MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D4A61D.DDEAEC10" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como archivo de almacenamiento web. Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos, como Windows® Internet Explorer®. ------=_NextPart_01D4A61D.DDEAEC10 Content-Location: file:///C:/CF181A4E/Publicacion4.Vol1.No1..htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"

<= span style=3D'mso-bookmark:_Hlk533937614'> 


Recibido: 12-10-2016 /Acepta= do: 19-11-2016/ Publicado: 01-01-2017

&nb= sp;

Impacto económico en la venta de bisutería artesanal = abolarios.=

 <= /span>

 

Economic impact on the sale of artisan jewelry abolarios .

 <= /span>

&nb= sp;

Velasteg= uí López  Efraín.= [1], Cujilan Oña Dayana= [2] =

&nb= sp;

 
&nb= sp;

&nb= sp;


Resumen.=

Realizando un estudio sobre el t= ema podemos decir que es el proceso de actividades que hoy en día se practica y buscan la manera de la factibilidad y viabilidad en el proyecto que se proponen, para la elaboración de la bisutería los materiales empleados hech= as a manos son de diferentes formas colores y tamaños por las cuales han sido los que han tenido alcance. La bisutería se puede decir que es un arte en la cu= al ha pasado por muchos procesos para que hoy en la actualidad se está realiza= ndo en la comercialización. La bisutería se dice que ha existido desde hace ya muchos siglos hace unos 300 años, al principio durante el año 1700 la bisut= ería se realizaba con vidrios, así se comenzó a recibir importancia y cambios en= la elaboración casi un siglo después.

La fabricación de bisuterías tie= ne un sinfín de posibilidades a la hora de realizar un diseño, ya que existen numerosos tipos de abolarios de diferentes materiales, por eso es importante conocer los tipos o por lo menos saber cu= áles son los principales abolarios que se usan al di= señar.

A través del estudio sobre el impacto económico en la venta de los accesorios de bisutería artesanal y artificial se debe a los diseños, los precios en la que se comercializan, la tasa de interés es una variable importante en las actividades de las microempresas para que se puedan sustentar y salir adelante atreves de su proyecto que se propone al comenzar un negocio con éxito. Una vez que el emprendedor ha definido sus ideas de negocio deberán encontrar una necesidad insatisfecha en el mercado y posibles clientes interesados, para obtener es= tos resultados deberán hacer un estudio de negocio del sitio que piensa poner p= ara que no haya pérdidas.

 <= /span>

Palabras claves: Impacto económico, bisutería, abolorios.

Abstract= .

&nb= sp;

Conducti= ng a study on the subject we can say that it is the process of activities that a= re practiced today and look for the way of feasibility and feasibility in the proposed project, for the elaboration of costume jewel= ery the materials used are made by hand different shapes colors and sizes by wh= ich they have been those that have had scope. Costume jewe= lery can be said to be an art in which it has gone through many processes so that today it is being made in commercialization. The jewel= ery is said to have existed for many centuries around 300 years ago, at the beginning during the year 1700 jewelry was made with glass, and began to receive importance and changes in the development almost a century later.

The manufacture of costume jewelery has a myriad of= possibilities when designing, since there are numerous types of defaulters of different materials, so it is important to know the types or at least know which the = main laureates that are used when designing are.

Through = the study on the economic impact in the sale of artisanal and artificial costume jewelry accessories, it is due to the designs, the prices in which they are commercialized, the interest rate is an important variable in the activitie= s of the microenterprises so that They can sustain and move forward through their proposed project when starting a successful business. Once the entrepreneur= has defined their business ideas they must find an unmet need in the market and potential interested customers, to obtain these results they must do a busi= ness study of the site they plan to put in order to avoid losses.

Keywords: Economic impact, costume jewelry, abolaries.

&nb= sp;

I.&n= bsp;            = ;      Introducción.<= /b>

La Bisutería en la Actualidad.

En lo que a bisutería se refiere, existen joyas para todos los gustos. Varios colores y tamaños son los que marcan la nueva tendencia en accesorios femeninos. Las perlas están entre l= os complementos que nunca pasan de moda, por más que transcurran los años siem= pre permanecerán en vigencia. En los últimos tiempos las tendencias de accesori= os y bisutería han marcado una parte importante de la vestimenta de la mujer. Están muy de moda los collares largos y de pendientes grandes son muy solicit= ados  por la mujer actual. Además  las joyas con brillos ya no son exclusivas para la noche, actualmente a cualquier hora del día la mujer puede lucir este tipo de accesorio sin la preocupación de = que no combine. Ahora están de moda los accesorios grandes, en colores variados y fuertes, en este tiempo la mayoría de las personas procura adqui= rir bisutería llamativa, para complementar su vestimenta.<= span style=3D'mso-bookmark:_Hlk533937614'>

 <= /span>

Complementos. &nbs= p;Un accesorio que se ha vuelto muy importante son los relojes, que ahora se presentan en gran variedad de tamaños  y co= lores, para todos los gustos.  Es común que se utilicen  acompañados de varias pulseras en la misma mano, lo que se convierte en otro de los complementos perfectos del vestuario femenino. (Guilloux, 2016)

 

Macro.

El comercio de la Bisutería crece hasta el 50 % anual en Latino América, la variedad de diseños y la calidad de los productos permiten a las empresas de venta por catálogo mantener su vigencia en el mercado nacional. Se inició e= n el negocio de la venta por catálogo en 2010, en su natal. Ella comenta que la bisutería es uno de sus fuertes. "Muchas de mis clientes buscan bisute= ría porque además de que es bonita y tiene buenos precios, el riesgo de robos es menor", asegura la consultora. Y es que en el país la venta  de bisutería por catálogo creció en los úl= timos años, según varios de sus proveedores. Por motivos de seguridad las empresa= s se reservan el monto total que corresponde a la venta de bisutería, pero en da= tos generales, este segmento representa entre el 25% y 32% de los totales que s= e comercializan.
El  segmento de bisutería crece entre el 22% y 30% anual. Las empresas reconocen que el mercado de america tiene un arraigado uso de joyería de oro y plata macizos, sin em= bargo las opciones de bisutería permiten darle más variedad al cliente en relació= n a tendencias de moda. El sector de la venta directa de todo tipo de productos= que emplea a 700 mil personas, según datos. En cifras en 2011, las ventas direc= tas en el país de diversos productos fueron de $767 millones. El 95% de las personas dedicadas a la venta directa son mujeres. De ellas, el 82% son mad= res de familia. La venta directa, por catálogo o demostraciones representa la principal actividad económica para el 65% de quienes la ejercen en el Ecuad= or.
 (Aráuz, 2018)

 

Meso.

 

El presente proyecto permite ver= el estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño, producci= ón y venta de accesorios en internet para mujeres de estratos 3, 4 y 5 en la ciu= dad de Bogotá. En la ejecución se realizó un estudio de mercado que permitió analizar el sector y por medio de la aplicación de encuestas se determinaron las preferencias de las mujeres en: materiales, diseño, calidad, lugar de compra y medio por el que les gustaría recibir información del producto. Es= te estudio también permitió analizar la competencia en cuanto a las debilidade= s y fortalezas que presentan. La empresa a crearse operará a la ciudad de Bogot= á e iniciará operaciones en el año 2013. Las variables financieras proyectadas muestran un proyecto rentable, con una Tasa Interna de Retorno de 52,22% y = un Valor Actual Neto de 7.299.926.  (Galan= , 2016)=

 =

Micro.

 

Provincia de Cotopaxi. La provin= cia del volcán es una de las 24 provincias de la república del ecuador, localizada en la región sierra= del país, al centro-norte del país. Su capital es Latacun= ga. La provincia toma el nombre del volcán más grande e importante de su territorio, el volcán Cotopaxi. Cotopaxi se encuentra dividida políticament= e en 7 cantones. Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Cotop= axi pertenece a la región centro 3 comprendida también por las provincias de Pastaza, Chimborazo y Tungurahua. Cotopaxi tiene un gran número de poblador= es indígenas que se dedican a las labores agrícolas. En Cotopaxi se producen alimentos como el maíz, cebada, , brócoli, , y se cultivan flores para exportación (en las zonas templadas), mientras que en zonas más cálidas o subtropicales se cultiva , banano, café y caña de azúcar, así como algunas frutas tropicales. Grandes extensiones de terreno en esta provincia son destinadas= a los pastos aptos para el ganado vacuno. Se produce leche, carne y lácteos. = De esta forma al hablar de Cotopaxi también estamos hablando de su gente emprendedora y trabajadora de sus artesanías, por la que Cotopaxi cuanta también con un gran número de tiendas  de bisutería para ofrecer a las personas locales y turistas extranjeros. (EcuRed, 2016)=

 <= /span>

II.&= nbsp;           &nbs= p;   Impacto económico.

Según Andrea P. 2017., Aráuz F. 2018., Camacho C. 2016., Diana M. 2017 = & Mora L. 2013. Podemos decir que= la comercializacion de la bisuteria crece hasta el 15% anual en el Ecuador, la variedad de diseño y las clases de los productos que permiten alas empresas= sus venta, las empresas reconocen que el mercado ecuatoriano tienen un arraigado uso de joyerias pero sin embargo las opciones de bisuteria permiten darles = mas variedades al cliente en relacion a tendencia de nuevas modas, la participa= cion en un mercado competitivo con productos de bisuteria a base de materiales reciclados son una buena acojida en las ventas, en la cuales mediantes los analisis de los estados financieros se demostro la factibilidad economica de algunos paises en la cual sedara a conocer acontinuacion.=

 


      =     Grafico 01: Exportaciones e importaciones a nivel mundial de bisuteria.

           Fuente: (Celis, 2017)

 

Segun el analis= is y la investigacion de la Organización Mundial de Comercio, a nivel internacio= nal las exportaciones no han tenido un buen comportamiento durante los ultimos 3 años como se puede observar en la grafica, sin embargo para el año 2013 las= importaciones tubieron un mayor alcanse en la comercializacion de la bisuteria, de igual forma en el 2015 se observa una disminucion importante como consecuencia perdidas, se dice tambien que los paises como Estados Unidos, Reino Unido, India y la Region Administrativa Especial de Hong Kong de la Republica Popu= lar China, son los principales y mayores exportadores de joyerias y bisuteria <= o:p>

 

 

 

      =       Grafico 02: Importacion en los diferentes paises.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:<= /b> (Celis, 2017)

 

Se puede observ= ar que la importacion de joyerias es principalmente a mercados como Ecuador, P= eru, Mexico, Bolivia y Chile, en donde se ha destacado por sus caracteristicas de diseños unicos y autoctonos, ademas por los acuerdos y tratados de libre co= mercio que tiene vigente con otros paises, al pasar los años se puede ver que en algunos sectores de estos paises aun no son adaptados. Ecuador es un país muy diverso, = que cuenta con muchos productos artesanales que son elaborados con materiales naturales característicos de cada región que representan la habilidad única= de sus artesanos creando artículos en la que plasman su creatividad e imaginac= ión, los mismos que son difundidos a nivel nacional e internacional. Los extranj= eros muestran gran fascinación por este tipo de productos, que muestran la esenc= ia de la cultura indígena con sus materiales y diseño.

 

      =       Grafico 03: Las exportaciones de abolarios.

 <= /o:p>

 <= /o:p>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      =        Fuente: (Salazar M. , 2018)

                       

Al anlizar los principales destinos de exportacion para cada uno de los productos se identifican que para el caso de piedars preciosas los principales destinos = de exportacio estan representados por Estados Unidos con un 39%, seguido de Ho= ng Kong con 28%, Suiza con el 14%, Tailandia con 8% y Japon con el 3% y entre otros. Estas actividades se puede notar que tienen mayor exportacion de su producto.

 

              Grafico 04: Exportacion de bisuteria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                Fuente: (Salazar M. , 2018)

                                 

Los principales destinos de exportacion de bisuteria son Ecuador con un 31% de partcipacion, seguido de Mexico con el 15%, Bolivia con 14%, Peru con 12% y Chile con el = 5% y entre otros, la bisuteria se clasifican por sus variedades y formas de accesorios que la cual se caracterisan al exportarse.

 

                 Grafico 05: <= /span>Exportaciones de joyerias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                  Fuente: (Salazar M. , 2018)                   =

 

En cuanto a los destinos de exportacion de joyerias se destacan principalmente Estados Unid= os con un 56% de participacion, seguido por Reino Unido con el 12%, Peru con 9= %, Panama con 7% y Ecuador con el 4%, estos paises son esportadores de diferen= tes tipos de joyas a difrentes lugares por la cual son aceptados por el cliente= . Se puede decir que le impacto economico sobre la exportacion de la bisuteria en latinoamerica y sus demas paises se caracterisan por ser unicos en su diesñ= os y que cada año van cambiando su economia atraves de sus nuevos proyectos que = se crean, se dice que el Ecuador es uno de los paises con mayor exportacion de bisuteria por su diseño original de sus comunidades que se les destinguen, tambien se puede decir que la exportacion de abolarios no son originados de= un mismo pais sino de divers

 <= /span>

Resultados.

En base a la realización de este proyecto de investigación, se logrará aportar sobre la investigación de la economía en la venta de bisutería ya que se optimizarán los procesos comerciales individuales de los comerciantes y productores, por medio de la implementación de un sistema de información, se esta afirmación a través de= los resultados de la investigación aplicada, donde se obtuvo los siguientes resultados de la comercialización del producto en los = sectore.

 

Bisuteria.=

     Según Case B. 2013., Carrion C. 2014., Dismore H. 2014., Guilloux C. 2016 &a= mp; Lopez J. 2014. Aseguran que el = origen de la bisuteria es casi paralelos al de la especie humana y que aperecen con fines magicos y de produccion de los pueblos antiguos, los materiales emple= ados en la bisuteria son hechos a manos de diferentes abolarios que se destinguen atraves de su forma color y tamaño, la bisuteria es todo un arte que se com= enso hace muchos años desde hace 300 años, al principio durante el año 1700 la bisuteria se realizaba con vidrios y comenso a recibir importancia casi un siglo despues. Fue entonces cuando la bisuteria empezo a ser fabricada con materiales que comensaron aser encontradas esto fue a mediados del siglo XX durante la revolucion industrial.

 

                   Grafico 06:= Tipos de bisuterias.

 

 

 

 

 

 

 

 

                    

                    Fuente: (Rivera, 2017)

                                  

Según los autor= es se dice que la bisuteria a parecio en la antigüedad hace mucho tiempo en la cual no era tan novedoso para la comercializacion, al pasar los tiempos a mediados del siglo XX durante la revolucion industrial, tubo frutos para realizar estas actividades y expandirse por todo los lugares del mundo. La tendencia de la bisuteria es fundamental en el armario de toda mujer ya que ayuda a dar el toque de actualidad a nuestro look por muchos menos dinero d= el que nos costaria, ademas mediante los accesorios podemos hacer que una misma prenda parezca totalmente distinta en funcion de esto. Las joyas no son solo para las ocaciones especiales, sea cual sea el moetivo o el evnto siempre s= era utilizadas, se puede decir que la bisuteria se denomina al trabajo de produccion de mano de obra y otros objetos decorativos empleando la tecnolo= gia de la joyeria, del caul se distingue por no utilizar brillantes, son utiliz= ados con los abolarios de objetos pequeños de forma esferica y entre otros en cu= al atraves de eso se pueden unir y formar collares, brazaletes entre otro, etc. Las tiendas de bisutería muestran un amplio catálogo de propuestas que son perfectas para elegir los complementos para un look de invitada a una boda, asistir a una fiesta de f= in de semana o actualizar tus accesorios con algún detalle que marca tendencia. Todo ello, por un coste más económico, pero sin renunciar al diseño.

 

Abolarios.

 

Según Choes M. 2014., Martín M. 2015., M= oore G. 2015., Robalino F. 2015 & Zulie F. 2014. Se dice que desde la primera civilizacion utiliz= ados por nuestros antepasados se utlizava como adornos y para protegerse frente a los espiritus malignos, el significado de abolario se refiere a un adorno de poco valor, aunque tambien suelen ser el tipico hilo que lleva entrelazados unas bolitas a modo pulseras, los abolarios pueden utilizarse para hacer bisuteria, decorar ropa, etc. Los materiales mas usados para hacer los abolarios eran cascaras, conchas, las rocallas, abolarios de vidrios y de madera entre otros.                              

                       Grafico 07:= Tipos de abolarios.