revisa artículos, libros y estudios previos relacionados con la contabilidad de costes y los procesos de producción en la industria de estructuras metálicas. Esto te permitirá comprender el estado actual del conocimiento y ubicar tu investigación en el contexto adecuado.
- Diseño de investigación: Decide el tipo de estudio que realizarás. Puede ser un estudio de caso, una encuesta, una investigación documental, o una combinación de métodos. Define la población o muestra que utilizarás y cómo obtendrás los datos relevantes.
- Recopilación y análisis de datos: Identifica las fuentes de datos para tu investigación. Podrías utilizar datos contables de empresas del sector, entrevistas con expertos, observaciones directas en plantas de producción, etc. Para posteriormente aplicar métodos de análisis adecuados para examinar la información recopilada. Puede ser análisis cuantitativo, cualitativo o ambos, según la naturaleza de tus datos.
- Resultados y conclusiones: Resume los hallazgos de tu investigación y analiza cómo se relacionan con el problema planteado al principio. Proporciona recomendaciones basadas en los resultados para mejorar la contabilidad de costes y los procesos de producción en el sector de estructuras metálicas.
- Bibliografía: Asegúrate de citar todas las fuentes utilizadas en tu artículo de acuerdo con las normas de citación adecuadas (APA, MLA, etc.).
- Redacción del artículo: Organiza tu trabajo siguiendo una estructura clara y coherente que incluya una introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas.
Con estos pasos se logra consolidar la información y en el pasosiguiente se presentan los resultados obtenidos.
Resultados
Con la metodología propuesta y una vez realizada la revisión deliteratura, se presentan los siguientes resultados a continuación:
Componentes de coste en la producción de estructuras deacero
Uno de los componentes clave de los costes de producción deestructuras de acero son los costes de material. Los costes de materialse refieren a los materiales directos necesarios para fabricar lasestructuras de acero. Esto incluye el coste de materias primas comochapas de acero, vigas y otros componentes. A medida que se desarrollael diseño de la estructura de acero y se dispone de más información, esposible cuantificar los materiales clave necesarios para la producción.Los costes de los materiales pueden variar en función de la calidad y eltipo de acero utilizado, ya que los aceros de mayor coste suelenrequerir más habilidad y precisión en el proceso de producción. Portanto, estimar y gestionar con precisión los costes de material escrucial en la contabilidad de costes de la producción de estructuras deacero (Verma & Taiwade, 2017).
Los costes de mano de obra son otro componente importante de lacontabilidad de costes en la producción de estructuras de acero. Loscostes laborales incluyen los sueldos y salarios pagados a lostrabajadores que intervienen en el proceso de fabricación. Esto incluyea los trabajadores cualificados, como soldadores y fabricantes, que seencargan de montar y dar forma a las estructuras de acero. Elseguimiento de los costes laborales implica registrar el número de horastrabajadas por cada trabajador y asignar las tarifas laboralescorrespondientes. Gestionar eficazmente los costes laborales es esencialpara optimizar los procesos de producción y garantizar la rentabilidad.Además, los costes laborales pueden variar en función de factores comola productividad de la mano de obra, el nivel de cualificación y lascondiciones del mercado laboral (Wang et al., 2023).
Los gastos generales son costes indirectos que no están directamenterelacionados con materiales o mano de obra específicos. Incluyen gastoscomo el alquiler de las instalaciones, los servicios públicos, elmantenimiento de los equipos y los gastos administrativos. Los gastosgenerales se distribuyen entre los costes de producción en función de unmétodo de asignación predeterminado, como el número de horas de hornoconsumidas. El seguimiento y la asignación precisa de los gastosgenerales son cruciales para determinar el verdadero coste de produccióny tomar decisiones sobre precios con conocimiento de causa (Verma &Taiwade, 2017).. Al tener en cuenta los costes de material, mano de obray gastos generales, la contabilidad de costes proporciona a losfabricantes una visión completa del proceso de producción y les ayuda atomar decisiones informadas para optimizar su estructura de costes (Wanget al., 2023) .
Métodos de imputación de costes en la producción deestructuras de acero
En la producción de estructuras de acero, los métodos de imputaciónde costes desempeñan un papel crucial a la hora de determinar conprecisión los costes asociados al proceso de fabricación. Un método deimputación de costes es la imputación directa de costes, que consiste enasignar costes que pueden atribuirse directamente a la producción debienes o servicios específicos. Estos costes incluyen materiales, manode obra y otros gastos directamente relacionados con el proceso defabricación. Al identificar y asignar con precisión los costes directos,las empresas pueden conocer mejor el coste de producción de cadaestructura de acero, lo que les permite tomar decisiones informadassobre precios y rentabilidad (Liu & Cai, 2014).
La imputación de costes indirectos es otro aspecto importante de lacontabilidad de costes en la producción de estructuras de acero. Loscostes indirectos son gastos de explotación que no se pueden atribuirdirectamente a un único producto o servicio. Estos costes incluyengastos generales como alquileres, servicios públicos y costesadministrativos. La asignación de los costes indirectos al proceso deproducción requiere distinguir entre costes directos e indirectos yasignar la parte adecuada de costes indirectos a cada estructura deacero. De este modo se garantiza la contabilización de la totalidad delos costes de producción y se permite una evaluación más precisa de larentabilidad de la fabricación de estructuras de acero (Liu & Cai,2014).
El cálculo de costes por actividades (ABC) es un método de imputaciónde costes que proporciona una representación más detallada y precisa delos costes que conlleva la producción de estructuras metálicas. El ABCreconoce que los costes indirectos se deben a distintos tipos deactividades dentro del proceso de fabricación. Asigna los costesindirectos a actividades específicas en función de su consumo derecursos, lo que permite una asignación más precisa de los costes a cadaestructura de acero. Mediante la aplicación del ABC, las empresas puedenrealizar un seguimiento y un control más eficaces de su presupuesto defabricación, identificar oportunidades de ahorro de costes y tomardecisiones informadas sobre los procesos de producción y la fijación deprecios. Este método proporciona una comprensión global del coste realde la producción de estructuras de acero y permite a las empresasoptimizar sus estrategias de gestión de costes (Liu et al., 2013).
Técnicas de estimación de costes para la producción deestructuras de acero
La contabilidad de costes desempeña un papel crucial en los procesosde producción de estructuras de acero, ya que ayuda a estimar ygestionar los costes asociados al proceso de producción. Una técnica deestimación de costes utilizada habitualmente en la contabilidad decostes es el cálculo histórico de costes. En un sistema de costeshistóricos, sólo los costes históricos, que son los costes que se hanregistrado, fluyen a través de las cuentas de inventario. Esta técnicapermite a las empresas analizar los costes reales incurridos en elpasado y utilizarlos como base para estimar los costes futuros. Teniendoen cuenta los costes históricos, las empresas pueden tomar decisionesfundamentadas en materia de fijación de precios, elaboración depresupuestos y control de costes en la producción de estructuras deacero (Hejazi et al., 2022).
Otra técnica de estimación de costes utilizada en la contabilidad decostes para la producción de estructuras de acero es el cálculo decostes estándar. El cálculo de costes estándar consiste en establecercostes estándar para cada componente del producto o servicio y, acontinuación, comparar los costes reales con dichos costes estándar.Esta técnica permite a las empresas comparar los costes previstos conlos costes reales incurridos durante el proceso de producción, lo queles permite identificar cualquier desviación y tomar las medidasoportunas. Mediante el cálculo de costes estándar, las empresas puedenconocer la eficiencia de sus procesos de producción y realizar ajustespara mejorar la rentabilidad (Chiu et al., 2005).
El cálculo de costes por encargo es otra importante técnica deestimación de costes utilizada en la producción de estructuras de acero.El cálculo de costes por pedido proporciona un desglose detallado delcoste de producción de cada trabajo o pedido. Esta técnica permite a lasempresas asignar costes a trabajos o pedidos específicos basándose enlos costes de material directo, mano de obra directa y gastos generalesde fabricación asociados a cada trabajo (Hejazi et al., 2022). Elcálculo de costes por encargo es especialmente útil en el sector de lasestructuras de acero, donde cada proyecto puede tener especificaciones yrequisitos únicos. Mediante el cálculo de costes por encargo, lasempresas pueden determinar con precisión los costes asociados a cadaproyecto y garantizar una asignación de costes y unas estrategias defijación de precios adecuadas (Chiu et al., 2005).
Medidas de control de costes en la producción de estructuras deacero
La elaboración de presupuestos y la planificación de costesdesempeñan un papel crucial en las medidas de control de costes para laproducción de estructuras de acero. Mediante la elaboración de unpresupuesto exhaustivo, las empresas pueden asignar los recursos deforma eficaz y planificar los gastos previstos. La contabilidad decostes, una forma de contabilidad de gestión ayuda a determinar el costetotal de producción evaluando los costes variables, como los materiales,la mano de obra y los gastos generales. Esta información se utiliza paraelaborar un presupuesto que se ajuste a los objetivos financieros delproyecto. Al supervisar y controlar de cerca los gastos en relación conel presupuesto, las empresas pueden identificar posibles excesos decostes y tomar medidas correctivas para mitigarlos (Piermattei et al.,2015).
El análisis de desviaciones es otra herramienta esencial en elcontrol de costes de la producción de estructuras de acero. Consiste encomparar los costes reales con los costes estándar fijados para cadapartida o actividad. Analizando las diferencias entre los costes realesy los estándares, las empresas pueden identificar las áreas en las quelos costes se desvían de las expectativas y tomar las medidas adecuadaspara solucionarlas. Por ejemplo, el análisis de desviaciones en elprecio de los materiales compara los costes reales de los materialesadquiridos con los costes presupuestados en función de las normas. Larealización periódica de análisis de desviaciones permite a las empresasidentificar oportunidades de ahorro, mejorar la precisión de lasestimaciones de costes y optimizar la asignación de recursos (Ryan etal., 2010).
La aplicación de estrategias de reducción de costes es crucial paramantener la competitividad en la industria de producción de estructurasde acero. Uno de los enfoques consiste en evaluar los procesos deproducción e identificar áreas de mejora y aumento de la eficiencia.Racionalizando las operaciones, eliminando residuos y optimizando losflujos de trabajo, las empresas pueden reducir costes y aumentar laproductividad. Además, reestructurar los productos para reducir sucomplejidad y eliminar características innecesarias puede ayudar areducir los costes de producción. Por otra parte, realizar una auditoríaexhaustiva de las instalaciones y evaluar el coste directo de losmateriales puede descubrir oportunidades de ahorro. Buscandocontinuamente formas de reducir costes sin comprometer la calidad, losfabricantes de estructuras de acero pueden aumentar su rentabilidad yseguir siendo competitivos en el mercado (Ryan et al., 2010).
Procesos de producción de estructuras de acero
La producción de estructuras de acero implica varios procesos claveque contribuyen al éxito de los proyectos. Una de las fases iniciales esel diseño y la ingeniería, en la que se determinan los requisitosestructurales y las especificaciones de las estructuras de acero. Laplanificación de costes es un aspecto esencial de esta fase, ya queayuda a identificar los enfoques y materiales más rentables para elproyecto. Al estimar los costes de material, fabricación y montaje enuna fase temprana del proceso de diseño, los participantes en elproyecto pueden tomar decisiones con conocimiento de causa y optimizarla rentabilidad. Esta fase sienta las bases de los procesos deproducción posteriores y garantiza que el proyecto se ajuste a laslimitaciones presupuestarias(Kampmann et al., 2021).
El aprovisionamiento de materiales y la gestión de inventariosdesempeñan un papel crucial en la producción de estructuras de acero.Unos procesos de aprovisionamiento eficientes implican la búsqueda yadquisición de los materiales y componentes necesarios para lafabricación y el montaje. Una gestión eficaz del inventario es esencialpara garantizar que los materiales necesarios estén disponibles cuandose necesiten, minimizando los retrasos y optimizando los plazos deproducción. Además, un seguimiento preciso de los niveles de inventarioy del uso de materiales permite calcular con precisión los costes yfacilita la optimización de los niveles de inventario. Gestionandoeficazmente el aprovisionamiento y el inventario de materiales, lasempresas pueden controlar los costes y mantener un flujo de producciónfluido (Chaus et al., 2021).
En la fase de fabricación y montaje se fabrican y ensamblan lasestructuras de acero de acuerdo con las especificaciones del diseño.Este proceso implica cortar, dar forma y soldar los componentes de aceropara crear la estructura deseada. La contabilidad de costes desempeña unpapel crucial en esta fase, ya que ayuda a controlar y analizar todoslos gastos directos e indirectos asociados al proceso de producción.Mediante la implantación de sistemas de gestión de costes, las empresaspueden calcular con precisión los costes de las existencias, lostrabajos en curso y las operaciones de compra. Esto les permite tomardecisiones informadas sobre la optimización de costes y la asignación derecursos. Además, la contabilidad de costes proporciona informaciónvaliosa sobre la salud financiera de los procesos de producción y ayudaa identificar áreas de mejora (Chang et al., 2023).
Control de calidad en la producción de estructuras deacero
El control de calidad desempeña un papel crucial en la producción deestructuras de acero para garantizar que cumplen las normas yespecificaciones requeridas. Uno de los aspectos del control de calidades la inspección y los ensayos. Esto implica la realización de exámenesexhaustivos de las estructuras de acero en varias fases del proceso deproducción para identificar cualquier defecto o desviación de lasespecificaciones deseadas. La inspección puede incluir inspeccionesvisuales, comprobaciones dimensionales y técnicas de ensayo nodestructivas como las pruebas ultrasónicas o la inspección porpartículas magnéticas. Mediante la aplicación de procedimientos deinspección rigurosos, los fabricantes pueden detectar y rectificarcualquier problema en una fase temprana, lo que se traduce enestructuras de acero de mayor calidad (Herzog et al., 2016).
También se aplican medidas de garantía de calidad para asegurar quela producción de estructuras de acero se ajusta a las normas ydirectrices establecidas. Esto implica la aplicación de procesos yprocedimientos estandarizados en todo el proceso de producción paramantener la coherencia y la calidad. Las medidas de garantía de calidadpueden incluir el uso de materiales certificados, el cumplimiento deprocedimientos de soldadura específicos y la calibración periódica delos equipos. Aplicando estas medidas, los fabricantes pueden minimizarel riesgo de defectos, garantizar la fiabilidad del producto y aumentarla satisfacción del cliente (Chang et al., 2023).
El cumplimiento de las normas industriales es otro aspecto importantedel control de calidad en la producción de estructuras de acero. Lasestructuras de acero deben cumplir normas y códigos industrialesespecíficos para garantizar su seguridad, durabilidad y funcionalidad.Estas normas pueden incluir requisitos sobre las propiedades de losmateriales, el diseño estructural, los procesos de fabricación y losprocedimientos de control de calidad. El cumplimiento de estas normas esesencial para garantizar que las estructuras de acero puedan soportarlas cargas previstas, resistir la corrosión y cumplir la vida útil dediseño prevista de sus estructuras de acero, infundiendo confianza ensus clientes y usuarios finales.
Consideraciones medioambientales en la producción deestructuras de acero
En la producción de estructuras de acero es fundamental tener encuenta los factores medioambientales y adoptar prácticas sostenibles. Unaspecto clave es el abastecimiento sostenible de materiales. Laindustria siderúrgica está explorando materiales alternativos como elacero ecológico y el plástico reciclado para reducir la dependencia derecursos escasos. Además, se está introduciendo el concepto de vigas deacero reutilizables, que implica la creación de un banco de materiales yla aplicación de un marco de diseño que promueva la reutilización de lasvigas de acero y su impacto ambiental y contribuya a un futuro mássostenible (Herzog et al., 2016).
La gestión de residuos es otra consideración medioambientalimportante en la producción de estructuras de acero. La aplicación deestrategias eficaces de gestión de residuos puede ayudar a reducir lacantidad de residuos generados durante el proceso de fabricación. Lacontabilidad de costes de flujo de materiales (MFCA) es un método decontabilidad de gestión medioambiental que cuantifica los flujos demateriales y asigna costes al consumo de materiales y energía. Adoptandola MFCA, los productores de acero pueden identificar las áreas degeneración de residuos y aplicar medidas para minimizarlos y optimizarla utilización de los recursos. Esto no sólo reduce el impactomedioambiental, sino que también mejora la rentabilidad del proceso deproducción (Piermattei et al., 2015).
La eficiencia energética desempeña un papel importante en lasostenibilidad medioambiental de la producción de estructuras de acero.La industria siderúrgica es conocida por su elevado consumo de energía,que representa una parte significativa del uso total de energía en lafabricación. La aplicación de prácticas de eficiencia energética puedeayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero yminimizar la huella de carbono de la industria. Esto puede lograrse conmedidas como la optimización de los procesos de producción, la mejora delos sistemas de gestión de la energía y la inversión en tecnologíasenergéticamente eficientes. Al dar prioridad a la eficiencia energética,la industria siderúrgica puede contribuir a la reducción general delimpacto ambiental y promover prácticas de producción sostenibles.
Retos de la contabilidad de costes en la producción deestructuras de acero
La contabilidad de costes en la producción de estructuras de acero seenfrenta a diversos retos, sobre todo en relación con la variabilidad delos precios de los materiales. El acero es un material fundamentalutilizado en la producción de estructuras metálicas, y su precio puedefluctuar significativamente debido a factores como la oferta y lademanda, las condiciones del mercado mundial y los costes de lasmaterias primas. Estas fluctuaciones de precios plantean retos a loscontables de costes a la hora de determinar con precisión el coste deproducción de cada trabajo o pedido. Los costes variables, como el costede las materias primas, repercuten directamente en el coste global deproducción. Por lo tanto, los contables de costes deben supervisar yanalizar de cerca los precios de los materiales para garantizar unaasignación precisa de los costes y mantener la rentabilidad.
Otro reto de la contabilidad de costes en la producción deestructuras de acero es la productividad y la eficiencia de la mano deobra. Los costes laborales, incluidos salarios y prestaciones, son uncomponente significativo del coste total de producción. Sin embargo, laproductividad y la eficiencia de la mano de obra pueden variar enfunción de factores como el nivel de cualificación, la formación y lautilización de los recursos. Los contables de costes deben tener encuenta estos factores a la hora de calcular el coste de producción yasignar los costes laborales a trabajos o pedidos específicos. Además,el seguimiento y análisis de la productividad laboral puede ayudar aidentificar áreas de mejora y optimizar la asignación de recursos.
Las fluctuaciones de los gastos generales también plantean problemasen la contabilidad de costes de la producción de estructuras de acero.Los gastos generales incluyen gastos como los servicios públicos, elmantenimiento, la depreciación y los gastos administrativos. Estoscostes pueden fluctuar debido a los cambios en las condiciones delmercado, la inflación o los cambios en los procesos de producción. Loscontables de costes deben revisar y ajustar periódicamente las tasas degastos generales para asignar con precisión estos costes a trabajos opedidos específicos. Controlando y gestionando de cerca los gastosgenerales, las empresas pueden garantizar que el coste de producción serefleja con exactitud en sus estados financieros y tomar decisionesinformadas para mejorar la rentabilidad.
Casos prácticos y mejores prácticas de contabilidad de costesen la producción de estructuras de acero
La contabilidad de costes desempeña un papel crucial en los procesosde producción de estructuras de acero, ya que ayuda a las empresas aoptimizar los costes y la rentabilidad de los proyectos. Una estrategiade contabilidad de costes que ha tenido éxito en la industriasiderúrgica es el Job-Order Costing, un sistema de contabilidad precisodiseñado para trabajos únicos en la construcción y la fabricación amedida. Mediante un seguimiento preciso de los costes asociados a cadatrabajo, las empresas pueden identificar áreas de reducción de costes ytomar decisiones informadas para mejorar sus resultados financieros.Este enfoque permite una evaluación más precisa de los gastos directos eindirectos que conlleva la producción de estructuras de acero, lo queproporciona una valiosa información sobre la salud financiera de laempresa. Además, el cálculo del coste del producto puede utilizarse paracalcular los costes de producción y evaluar la rentabilidad de losproductos vendidos en función de los costes marginales o totales. Estasestrategias permiten a las empresas de la industria siderúrgicagestionar eficazmente sus costes y mejorar su competitividad global.
Sin embargo, también se han extraído lecciones de los fracasos de lacontabilidad de costes en la industria siderúrgica. En algunos casos,las empresas se han enfrentado a dificultades para calcular conprecisión el coste de los productos de chapa metálica, teniendo encuenta el coste de las materias primas, los procesos de mecanizado ytodo el ciclo de producción. Estos fallos ponen de relieve laimportancia de implantar sistemas sólidos de contabilidad de costes y derealizar un seguimiento preciso de todos los costes asociados a losprocesos de producción. Identificando y abordando estos fallos, lasempresas pueden evitar costosos errores y mejorar sus medidas de controlde costes. Es crucial que las empresas de la industria siderúrgicaevalúen y perfeccionen continuamente sus prácticas de contabilidad decostes para garantizar cálculos de costes precisos y procesos deproducción eficientes.
Las nuevas tendencias en la contabilidad de costes de las estructurasde acero también están dando forma al sector. Una de ellas es laaplicación de la contabilidad de costes de flujo de materiales (MFCA) enlos países en desarrollo. La MFCA asigna costes a los flujos de materialy energía a través de un proceso, lo que permite a las empresasidentificar áreas de despilfarro e ineficiencia y realizar mejorasespecíficas. Este método permite comprender mejor el impactomedioambiental y económico de los procesos de producción, lo que conducea prácticas más sostenibles y rentables. Además, se reconoce lanecesidad de cambiar las actuales prácticas de contabilidad de gestión ylos métodos tradicionales de cálculo del coste de los productos paraadaptarse a la evolución de las exigencias de la industria siderúrgica.Al adoptar estas tendencias emergentes, las empresas pueden adelantarsea la competencia e impulsar la mejora continua de su contabilidad decostes y sus procesos de producción de estructuras de acero.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y a laDirección de Investigación y Desarrollo (DIDE) por el apoyo brindadopara la realización de este trabajo a través del grupo de investigaciónPROMOCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA. También queremos agradecer al proyectode investigación GESTIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS ACTORES DELAS UNIDADES EDUCATIVAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 3 DEL MINISTERIO DEEDUCACIÓN DEL ECUADOR, aprobado mediante ResoluciónUTA-CONIN-2023-0046-R.
Conclusiones
- La contabilidad de costes desempeña un papel crucial en la producción de estructuras de acero. Mediante un seguimiento y un análisis precisos de los componentes de los costes, como los costes de material, los costes de mano de obra y los gastos generales, las empresas pueden tomar decisiones con conocimiento de causa y controlar eficazmente los costes.
- Hay diversos métodos de imputación de costes, como la imputación de costes directos e indirectos y el cálculo de costes por actividades, ayudan a asignar los costes con precisión a los distintos procesos de producción. Las técnicas de estimación de costes, como el cálculo histórico de costes, el cálculo estándar de costes y el cálculo de costes por encargo, ayudan a predecir y planificar los costes.
- Las medidas de control de costes, como la presupuestación, el análisis de desviaciones y las estrategias de reducción de costes, garantizan que los costes de producción se mantengan dentro del presupuesto. Además, las medidas de control de calidad y las consideraciones medioambientales son aspectos esenciales de la producción de estructuras de acero.
- A pesar de los retos que plantean la variabilidad de los costes, la productividad de la mano de obra y las fluctuaciones de los gastos generales, en la industria siderúrgica se han aplicado con éxito estrategias de contabilidad de costes. Aprendiendo tanto de los éxitos como de los fracasos, las empresas pueden seguir mejorando sus prácticas de contabilidad de costes y adaptarse a las nuevas tendencias en este campo. En general, la contabilidad de costes es una herramienta vital para optimizar los procesos de producción y garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de estructuras de acero.
Abstract
Main Text
Introducción
Metodología
Resultados
Agradecimientos
Conclusiones