MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D86516.F2AC3E90" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como archivo de almacenamiento web. Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos, como Windows® Internet Explorer®. ------=_NextPart_01D86516.F2AC3E90 Content-Location: file:///C:/916BD48C/11-AliciaPorras_Arquitecturaancestral.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"
Arquitectura ancestral de
casas turísticas de bajo impacto en comunidades con demostración del
conocimiento etnobotánico. Estudio de caso: comunidad Shuar en Ecuador
Ancestral
architecture of minimal impact tourist houses in communities with demonstra=
tion
of ethnobotanical knowledge. demonstration of ethnobotanical knowledge. Case study: Shuar
community in Ecuador
Alicia Mercedes Porras Ang=
ulo.
[1], =
Alba
Paulina Hernández Freire. [2], =
Darwin
Vinicio Porras Angulo. [3] <=
span
class=3DMsoFootnoteReference> & Mocha-Bonilla
Julio Alfonso.[4=
]
Recibido:
19-03-2021 / Revisado: 26-03-2021 /Aceptado: 13-04-2021/ Publicado: 05-05-2=
021
Introduction.
Keywords:
community, ancestral knowledge; ethnobotany, minimal impact; ancestral
architecture.
Resumen
Introducción. Los saberes
ancestrales permiten vivir e inmortalizar las costumbres, usos y tradiciones
que han dejado los ancestros a través del tiempo en las comunidades del
Ecuador, el etnoconocimiento ancestral de la comunidad Shuar ubicada en la
provincia de Pastaza, al noreste de la región amazónica es muy rica y varia=
da.
Metodología. La recolección de datos se realizó a través de talleres
participativos, encuestas y expediciones en el área de estudio. Objetivo. La
finalidad fue colectar especies vegetales e identificarlas In Situ, siempre
acompañados de pobladores locales considerados con experiencia y conocimien=
to
de su territorio. Resultados. Se registraron un total de 10 especies de flo=
ra
que son parte de las tradiciones y cultura de la comunidad, de las cuales se
concluye que la ayahuasca seguido de la uña de gato son las especies
representativas y que el bosque es la principal fuente de alimentos, insumos
médicos, rituales, música, artesanía, construcción, celebraciones, etc.
Conclusiones. La importancia de la arquitectura turística, radica en el dis=
eño
de casas ancestrales turísticas comunitarias con bajo impacto ambiental gra=
cias
al uso de materia prima extraída de las plantas locales para su construcció=
n,
ha permitido disponer de espacios adecuados para realizar demostraciones del
conocimiento etnobotánico donde se pone en marcha la conexión intercultural
entre el chamán que posee la herencia ancestral con su medio físico - natural y cultural -
religioso - espiritual, permitiendo al turista eliminar elementos causantes=
del
mal que padece, conocimientos etnobotánicos de la comunidad shuar que tienen
gran aceptación por los turistas nacionales y extranjeros.
Palabras claves:=
span> comunidad,
conocimientos ancestrales; etnobotánica, bajo impacto; arquitectura ancestr=
al.
Introducción
Los conocimientos tradicionales s=
on
un componente esencial en el vivir diario de millones de personas en los pa=
íses
en desarrollo, tanto en las comunidades indígenas como en las mestizas
(Rengifo, 2017). Las comunidades indígenas han utilizado los conocimientos
tradicionales durante siglos, bajo sus leyes locales, sus costumbres y sus
tradiciones, que han sido transmitidos de generación en generación. Estos
conocimientos tradicionales juegan un papel importante en áreas vitales com=
o la
seguridad alimentaria, el desarrollo agrícola y los tratamientos medicinales
(Correa 2001).
El papel de la etnobotánica radic=
a en
entender la sabiduría tradicional y su cosmovisión y como esta puede
caracterizar y aportar en un proceso de desarrollo sostenible y sustentable
para el turismo de la zona, y por otro lado que las culturas que nutren de
conocimiento a las etnociencias están desapareciendo de manera continua y
creciente, en particular por la pérdida de su hábitat, y también por la pob=
reza
y miseria en la que se ven sumidas gracias al "desarrollismo", qu=
e las
empuja a convertirse a su manera o desaparecer (Rengifo, 2017).
Los conocimientos de las comunida=
des
indígenas y locales son una acumulación dinámica, son patrimonio colectivo,=
son
un sistema organizado de investigación y descubrimientos, con experiencias
milenarias de practicar, mirar, aprender, probar, asumir y transformar esa
realidad (Becerra, 2021).
Uno de los aportes de los
conocimientos ancestrales es la medicina tradicional, que es un conjunto de
conocimientos y prácticas, que tienen como fundamento el saber médico ances=
tral
de una población (Quilanqueo, 2007). Es una práctica que se trasmite por la
tradición familiar o comunitaria, que tiene sus propios agentes de salud y =
sus
ideas específicas sobre la enfermedad y la curación. Es el saber del pueblo
(folklore) que se puede identificar en los campos y ciudades de la Amazonía=
(Alexandies, 2012).
En América Latina, el uso de anim=
ales
también representa una alternativa a las prácticas médicas oficiales en las
zonas rurales, y también se ha convertido en parte de la medicina popular
urbana (Karkras, 2015). Se han registrado que al menos 584 animales se util=
izan
con fines medicinales en América Latina, lo que subraya su importancia como
alternativa terapéutica en la región (Alves, 2012).
En Ecuador atraviesa un proceso de
transición importante proponiendo implantar un nuevo paradigma de vida que
implica una bifurcación dentro del desarrollo moderno capitalista: Buen Viv=
ir,
o más específico aún en lengua ancestral quichua, Sumak Kawsay. Aunque está=
en
la propuesta entregada por parte de la Confederación de Nacionalidades
Indígenas del Ecuador (CONAIE) a la Asamblea Constituyente se planteaban es=
tos
conceptos de la siguiente manera: “Un momento de profunda esperanza para las
grandes mayorías del país que luchamos por la construcción de una sociedad
post-capitalista y post-colonial, una sociedad que promueva el `Buen Vivir
́ transmitido de generación en generación por nuestros antiguos taitas=
y
mamas, una sociedad que recupere las enseñanzas de pueblos ancestrales y pu=
eda
vivir en armonía con nuestra Pacha Mama” (Bajak, =
2014).
Pastaza, provincia que acuna dive=
rsas
nacionalidades es una de las provincias con más riqueza natural y cultural
dentro del Ecuador, en donde los pueblos poseen y practican rituales con
materiales de su entorno natural aprovechando lo que la tierra les ha dado y
haciendo de esto un material de supervivencia.
El cantón Pastaza caracterizado p=
or
tener mayor afluencia turística ha sido parte del desarrollo de la cultura
shuar en cuanto a medicina ancestral se refiere por ello ha visto llegar a
propios y extraños en busca de una cura para los males que los aquejan
encontrando en la mayoría de las ocasiones satisfacción no solo por ser
productos netamente naturales sino por el hecho de ser elaborados por propi=
os
sabios que han obtenido su conocimiento a través de los años por parte de s=
us
ancestros y dejan su legado en la historia para próximas generaciones, las
cuales están en riesgo de desaparecer si estos saberes etnobotánicas no tra=
scienden
El presente artículo tuvo como
objetivo rescatar, registrar y difundir los etnoconocimientos referidos al =
uso
y manejo de los recursos naturales de flora en la comunidad indígena Shuar =
en
la provincia de Pastaza al nororiente de Ecuador. Este trabajo constituye el
primer aporte de datos referidos al uso popular de plantas, con diferentes
fines para esta comunidad indígena en la Amazonía ecuatoriana.
Metodología
Área de Estudio: La comunidad indígena Shuar se
encuentra asentada en la provincia de Pastaza (cerca del río Amazonas), al
noroeste de la amazonia ecuatoriana. Esta comunidad está habitada por famil=
ias
pertenecientes al pueblo indígena Shuar, pueblo cuya lengua ha sido clasifi=
cada
dentro de la familia etnolingüística del mismo nombre, a comunidad aún cons=
erva
su lengua materna, así como sus mitos, leyendas, costumbres y folclore, ade=
más,
se encuentra inscrita en los registros de comunidades nativas del Ecuador
(Kaisar, 2018).
Metodología. - La investigación se llevó a cab=
o el
año 2020, el ingreso a la zona de estudio (comunidad) se realizó en tres
oportunidades, cada una duro siete días, y en todas se realizaron las
actividades con participación de los pobladores y turistas que visitaron la
zona.
El proceso de
recuperación de los conocimientos y la obtención de los datos en la comunid=
ad,
tanto a nativos como a turistas se realizó inicialmente con la visita a las
autoridades, donde se les expuso sobre nuestro objetivo y se solicitó la
autorización para realizar la investigación. Para la obtención de datos se
aplicó un cuestionario semiestructurado validado a hombres y mujeres adultas
familiarizadas con la flora existente en la zona.
Las especies fuer=
on
identificadas por los pobladores mediante soporte visual, con la ayuda de
láminas con figuras de plantas y animales amazónicos, fueron utilizadas como
guías las siguientes referencias (Rengifo-Salgado, 2013). Los pobladores
indicaron los usos de las especies y su categorizaron se realizó según estos
usos.
Posteriormente, l=
os
datos recopilados fueron analizados y sistematizados, el proceso de
identificación de las especies vegetales fue por identificación In Situ, así
como las encuestas.
La arquitectura
ancestral entendida a través de: un análisis del sitio y sus costumbres,
materiales y formas geométricas tradicionales, en una búsqueda de cómo estas
pueden evolucionar hacia un diseño contemporáneo sin perder la esencia del
lugar que ha sido utilizado, nos lleva allí: se basan en una comprensión
absoluta de la cosmovisión y el porqué de las cosas, por eso su estructura =
se
fundamenta en 4 pilares: conectores con la tierra, con el aire, con la
naturaleza y el hombre.
Resultados
A continuación, se
presenta el análisis y la sistematización de información correspondiente a =
la
etnobotánica de la comunidad Shuar.
Las entrevistas se
realizaron a 150 personas, con edades entre 18 y 65 años. Según los encuest=
ados
el 100% afirmo que dentro de sus instalaciones se practica y demuestra los
saberes ancestrales de la cultura al público así también del total de perso=
nas
encuestadas el 50% sostiene que si se practican rituales ancestrales dentro=
del
establecimiento al público, a su vez el otro 50% mantiene que desconoce o
afirma que no se realizan dichos rituales y finalmente de las personas
encuestadas el 75% está totalmente de acuerdo en que la creación de una rev=
ista
informativa incentivará y mejorara la afluencia de turistas al establecimie=
nto,
por otra parte el 25% considera que el diseño de la revista no ayudará en m=
ucho
al establecimiento.
Figura 1
Practica de saberes ancestral=
es
en la zona
Figura 2
Creación de guía interactiva =
de etnobotánica
Por lo cual se realizó una recolección In Situ de
etnobotánica de la comunidad Shuar y se registraron un total de 10 especies
entre flora utilizadas principalmente para medicina ancestral.
Las categorías de uso con mayor número de especies
fueron para alimentación, medicina y mágico/curación ritual, así como, para=
la
construcción de vivienda, como se detalla:
Tabla 1
Especies de flora más utilizadas en la comunidad Shuar
Especie/Nombre común |
Nombre científico |
Usos |
Ayahuasca o Natem |
Banisteriopsis
caapi |
·&=
nbsp;
Alimentación ·&=
nbsp;
Medicina ·&=
nbsp;
Magico/Curación ritual (Mal ai=
re,
mal viento, mal de ojo, susto o espanto) ·&=
nbsp;
Construcción de viviendas |
Chuchuwasu |
Monteverdia
krukovii |
|
Una de Gato |
Uncaria
tomentosa |
|
Yahuar piri piri |
Eleutherine
bulbosa |
|
Sangre de Drago |
Croto
lechería |
|
Barbasco |
Lonchocarpus
utilis |
|
Pambil |
Iriartea
deltoidea |
|
Guayusa |
Llex
guayusa |
|
Dulcamara |
Solanum
dulcamara |
|
Uva de monte |
Pourouma
cecropiifolia |
|
Chonta |
Bactris
gasipaes |
|
Bambu |
Guadua
angustifolia |
|
Con respecto a las
casas turísticas, la ubicación es primordial de acuerdo a los 4 puntos
cardinales, ya que el sol sale y muere marcando el recorrido, este recorrido
organiza la orientación del objeto arquitectónico de manera central, la
ubicación también responde a una condición jerárquica, esto se entiende como
foco o eje que articula la vida espiritual, la transmisión del conocimiento=
y
la práctica del ritual de la ayahuasca, en palabras de (Chávez<=
/span>, 2013) la maloca o “jéa”, se construye desde la visión constructivista=
del
aprendizaje, esto quiere decir que: la cultura se construye desde el objeto=
, ya
que el objeto en este caso arquitectónico hace presentes las prácticas de la
cosmovisión y formas rituales de vida de la comunidad.
La casa turística
para rituales articula dos ejes norte sur y este oeste con un círculo inter=
ior
que se convierte en el lugar del rito y la ejecución de las prácticas ances=
trales
de ayahuasca, purificación y socialización, los 4 rincones son espacios
diferenciados para el hombre y la mujer
Figura 3
Casas turísticas o Malocas Single
Nota: Diseño del Arq. Huaraca Diego
Figura
4
Nota: Diseño del Arq. Huaraca Diego
Las dimensiones requieren de un área predeterminada en base a un círcul=
o de
17 m de diámetro y 12 m de altura, por lo que el proyecto se desarrolla
respetando estas condiciones, y manteniendo un lenguaje contemporáneo basad=
o en
la comprensión y abstracción de la maloca tradicional.
Resumen de
materialidad: desde los cimientos hasta el techo:
·&nb=
sp;
Cimientos: 4 pilares de pambil de =
25 a
30 cm de diámetro 12 m de altura
·&nb=
sp;
Estructura periférica: 14 pilares =
de
chonta de 20 cm de diámetro, 6 de 10m de altura y 8 de 3m de altura.
·&nb=
sp;
Cerramientos: bambú tejido, 8 pane=
les
de 6x3 y 2 paneles de 3x3
·&nb=
sp;
Techo: 38 paneles de triplay recic=
lado
1.22x2.44 y 113m2 de chonta tejida.
Conclusiones
·&nb=
sp;
En total, la comunidad indígena Sh=
uar
reporta un conocimiento amplio sobre plantas, de las 10 especies vegetales =
que
se reportan como medicinales, la ayahuasca o Natem en shuar es la más
representativa, siendo producto destacados dentro de su sistema tradicional=
tal
como los reportan (Acosta, 2014).
·&nb=
sp;
Respecto a las especies vegetales
medicinales, existe una sola coincidencia con lo reportado por (Chuecas, 20=
03),
para la comunidad Tikuna colombiana de Macedonia, que es el caso de la espe=
cie
Eleutherine bulbosa, (Yahuar piripiri) aunque difieren en la parte utilizad=
a y
en el uso tradicional. También existen coincidencia con los géneros, Uncaria
(uña de gato) pero difieren en su uso tradicional.
·&nb=
sp;
Según la investigación la mayoría =
de las
plantas que conocen y utilizan los indígenas de la comunidad Shuar es para =
la
alimentación, cura de sus enfermedades y para la construcción de sus vivien=
das,
es importante resaltar que los principales padecimientos que curan con las
plantas medicinales son: tos, asma, infecciones, malaria, fiebres, gripe,
artritis (Kaisar, 2018), además, se usa como desinfectante. Así mismo se
utiliza como plantas mágicas ya que son usadas como insumos primarios para =
la
curación por medio de rituales del mal aire, mal viento, mal de ojo, susto o
espanto.
·&nb=
sp;
La arquitectura ancestral es un ne=
xo
entre la sociedad, la naturaleza y las creencias culturales, creencias que
ratifican el uso de un espacio arquitectónico destinado a cumplir una
finalidad, esta finalidad fortalece la vivencia de la actividad, es decir, =
el
espacio arquitectónico se relaciona directamente con lo ritual, lo escénico=
con
lo místico, con lo religioso. Este espacio rescata los saberes ancestrales =
de
las técnicas constructivas y cómo la cosmovisión se apega a las decisiones
arquitectónicas.
·&nb=
sp;
Finalmente se ha podido constatar que los poblador=
es
de la comunidad Shuar actualmente no dependen sólo del bosque para el
aprovisionamiento de plantas medicinales y alimenticias, sino que lo cultiv=
an
en sus chacras y huertas, el ecoturismo se constituye como una fuente de
ingresos dentro de la comunidad.
Referencias Bibliográficas
Acosta,
L. (2014). Los sistemas de producción de la etnia Tikuna del resguardo Nar=
iño,
sur del trapecio Amazónico: una aproximación socioeconómica. Cuadernos de
Desarrollo rural. Revistas Javeriana, 101 132.
Alexandies, M.
(2012). Proyecto Bio recursos para la creación de una red internacional de
datos etnobiológicos. Primer informe sobre bancos de bio datos de Tambopat=
a. Bioresources
limited.
Alves, R.
(2012). The faunal drugstore. Journal of ethnobiology and ethnomedicine.
Bajak, A. (20=
14).
Manejo de colecciones etnobiológicas para descubrimiento y desarrollo
farmacéutico en América Latina. Latín América science.
Becerra Cacho=
, L.
S. (2021). La pandemia Covid-19 y su impacto en el bienestar psicológico.
Cajamarca - Perú: Universidad Privada Antonio Guillermo.
Chávez, J.
(2013). La diversidad y riqueza de los peces amazónicos. Ministerio del
ambiente Perú, 186 241.
Chuecas, A.
(2003). Lo cultural y lo político en los procesos de globalización: pueblos
indígenas. En: Castro C, Cornejo M (ed). Acceso a los servicios biblioteca=
rios
y de información en los pueblos indígenas de América. Centro de antropolog=
ía y
aplicación práctica.
Correa, C.
(2001). Los conocimientos tradicionales y la propiedad intelectual: cuesti=
ones
y opciones acerca de la protección de los conocimientos tradicionales.
Biodiversidad.
Karkras, A.
(2015). Conocimiento tradicionales y ancestrales. Folksociety.
Kaisar Cevall=
os,
Y. G. (2018). Los saberes ancestr=
ales
de la etnobotánica en la cultura Shuar y su aporte al turismo del cantón
Pastaza provincia de Pastaza. [Tesis de Pregrado]. Universidad Técnica de
Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/27857/1/K=
AISAR%20CEVALLOS%20YAMARAM%20GABRIELA%200503988719.pdf
Quilanqueo, D.
(2007). Saberes y conocimientos indígenas en la formación de profesores de
educación intercultural. Scielo, 29.
Rengifo, E.
(2017). Saberes ancestrales sobre el uso de flora y fauna en la comunidad
indígena Tikuna de Cushillo Cocha, zona fronteriza Perú-Colombia-Brasil.
Scielo, 24(1).
Rengifo-Salga=
do,
E. (2013). Árboles y Plantas: Un paraíso verde. Diversidad y fragilidad en=
la
Amazonía. En M. Martín-Brañas, ed. Amazonía: Guía ilustrada de flora y fau=
na,
Ministerio del Ambiente, Perú. Pp. 276-362.
PARA CITAR EL ARTÍCULO INDEXADO<=
/span>.
Porras Angulo, A. M., Hernández Freire, A. P.,
Porras Angulo, D. V., & Mocha Bonilla, J. A. (2022). Arquitectura ances=
tral
de casas turísticas de bajo impacto en comunidades con demostración del
conocimiento etnobotánico. Estudio de caso: comunidad Shuar en Ecuador.
ConcienciaDigital, 4(2.1), 166-176. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.1.2148<=
span
lang=3DES style=3D'font-size:12.0pt;line-height:107%;font-family:"Times New=
Roman",serif;
mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-bidi=
-font-family:
"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-fareast-language:EN-US=
'>
El
artículo que se publica es de exclusiva responsabilidad de los autores y no
necesariamente reflejan el pensamiento de la Revista Conciencia Digital.
El artículo queda en propiedad de la revista y, por tant=
o,
su publicación parcial y/o total en otro medio tiene que ser autorizado por=
el
director de la Revista
Conciencia Digital.
[1]=
span> Universidad Técnic=
a de
Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Carrera de Turismo
Ambato, Ecuador, email am.porras@uta.edu.ec ORCID.
https://orcid.org/0000-0002-5030-7743
[2]=
span> Universidad Técnic=
a de
Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Carrera de Turismo
Ambato, Ecuador, email albaphernandezf@uta.edu.ec ORCID.
https://orcid.org/0000-0002-1618-8330
[3]=
span> Universidad Técnic=
a de
Cotopaxi, Facultad de Ingeniería y Aplicadas, Latacunga, Ecuador, email
da.po692@gmail.com ORCID.
https://orcid.org/0000-0003-2998-3525
[4]=
span> Universidad Técnic=
a de
Ambato, Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Unidad de Investiga=
ción
y Desarrollo FCHE, Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deportes,
Ambato, Ecuador, email ja.mocha@utaedu.ec ORCID.
https://orcid.org/0000-0002-8903-4746
www.concienciadigital.org
=
Vol.
4, N°2.1, p. 166-176, mayo, 20