MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D5661E.E36D70B0" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como "archivo de almacenamiento web". Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos. ------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"

Patrones de cacería y consumo de proteína animal en cuatro comunidad= es Waorani, Reserva de Biósfera Yasuní

 

Hunting patterns a= nd animal protein consumption in four communities Waorani= , Yasuní Biosphere Reserve=

&= nbsp;

Sulaya Betsabé Bayancela Delgado[1]

 

Recibido: 18-05-2019 / Revisado: 17-06-2019 /Aceptado: 06-07-2019/ Publicado: 28-07-2019

 

 Abstract.                     <= span class=3Dlabel>DOI: https://doi.o= rg/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.781

 

This study assesses the main= hunting activities in four Waorani communities located = at different levels of access from Puerto Francisco de Orellana (El Coca) with= in the Yasuní Biosphere Reserve (Napo, Pastaza, and Orellana, Ecuador). More specifically, the removal of animal biomass, type = of species, use of weapons, and preferred animal are discussed. This study describes the frequency of consumption of animal protein acquired in and ou= t of the observed communities, and their relation to the levels of access. For t= wo months, I interviewed the heads (hunters) of 44 families and observed their hunting activities. Results show that hunting practices vary in relation to= the level of access to El Coca. Furthermore, bushmeat is consumed more in the isolated community (Bameno) than in the others, possibly due to a lower percentage of wage labor. The frequency of consumpt= ion of wild fish in all communities is constant and is consumed 2 to 3 days per week. Canned fish (tuna, sardines) is consumed mostly in communities with a high percentage of wage labor, independently of level of access. Fresh purchased chicken and fish are consumed 1 to 2 days per week in communities that are close to El Coca.

 

Keywords: Hunting, Waorani, Y= asuni, animal protein.=

Resumen.

 

El presente estudio evalúa = las principales actividades de cacería (extracción de biomasa animal, tipo de especie, uso de armas y animal apetecible) en cuatro comunidades Waorani ubicadas a diferentes niveles de acceso a Pue= rto Francisco de Orellana (El Coca), dentro de la Reserva de Biósfera Yasuní (N= apo, Pastaza y Orellana, Ecuador), y describe las frecuencias de consumo de prot= eína animal adquirida dentro y fuera de las comunidades observadas, y su relación con los niveles de acceso. Durante dos meses, se realizaron entrevistas a los jefes de hogar (cazadores) de= 44 familias y se observaron sus actividades de cacería. Los resultados muestran que las prácticas de cacería varían en relación con el nivel de acceso a El Coca. Asimismo, el consumo de carne de monte es mayor = en la comunidad de difícil acceso (Bameno); posiblemente debido al ba= jo porcentaje de trabajo asalariado. La frecuencia de consumo de pescado silve= stre en todas las comunidades es constante, éste es consumido entre 2 y 3 días p= or semana. El pescado enlatado (atún y sardina) es consumido mayormente en comunidades con alto porcentaje de trabajo asalariado, independientemente d= el nivel de acceso. La carne comprada (pollo y pescado fresco) es consumida en= tre 1 y 2 días por semana en comunidades que están cerca de El Coca.

Palabras claves: Cacería, Waorani, Yasu= ní, proteína animal.

Introducción.

La caza es una actividad de subsistencia entre los grupos indígenas amazónicos. Hasta el 90% de la proteína consumida por algunas familias en la selva amazónica (Redford, 1991) proviene de la carne de animales silvestres= . La caza también es una de las principales causas de la disminución y el agotamiento de la vida silvestre local (Cueva, Ortiz y Jorgenson, 2004; Men= a, Stallings, Regalado y Cueva, 2000; Vickers, 1989; Quirós-Fernández et al., 2017), dando lugar al llamado "síndrome del bosque vacío", el cual consiste en la eliminación de la mayoría de los vertebrados salvajes (Redfo= rd y Robinson, 1987). Los pueblos indígenas amazónicos tienen una visión amplia = del contexto ecológico donde viven, permitiéndoles hacer uso de los recursos naturales para sobrevivir (Cueva et al., 2004).

Los habitantes de la Amazonía cambiaron su forma de vida para adapta= rse a las nuevas condiciones que surgieron con la llegada de nuevos elementos d= e la cultura occidental (Borgerson, 2015). La selva amazónica es un recurso natu= ral de gran valor porque alberga una gran cantidad de especies florísticas y faunísticas. Además, la Amazonía brinda servicios ambientales como el sumin= istro de agua dulce, purifica el aire, regula el clima, proporciona oxígeno, mant= iene los recursos genéticos, preserva los valores intrínsecos ecológicos, socioculturales, estéticos y económicos (Ortiz-von Halle, 2011), suministra alimentos, medicina ancestral y vivienda para los pueblos indígenas de esta región, y protege la vida silvestre (Redford, 1991).

 

Diferentes grupos étnicos viven en la selva, incluidos los Waorani q= ue habitan la Reserva de Biósfera Yasuní (Bryja, 2009), ellos, desde su contacto inici= al con misioneros evangélicos en 1958 incorporaron en su cultura, elementos occidentales como ropa, vivienda, creencias religiosas, alimentos externos, entre otros (Rival 2001). Los Waorani tienen el territorio indígena más gra= nde del país (613,750 hectáreas) que incluye parte del Parque Nacional Yasuní y= la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (Lara et al., 2002). <= /p>

En su territorio, los Waorani son principalmente cazadores, su alimentación se basa de proteína animal silvestre; especialmente de mamífer= os grandes (Robinson y Redford, 1987, Mena et al. 1997, Mena et al. 2000, Vick= ers 1989). Usan armas tradicionales para cazar: lanzas y cerbatanas. Sin embarg= o, después de la llegada de misioneros evangélicos (Cabodevilla, 1995; Rival, = 2001), el uso de armas de fuego introducidas como escopetas y machetes ha aumentado considerablemente (Mena-Valenzuela, Regalado y Cueva, 1997; Mena et al., 20= 00).

Varios estudios (Franzen y Eaves, 2007; Lu, 2010; Mena-Valenzuela et al., 1997; Mena y Cueva, 2001; Urgilés, 2006; Vickers, 1989; Zapata-Ríos, Suárez, Utreras y Vargas, 2006; Zapata Ríos, Toasa, Neill y Jřrgenson, 2004= ; Da Silva Neto et al., 2017) han evaluado la subsistencia de cacería (oferta y = la demanda de animales).

Sin embargo, hay poca investigación sobre las frecuencias del consum= o de proteína en la dieta Waorani. Por lo tanto, evaluar las prácticas de cacería permitirá conocer las presiones actuales sobre las especies afectadas para definir estrategias de conservación. Asimismo, obtener datos sobre las frecuencias de consumo de proteína animal ayudará a reconocer la demanda ac= tual requerida por las familias Waorani.

Esta información permitirá reducir la caza de animales cuando se satisface la necesidad de proteínas en la dieta alimenticia. Los objetivos = del presente estudio fueron: i) evaluar los patrones de caza en cuatro comunida= des Waorani ubicadas a diferentes niveles de acceso a la ciudad de El Coca, categorizando las comunidades según la distancia y el tiempo requerido para viajar por tierra y río desde la comunidad hasta el mercado en El Coca.

Los patrones de cacería considerados fueron: cantidad de biomasa silvestre (kilogramos), especie, arma utilizada y animal apetecible para consumo; ii) describir las frecuencias de consumo de la proteína animal adquirida dentro y fuera de cada comunidad.

Los patrones de consumo considerados fueron: frecuencia de consumo de proteína animal según su origen: interna (pescado silvestre y carne de mont= e), y externa (carne comprada y enlatados). Finalmente, el porcentaje de trabajo remunerado de los cazadores en relación a los niveles de accesibilidad a la ciudad de El Coca.

 =

Métodos

Área de est= udio

Los Waorani viven en el lu= gar más biodiverso del planeta (Bass et. al 2010) y tienen la mayor extensión de territorio indígena del país “La Reserva Étn= ica Waorani” en la cual existen 48 asentamientos, el acce= so a éstos es muy limitado, para llegar se requiere viajar días en canoa, o ir en avioneta; los Waorani son llamados peyorativame= nte “aucas” que significa “salvajes”; en 1956, tuvieron su primer contacto con cinco misioneros evangélicos del Instituto Lingüístico de Verano, la avione= ta del ILV aterrizó en una playa del río Curaray, = los cinco misioneros murieron en su intento de hacer contacto (Lara et al. 2002= ). En 1958, Raquel Saint y Elizabeth Elliot, misioneras del ILV, crearon la primera misión evangélica Waorani a orillas del= río Tiweno con la ayuda de mujeres W= aorani; así se establece el enlace entre los mundos Waorani y occidental (Cabodevilla1994). La reserva indígena se denominó el “Protector= ado de Tiweno” (Trujillo 2011). Para los actores políticos y sociales, los Waorani son indígenas= que se caracterizan por ser guerreros, agresivos e incivilizados, y entrar en contacto con ellos se torna muy difícil.

Las comunidades Waorani seleccionadas fueron: Bame= no, Keweriono, Ńoneno y Tiwino, ubicadas dentro de la Reserva de Biosfera Yasuní (RBY) (Figura 1). La historia de la Reserva comenzó en 1979 cuando el gobie= rno nacional estableció el Parque Nacional Yasuní con un área de 678,000 hectár= eas. En 1989, la UNESCO lo declaró Reserva de la Biósfera con 2.740.409 hectárea= s. Y, en 1999, se estableció la Zona Intangible Tagaeri-Taroemane con 752,718 hectáreas (Lara et al., 2002). La Reserva, ubicada en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, tiene un clima cálido y húmedo, una altitud entre= 200 y 300 metros sobre el nivel del mar y una precipitación de 3.000 mm por ańo= .

 

Mantiene una temperatura de 24 a 26ş C. Napo, Shiripuno, Curaray, Tiputini, Yasuní y Cononaco son los principales ríos de= la reserva. La zonificación del RBY incluye: i) la zona central intangible (Tagaeri-Taromenane, Yasuní y Waorani) creada para proteger a los indígenas= que viven en aislamiento voluntario, ii) la zona de amortiguamiento y iii) la z= ona de transición que incluye el camino Auca que comienza en la ciudad de El Co= ca y se extiende por 105 km. hasta la comunidad de Tiwino. La carretera Auca se construyó entre 1970 y 1980 (Jorgenson y Rodríguez, 2001) para facilitar la explotación petrolera en la región central del Amazonas (Villaverde, 2005).

 

Ochenta y dos kilómetros del camino han s= ido pavimentados, y el resto es grava. A lo largo de la carretera, hay largos oleoductos y chimeneas en llamas por la quema de gas. Para clasificar el ni= vel de accesibilidad de las comunidades, se consideró distancia y tiempo de via= je por tierra y río desde cada comunidad hasta el mercado en El Coca. Así, las categorías fueron: fácil acceso, Tiwino (283298,31; 9875136,59 UTM) y Ńoneno (290149,34; 9884544,88), medio acceso, Keweriono (258184,46; 9887194), y difícil: Bameno
(371346,87; 9856235,48).

Figura 1. Área de estudio

Elaborado por: Investigadora

Recolección= de datos

Para evaluar los patrones de cacería y co= nsumo de alimentos en las comunidades Waorani se real= izaron encuestas a 44 jefes de hogar (cazadores) y se observaron las actividades de cacería de las familias, de mayo a julio de 2013.<= /p>

Encuestas

Los cuarenta y cuatro jefe= s de hogar (cazadores) corresponden al 50% de las familias de las cuatro comunid= ades (Tiwino n =3D 20, Keweriono, n =3D 10; Ńoneno, n =3D 7; y Bameno, n =3D 7).= Fueron seleccionados según la apertura y disposici= ón del cazador. Un miembro de cada comunid= ad colaboró ​​como traductor. Antes de la fase de campo, se obtuvo= el permiso del Comité de Bioética de la Universidad San Francisco de Quito. En consecuencia, se buscó el consentimiento informado de los entrevistados ant= es de su participación.

Se elaboró la encuesta estructurada, se registró:

·      =    Demo= grafía: nombre de la comunidad, tamańo de la familia, código del cazador (a cada cazador se le asignó un código para ocultar sus nombres y obtener el permiso del Comité de Bioética), edad y trabajo asalariado actual.

·         Acce= sibilidad de la comunidad a El Coca: costo en dólares por cada viaje, frecuencias de salidas realizadas durante el último mes y horas de viaje.

·      =    Frec= uencia de consumo de proteína animal interna y externa. Se aplicó el cuestionario = de frecuencia de consumo de alimentos (FFQ); Las categorías se establecieron en días por semana: 6 a 7 días, 3-5 días, 1 a 2 días y 0 días (Stefanik y Trul= son, 1962).

 =

Observación= directa

Para evaluar las prácticas de cacería, se elaboró una ficha de observación con los siguientes datos: nombre común del animal, especie, edad relativa, arma usada y peso estimado en kilogramos. Cuando fue posible el animal capturado fue pesado, para aquel que no pudo s= er pesado, se usó los pesos promediados reportados en el libro Mamíferos del Ecuador (Tirira 2017). Para identificar a los animales se utilizaron las gu= ías de campo del Ecuador: mamíferos (Tirira 2017), aves (Navarrete y McMullan 2= 018) y reptiles (Valencia 2008), guías que sirvieron también para identificar el animal apetecible para consumo por los cazadores; además, se participó en d= os eventos de cacería por cada comunidad, desde las 0600 hasta las 1600. Se ca= minó entre 6 a 8 horas.

Resultados<= o:p>

<= span style=3D'mso-ansi-language:ES-EC'>Prácticas de cacería: Biomasa y composici= ón de la caza.

Los Waorani cazaron 964 kg. Bameno, comunidad de difícil acceso regi= stró 372.5 kg; Keweriono, acceso medio, 247 kg; las comunidades de fácil acceso, Tiwino 232 kg, y Ńoneno 112.5 kg. Las especies con mayor biomasa fueron: Tayassu pecari (pecarí de labio blanco 332 kg), Tapirus terrestres (tapir 230 kg), Pecari tajacu (pecarí con collar 219 kg), Lagoth= rix lagothricha poeppigii (mono lanudo 47,2 kg), Dasyprocta fuliginosa (guatusa 22,3 kg), Ateles belzebuth (mono arańa 21.2 kg) y Pipile cumanensis (pava azul 17.1 kg). Los ungulados representaron = el 81% (781 kg) de la biomasa; en Bameno atraparon 38 individuos; Ńoneno 11; Tiwino 22 y Keweriono 5. En total, cazaron 40 mamíferos, 33 aves y 3 reptil= es que pertenecen a 18 especies (Tabla 1).

&= nbsp;

Tabla 1. Animales cazados por comunidad: cantidad y peso<= o:p>

 

 

 

 

Especi= es

(No.)

Bameno (kg)

(No.)

Ńoneno (kg)

(No.)

Tiwino (kg)

(No.)

Keweriono (kg)

Total (kg)

Total (No.)

 

Accesi= bilidad

 

Difícil

 

Fácil

 

Fácil

 

Media

 

 

 

Primat= es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lagothrix lagothricha poeppigii

3

24,3

3

22,9

 

 

 

 

47,2

6

 

Ateles belzebuth<= /o:p>

4

21,2

 

 

 

 

 

 

21,2

4

 

Alouatta seniculus

1

7,5

 

 

1

7,3

 

 

14,8

2

 

Ungula= te

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tayassu pecari

7

196

2

67

2

69

 

 

332

11

 

Pecari tajacu

4

98

 

 

5

121

 

 

219

9

 

Tapirus terrestris

 

 

 

 

 

 

1

230

230

1

 

Carnív= ores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nasu nasua<= /span>

 

 

 

 

1

5,1

 

 

5,1

1

 

Rodent= ios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dasyprocta fuliginosa<= o:p>

 

 

4

17,8

1

4,5

 

 

22,3

5

 

Cuniculus paca

 

 

 

 

 

 

1

8,2

8,2

1

 

Reptil= es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chelonoides denticulad= a

 

 

 

 

1

7,3

 

 

7,3

1

 

Paleosuchus trigonatus=

 

 

 

 

1

6,8

1

6,8

13,6

2

 

Birds<= o:p>

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pipile cumanensis=

15

17,1

 

 

 

 

 

 

17,1

15

 

Ara ararauna

3

5,4

 

 

 

 

 

 

5,4

3

 

Penelope jacquacu=

 

 

1

3,6

1

3,6

 

 

7,2

2

 

Ortalis guttata <= /o:p>

 

 

 

 

1

1

2

2

3

3

 

Mitu salvini

1

3

 

 

 

 

 

 

3

1

 

Selenidera reinwardtii=

 

 

 

 

8

6,4

 

 

6,4

8

 

Psophia crepitans=

 

 

1

1,2

 

 

 

 

1,2

1

 

Number= of species

8

 

5

 

10

 

4

 

 

 

 

Total<= o:p>

38

372,5

11

112,5

22

232

5

247

964

76

 

&= nbsp;

* los espacios en blanco representan valores cero (sin registros en la comunidad observada)

&= nbsp;

 

Elaborado por: Investigadora

Estado de conservación de algunas especies cazadas durante el estudio.

Según la Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción de la Unión Mundial para la Naturaleza (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN, 2018), de los animales capturados en las cuatro comunidad= es, cinco especies están en alguna categoría de amenaza en todo el mundo. Estas especies son: mono arańa en peligro de extinción (EN), de vientre amarillo; Vulnerable (VU), mono lanudo, tapir, pecarí de labios blancos (UICN, 2018) = y la tortuga de patas amarillas (UICN 1996); casi amenazado (LC), trompetista de alas grises (UICN, 2018). Según la Lista Roja de Ecuador, el mono arańa de vientre blanco y el mono lanudo se consideran especies en peligro de extinc= ión (EN) (Papworth, Milner-Gulland y Slocombe, 2013; Tirira, 2017).<= /span>

Arma usada

En Bameno, comunidad de difícil acceso, se utilizó la cerbatana 26.3= %; En las tres comunidades, el uso de armas tradicionales disminuyó (Figura 2). Las armas de fuego fueron las más utilizadas en todas las comunidades, exce= pto Tiwino, donde se usó el machete. Mientras que los cazadores en Keweriono so= lo usaron armas de fuego y machetes.

 

 

Figura 1= . Porcentaje de animales cazados por tipo de arma

 


 

Elaborado por: Investigadora

Además, el 88.3% de todos los animales capturados en las cuatro comunidades fueron cazados con armas introducidas (58.8% de armas de fuego y 29.5% de machete) y el 11.7% con armas tradicion= ales (7.7% de cerbatana y 4% de lanza) (Tabla 2).

Tabla = 2. Cantid= ad en porcentaje de animales cazados según el arma (%)

Comuni= dad

Animal Cazado

Arma de fuego

Machet= e

Cerbat= ana

Lanza<= o:p>

Bameno=

38

68,5

2,6

26,3

2,6

Keweri= ono

6

66,7

33,3

0=

0=

Ńoneno=

11

63,6

27,3

0=

9,1

Tiwino=

21

36,4

54,6

4,5

4,5

Promed= io

19

58,8

29,5

7,7

4

 

Elaborado por: Investigadora

La biomasa obtenida según el arma utilizada fue: armas de fuego 807.= 86 kg, machete 70.4 kg, lanza 54.5 kg, cerbatana 31.24 kg. (Figura 3).


Figure = 2. Biomasa (Kilogram= os) de los animales cazados

<= span style=3D'font-size:10.0pt;line-height:115%;mso-bidi-font-family:"Times New = Roman"; color:black;mso-themecolor:text1;mso-ansi-language:ES-EC'> =

Elaborado por: Investigadora

Animal apetecible

La evaluación del animal apetecible se ba= sa en (Rival, 1992) sobre la importancia social de las elecciones tecnológicas= de los Waorani. El animal es relativamente apreciado por su sabor, carne, suav= idad, grasa y por la facilidad de obtenerlo (Stafford, Preziosi y Sellers, 2017).=

En Bameno les apetece el Tayassu pecari (pecarí de labio blanco-71%) y Pecari tajacu (pecarí de collar-29%); en Tiwino: Pecari tajacu (70%); en Ńoneno: pecarí de labio blanco (57%), y en Keweriono: Lagothrix lagothri= cha poeppigii (mono lanudo-50%). (Figura 4). Después de los pecaríes, los m= onos son una de las presas más buscadas a pesar de tener una carne dura, musculo= sa y fibrosa (Rival, 1992).


Figura 3. Animal apetecible por porcentaje

Elaborado por: Investigadora

 

Frecuencias de consumo de proteína animal=

En Bameno, las familias consumen carne de monte 3 días/semana, al igual que el pescado, no consumen enlatados. En Keweriono, la carne de monte es consumida 1 día/sema= na y el pescado silvestre 3 días/semana; enlatados 1 día/semana y la carne compr= ada no se consume. En Ńoneno, la carne de monte se consume 2 día/semana, al igu= al que el pescado, la carne comprada 1 día/semana, mientras que enlatados de pescado no se consume. En Tiwino, la carne de monte se consume 1 día/semana= , el pescado silvestre 2 días/semana, enlatados de pescado 1 día/semana y la car= ne comprada 2 días/semana. Tiwino es la única comunidad que consume enlatados y carne comprada 3 días a la semana (Figura 5).

= Figura 5. Frecuencia (días/semana= ) de proteína animal consumida por familias y comunidad


 

Elaborado por: Investigadora

 

Familias y trabajo remunerado

Una familia típica tien= e un promedio de seis miembros. La edad promedio de los cazadores era de 39 ańos= (n =3D 44, rango 19-60) y el 85.5% tenía trabajo remunerado (Figura 6). En tod= as las comunidades, el porcentaje de trabajo remunerado por sector productivo fue: turismo 44.9%, construcción 13.75%, sector público (docentes, monitores comunitarios, políticos) 12.15%, artesanía 7.33% y empresas petroleras 7.33= %. Y, el 71.4% de los cazadores de la comunidad de difícil acceso tenía trabajo remunerado.

=  

= Figura 6. Porcentaje de cazadores= con trabajo remunerado en las cuatro comunidades Waorani

=  

=

Elabor= ado por: Investigadora

 

Discusión

Los datos sugieren que las prácticas de c= acería (extracción de especies, biomasa animal, uso de armas y animal apetecible) y las frecuencias de consumo de carne de monte y carne comprada están relacionadas con la accesibilidad de la comunidad. El porcentaje de trabajo remunerado es mayor en comunidades de fácil acceso en comparación con aquel= las de difícil acceso. La cantidad de biomasa animal silvestre fue mayor en la comunidad de difícil acceso porque el bosque está en buenas condiciones. Además, el bosque circundante de la comunidad de difícil acceso se encuentra dentro de la Zona Intangible del Parque Nacional Yasuní, lo que aumenta la posibilidad de encontrar animales grandes. Así, en Bameno, cazaron 372.5 kg= . En las comunidades de fácil acceso, cazaron: Tiwino 112.5 kg y Ńoneno 232 kg -= en comunidades cercanas a las carreteras, los animales grandes son escasos (Franzen y Eaves, 2007; Suárez, Zapata-Ríos, Utreras, Strindberg y Vargas, 2013), y cazar animales pequeńos como guatusas negras, coatí sudamericano y paca de tierras bajas es más fácil porque estos animales visitan granjas pa= ra alimentarse (Mena et al. 2001, Cueva et al., 2003). El nivel de acceso de u= na comunidad al mercado de alimentos varía en relación a la biomasa animal silvestre consumida. Esto coincide con investigaciones previas sobre cacería (Cueva et al., 2004; Franzen & Eaves, 2007) y la demanda de animales (Mena-Valenzuela et al., 1997). Estos autores describen que animales de gran tamańo y peso (biomasa) como pecaríes y tapires son los más susceptibles de= ser cazados en comunidades cercanas a los mercados; Sin embargo, deben consider= arse otros factores como la edad del asentamiento (Franzen, 2006), la historia d= e la explotación de los recursos de fauna y la demografía de la comunidad (Da-Gl= oria y Bueno, 2018). Las especies cazadas registradas son diferentes por cada comunidad; en Bameno cazaron tres especies de primates, en Ńoneno una, en Tiwino y Keweriono ninguna. Además, se capturaron diferentes especies de av= es en las comunidades estudiadas. En Bameno, se cazó pava de garganta azul, pa= ujil y guacamayos; mientras que estas especies no se registraron en las otras comunidades; podría deberse a que, con el tiempo, las especies vulnerables y grandes que habitaban áreas de fácil y mediano acceso se extinguieron localmente debido a la fragmentación del hábitat y la sobreexplotación por = la caza (Mena et al., 2000). Además, algunos primates y aves huyen cuando los asentamientos humanos se vuelven demasiado grandes o sedentarios (Rival, 20= 01). Esto coincide con el estudio de Mena et al. (2000) realizado en Keweriono. = Los autores informaron que la caza no es sostenible para ningún primate; por ejemplo, el género Ateles tiende a abandonar áreas donde los cazador= es se aventuran, mientras que Lagothrix permanece en las mismas áreas, siendo presa fácil de capturar (Papworth, Milner ‐ Gulland y Slocombe, 2013). Mena y Stallings (2000) también informaron que en Keweriono la caza = es indiscriminada, y están cazando más individuos por especie y por unidad de tiempo que en otras comunidades. En este estudio, esta comunidad registró el menor número de animales y especies cazados. El uso de armas como escopetas= y machetes fue mayor en comunidades de fácil y mediano acceso; las armas son fáciles de transportar y manejar, les permiten moverse rápidamente a través= del bosque, son ligeras y pueden matar animales arbóreos y terrestres en mayor número. Con armas de fuego, se cazó 807,86 kg. de biomasa animal equivalent= e al 59% de las capturas. Sin embargo, el uso de armas tradicionales fue mayor en Bameno (28,9%); Cazar con cerbatana representa la elección de una relación cercana con las especies arbóreas. Los Waorani pueden soplar más de diez flechas y matar a un mono en media hora (Rival, 1996), pero con una escopet= a, en media hora, los cazadores pueden matar a todo un grupo de monos. Las lan= zas y las cerbatanas están hechas completamente de productos del bosque, mientr= as que la obtención de armas de fuego y machetes depende de los recursos monetarios. Por ejemplo, el precio de una munición varía entre 3 y 3.50 USD= , el costo de una sola arma de fuego oscila $ 150, y un machete cuesta US $ 5. S= i el cazador dispara y falla, perdería alrededor de US $ 3 por munición. Estos d= atos coinciden con los estudios realizados por (Cueva, et al., 2004 y Mena-Valenzuela et al., 1997; Mena et al., 2000) sobre el aumento en el uso= de armas de fuego para cazar. En consecuencia, es probable que los cazadores de comunidades aisladas cacen con armas tradicionales. Los cazadores les apete= cen los pecaríes, debido a su sabor, carne blanda y grasosa (Rival, 2001), y po= r el tamańo o la facilidad de obtenerlo (Mena et al., 2000). En Bameno, la comun= idad de acceso difícil, el 71% de cazadores les apetece el pecarí de labio blanc= o; en esta comunidad, los pecaríes de labio blanco se cazaro= n con mayor frecuencia que en el resto de comunidades. Con respecto a las comunidades de fácil acceso, en Ńoneno, el 57% les apetece el pecarí de lab= io blanco; sin embargo, en esta comunidad se capturaron más guatusas y, en Tiw= ino, el 70% les apetece el pecarí de collar, éste fue el más cazado. En Kewerion= o, la comunidad de acceso medio, el 50% les apetece el mono lanudo; sin embarg= o, en esta comunidad, cazaron más aves chachalacas. Factores como la abundanci= a de ciertos animales y el tiempo de fructificación de ciertas especies vegetale= s, debe considerarse. Por ejemplo, en abril hay más densidad de fruta y las pa= vas son atraídas; mayo es el período de engorde del mono lanudo (Rival, 1996; Papwo= rth, Milner-Gulland y Slocombe, 2013). Octubre y noviembre coinciden con la maduración de la fruta de la palmera Moretal (Mauritia flexuosa) y la búsqueda de pecaríes podría ser más fácil (Franzen, 2006; Rival, 1996). Ade= más, la distribución de especies está relacionada con la preferencia y el desplazamiento del hábitat, por ejemplo, los pecaríes de labio blanco camin= an en grupos de más de 50 individuos y recorren distancias de hasta 10 km. por= día (Tirira, 2017); por esta razón, necesitan bosques bien conservados como en = Bameno. Mientras que pecaríes de collar caminan por senderos pequeńos y forman grup= os de 3 a 9 individuos y el macho adulto puede ser solitario (Tirira, 2007); Tiwino y Ńoneno, al ser comunidades de fácil acceso, han alterado los bosqu= es donde la probabilidad de encontrar pecaríes de collar es mayor. Mientras, Keweriono no registra la presencia de pecaríes porque las áreas de saladeros están muy lejos de la comunidad.

Con respecto al segundo objetivo sobre las frecuencias de consumo de proteína animal; el consumo de carne de monte fue mayor en Bameno, mientras que, en comunidades de acceso medio y fácil, el consumo de carne de monte fue menor. En Bameno se come 3 días/semana. En Ńoneno, fue 2 días/semana; en el pasado, esta comunidad dependía de la vent= a de madera y tráfico de animales (Aguirre, 2007); actualmente, consumen roedores como guantas, guatusas y guatines según (Bodmer, Fang, Moya y Gill, 1994) é= stos pueden habitar bosques degradados y soportar presiones de cacería. En Keweriono, el consumo de carne de monte fue de 1día/semana; esta comunidad tiene una historia de cacería no sostenible en el tiempo (Mena-Valenzuela et al., 1997; Mena et al., 2000). En Tiwino, el consumo de carne de monte fue = de 1 día/semana; esta comunidad está situada al final de la Vía Auca; en el pasa= do, es posible que Tiwino haya comercializado carne del monte.

El consumo de pescado silvestre en Bameno= y Keweriono fue 3 días/semana. En Bameno, a la gente le gusta alternar carne = de monte con pescado silvestre; en Bameno hay numerosos ríos y arroyos que rod= ean la comunidad. Mientras que en Keweriono, la pesca es la actividad principal debido a la extinción local de especies silvestres (Mena-Valenzuela et al., 1997; Mena et al., 2000); además, en Keweriono, la mayoría de los cazadores trabajan en turismo, y otros estudian porque tiene una unidad educativa don= de las personas pueden estudiar en la escuela primaria y secundaria. En Tiwino= y Ńoneno se consume pescado silvestre 2 días/semana; en esta comunidad, se observó que las familias iban a pescar de noche; además, en Tiwino, el pesc= ado es parte de su dieta. De todas las comunidades estudiadas, Tiwino fue el ún= ico que tenía piscícolas. En Keweriono y Tiwino, los productos enlatados se consumen 1 día/semana. Se debe tener en cuenta los ingresos económicos y la accesibilidad permiten a los habitantes comprar productos enlatados. En Tiw= ino, el 95% de los jefes de hogar tiene empleo remunerado, y en Keweriono el 90%= . En Bameno y Ńoneno, el consumo de productos enlatados no se registró. Además, = en estas comunidades, el porcentaje de empleo remunerado fue menor.

En comunidades de fácil acceso, la ingest= a de carne comprada es mayor que la de las comunidades de acceso medio y difícil= . En Tiwino, la carne comprada se consume 2 días/semana y en Ńoneno 1 día/semana= ; estas comunidades no están lejos de la ciudad "El Coca" y comprar pollo= o pescado fresco es una alternativa para complementar la proteína animal. Ade= más, el precio por libra de carne blanca es más bajo que comprar una munición pa= ra armas de fuego. Se debe considerar que las horas que trabajan en empleos remunerados les limita para ir de cacería. Ante esta situación, ellos prefi= riesen comprar carne o enlatados. En Bameno y Keweriono, no se registró el consumo semanal de carne comprada; podría deberse a la accesibilidad difícil y medi= ana; en esas comunidades su alimentación se complementa con almidones obtenidos = de cultivos de huerta, principalmente yuca (Manihot esculenta), plátano= (Musa paradisiaca) y batata (Ipomoea batatas).

Conclusión

·         La cantidad de kilogram= os (biomasa animal), el tipo de especie, el uso de armas y el animal apetecible varían en relación con el nivel de acceso de una comunidad a El Coca; la comunidad de difícil acceso consumió mayor cantidad de biomasa animal silvestre, tuvo diferentes especies de primates y aves, mayor porcentaje de= uso de cerbatana y consumieron más ungulados.

·         Las frecuencias de cons= umo de carne de monte y carne comprada varían en relación con la accesibilidad;= en Bameno, comunidad de difícil acceso, el consumo de carne de monte fue mayor= en relación con las otras comunidades; mientras que el consumo de carne compra= da fue mayor en Tiwino y Ńoneno, comunidades de fácil acceso, la carne de poll= o o pescado fresco se adquiere. Las frecuencias de consumo de pescado silvestre= y de enlatados no varían con la accesibilidad. La frecuencia de consumo de enlatados depende de los ingresos monetarios que las familias perciban sema= nalmente y la frecuencia de consumo de pescado silvestre dependerá de las condiciones hidrográficas que tenga cada comunidad.

·         En el pasado los patron= es de movilidad de los pobladores amazónicos se daba por la falta de proteína animal, actualmente, se observa que estos patrones de movilidad han cambiad= o a lo largo del tiempo, las comunidades se han vuelto sedentarias, y las famil= ias son motivadas a vivir cerca de lugares donde el acceso a recursos monetarios sea seguro y otras familias se han movilizado para estar cerca de mercados = para abastecerse de productos que les permitan suplir su dieta con proteínas alternativas y otros suplementos.

 

Referencias

Aguirre, M. (2007). ˇ A quién le importan esas vid= as!: un reportaje sobre la tala ilegal en el Parque Nacional Yasuní. =

Bass M.S., Finer M., Jenkins C.N., Kreft H., Cisneros-Heredia D.F., McCracken S.= F., et al. (2010). Global Conservation Significance of Ecuador's Yasuní National Park. PLoS ONE 5(1): e8767. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0008767

Bodmer, R. E., Fang, T. G., Moya, L., & Gill, R. (1994). Managing wildlife to conserve Amazonian forests: population biology and economic considerations = of game hunting. Biological conservati= on, 67, 29-35.

Borgerson, C. (2015). The effects of illegal hunting and habitat on = two sympatric endangered primates. International Journal of Primatol= ogy36(1), 74-93.

Bryja, G. (2009). Análisis de las presiones antropogénicas sobre biodiversidad en la Reserva de Biósfera Yasuní. In: Qu= ito.

Cabodevilla, M. Á. (1995). Los" huaorani" en la historia de los pueblos de oriente: Provincia PP Capuchinos de Navarra, Cantabria y Aragón.

Cueva, R., Ortiz, A., & Jorgenson, J. (2004). Cacería de fauna silvestre en el área de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, Amazonía Ecuatoriana. Wildl= ife Conservation Society–WCS. Memorias del VI Congreso Internacional sobre Mane= jo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica. Iquitos, Perú: Universid= ad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), Durrell Institute of Conservación a= nd Ecology (DIC.

Da-Gloria, P., & Bueno, L. (2018). 7 Biocultural Adaptation and Resilience in the Hunter-Gatherers of Lagoa Santa, Central-Eastern Brazil. Hunter-Gat= herer Adaptation and Resilience: A Bioarchaeological Perspective81<= /i>(15ş), 141.

Da Silva Neto, B. C.,= do Nascimento, A. L. B., Schiel, N., Alves, R. R. N., Souto, A., & Albuquerque, U. P. (2017). Assessment of the hunting of mammals using local ecological knowledge: an example from the Brazilian semiarid region. Env= ironment, development and sustainability, 19(5), 1795-1813

Franzen, M. (2006). Evaluating the sustainability of hunting: a comparison of harvest profiles across three Huaorani communities. Environmental Conservation, 33, 36-45.

Franzen, M., & Eaves, J. (2007). Effect of market access on sharing practices wi= thin two Huaorani communities. Ecological Economics, 63(4), 776-785.

Inte= rnational Union for Conservation of Nature. (2018). IUCN Red List of Threatened Speci= es. Retrieved from https://www.iucn.org/resources/conservation-tools/iucn-red-list-threatened-= species

Jorgenson, J. P., & Rodríquez, M. C. (2001). Conservación y desarrollo sostenible d= el Parque Nacional Yasuní y su área de influencia: memorias del seminario-tall= er 2001: Editorial Simbioe.

Lara, R., Pichilingue, E., Narváez, R., Moreno, P., Sánchez, G., & Hernández, P. (2002). Plan de    Manejo de Territorio Huaorani. Quito: Proyecto CARE/SUBIR, EcoCiencia= y ONHAE.

Lu, F. E. (2010).  The Conservation Cat= ch-22: Indigenous Peoples and Cultural Change 79-87. In Human Ecology: Contemporary Research and Practice. Springer 2010.

Lu, F. E. (2001). The common property regime of the Huaorani Indians of Ecuador: Implications and challenges to conservation. Human Ecology, 29(4), 425-447.

McMullan, M., & Navarrete, L. (2013). Fieldbook of the Birds of Ecuador: including the Galápagos Islands.

Mena-Valenzuela, P., Regalado, J., & Cueva, R. (1997). Oferta de animales en el bosque y cacería en la comunidad huaorani = de Quehueire’ono, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní, Napo, Ecuador. Estudios biológicos para la conservación: diversidad, ecología y etnobiología. EcoCiencia, Quito, 395-426.

Mena, P., & Cueva, R. (2001). Cacería de Subsistencia en tres Comunidades del Área de Amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní. Conservación y desarrollo sostenible del Parque Nacional Yasuní y su área de influencia, e= ds. JP Jorgenson y M. Coello Rodríguez. Ministerio del Ambiente/UNESCO/Wildlife Conservation Society. Editorial Simbioe. Quito, Ecuador, 101-127. =

Mena, V. P., Stallings, J. R., Regalado, J. B., &a= mp; Cueva, R. L. (2000). The sustainability of current hunting practices by the Huaorani. Hunting for sustainability in tropical forests, 57-78.

Ortiz-von Halle, F. (2011). La selva silenciosa: d= iez motivos por los que la pérdida de la fauna por cacería insostenible es un s= erio problema ambiental y social. In K. A. & M. Mora (Eds.), Ritos y Amenazas del Yasuní (pp. 1= 17). Quito.

Papworth, S., Milner‐Gulland, E., & Slocombe, K. (2013). The natural place = to begin: the ethnoprimatology of the Waorani. American Journal of Primatology, 75(11), 1117-1128.

Quirós-Fernández, F., Marcos, J., Acevedo, P., & Gortázar, C. (2017). Hunters serving the ecosystem: the contribution of recreational hunting to wild boar population control. European journal of wildlife research, 63(3), 57.

Redford, K. H., & Robinson, J. G. (1987). The game of choice: patterns of Indian= and colonist hunting in the Neotropics. Ameri= can anthropologist, 89, 650-667.

Rival, L. (1992). Huaorani y petróleo. G. Tassi, Náufragos del mar verde. Qui= to: Abya Yala.

Rival, L. (2001). Cerbatanas y lanzas. La significación social de las elecciones tecnológicas de los Huaorani. Naturaleza y Sociedad. Perspectivas antropológicas. México: Editorial Siglo XX, 169-191. =

Rival, L. M. (1996). Hijos del sol, padres del jag= uar: los huaorani de ayer y hoy.

Robinson, J. and K. Redford (1991). Subsistence and commercial uses of wildlife in La= tin America. Neotropical Wildlife Use and Conservation., The Universi= ty of Chicago Press. Chicago.

Stafford, C. A., Preziosi, R. F., & Sellers, W. I. (2017). A pan-neotropical analysis of hunting preferences. Biodiversity and Conservation26(8), 1877-1897.

Stefanik, P. A., & Trulson, M. F. (1962). Determining the frequency intakes of fo= ods in large group studies. The American journal of clinical nutrition, 11(5), 335-343.

Suárez, E., Zapata‐Ríos, G., Utreras, V., Strindberg, S., & Vargas, J. (2013). Controlling access to oil roads protects forest cover, but not wild= life communities: a case study from the rainforest of Yasuní Biosphere Reserve (Ecuador). Animal Conservation, 16(3), 265-274.

Tirira, D. (2007). Mamíferos del Ecuador: Guía de campo (Vol. 6): Ediciones Murciélago Blanco.<= /o:p>

Tirira, D. (2017). Guía de Campo de los Mamíferos del Ecuador. Ediciones Murciélago Blanco.  Publicación especial sobre los mamífero= s del Ecuador (2nd ed.). Quito-Ecuador: Murcielago Blanco.<= /p>

Urgilés, C. (2006). Estimación de la Sustentabilidad de la cacería de subsistencia en Cuatro Shuar de la asociación Mankusas, estribaciones orientales de la cordillera del Kutukú, Morona Santiago. Universidad Central del Ecuador, Quito.

Valencia, J. H., Toral, E., Morales, M., Betancour= t, R., & Barahona, A. (2008). Guía de campo de reptiles del Ecuador. Fundación Herpetológica Gustavo Orcés, Simbioe, Quito, Ecuador.

Vickers, W. T. (1989). Los sionas y secoyas: su adaptación al ambiente amazónico. 9= .

Villaverde, X. (2005). Parque Nacional y Reserva de Biosfera Yasuní: historia, problemas y perspectivas.

Zapata-Ríos, G., Suárez, E., Utreras, B. V., & Vargas, J. (2006). Evaluation of anthropogenic threats in Yasuní National Park and its implications for w= ild mammal conservation. Lyoni= a, 10, 47-= 57.

Zapata Ríos, G., Toasa, G., Neill, D. A., & Jřrgenson, J. P. (2004). Los pueblos indígenas y el manejo de fauna silvest= re: El caso de los Awá y Shuar del Ecuador. Memorias: VI Congreso Internacional sobre Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonia y Latinoamérica. 5–10 septie= mbre 2004, Iquitos–Perú.

 

 

 

 

PARA CITAR EL ARTÍCULO INDEXADO.=

 

 

<= span lang=3DES>Bayancela Delgado, S. (2019). Patro= nes de cacería y consumo de proteína animal en cuatro comunidades Waorani, Reserva de Biósfera Yasuní. Ciencia Digital, 3(3.2.1), 43-60.= https://doi.o= rg/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.1.781

 <= /o:p>

 =


 

 

 

El artículo= que se publica es de exclusiva responsabilidad de los autores y no necesariamen= te reflejan el pensamiento de la Revi= sta Ciencia Digital.

 

El artículo queda en propiedad de la revista y, por tanto, su publicación parc= ial y/o total en otro medio tiene que ser autorizado por el director de la Revista Ciencia Digital.

 

 

 =

 



[1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales. Rio= bamba, Ecuador.

   sulaya.bayancela@espoch.edu.ec<= span lang=3DES style=3D'font-family:"Times New Roman",serif'><= /p>

------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela_archivos/item0019.xml Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/xml Wul13JournalArticle{85036D1D-B423-4696-A9F8-74A5479186CA}The= effect of polymer surfactant on the rheological properties of nanoemulsion= s.Colloid and Polymer Science 2013 709–716291Wulff-Pérez MiguelMartín-RodriguezAntonioGálvez-RuizMaría J.de Vicente<= b:First>Juan11Zam15= JournalArticle{FB40766B-903F-463C-A57E-3F34CA9E5021}= Composite chitosan/Agarose ferrogels for potential applic= ations in magnetic hyperethermiaGels.201569-801Zamora MoraV= anessaSoaresPaula = I.P.EcheverriaCoro= Hernández Rebeca<= /b:First>MijangosCarmen5Bha10JournalArticle{3EC2A2EA-5A35-480A-9A1D-C11383B455BF}= Supermacroprous chitosan-agarose-gelatin cryogels. in vitro characterizatio= n and in vivo assesment for cartilage tissue engineering.Journal of the Royal Society Interface20101-15BhatSmuritaTr= ipathiAnujKumarAshok4Rui04Report{289ADC54-049A-4459-B615-36603B0D1B08}<= /b:Guid>Desarrollo de un Sistema de liberación de fármacos basad= o en nanopartículas magnéticas recubiertas con Polietilénglicol para el = tratamiento de diferentes enfermedades.2004Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Física Aplicada.<= /b:Publisher>MadridRuiz EstradaGladys Amalia= 9Cor11JournalArticle{2CE82786-F4F8-40AE-B743-82C4554E5E89}Hidrogeles nanoe= structurados termosensibles sintetizados mediante polimerización en microe= mulsión inversa.Revista Mexicana de Ingeniería Q= uímica.2011513-520103CortésJ. A.= PuigJ. E.M= orales J. A.Mendiz= ábalE.13MarcadorDePosi= ción1JournalArticle{819DA773-= 947B-4BC2-855C-003DB219D8AF}Enhanced spinnability of narb= on nanotube fibers by surfactant additionFiberes a= nd Polymers2014762-766<= b:Volume>154<= b:Person>Song JunyoungKingSoyo ungYoon SoraCho= DaehwanJeongYoungjin12Ilg13JournalArticle{752C8BEE-7C38-4885-8859-F6506= 8501C9B}Stimuli-responsive hydrogels cross-linked by magn= etic nanoparticles.Soft Matter20133465-34689IlgPatrick14Bos15JournalArticle{8726F6AC-1312-4A0D-94FD-908B651CD5BC}Functionalized microfibers for field-responsive materials and biological a= pplications.2015= BossisGeorgesMarinsJéssica A.KuzhirPavelVolkovaOlgaZu= barevAndrey<= /b:Author>Journal of Intelligent Material Systems and Struct= ures1-915Lin12JournalArticle{CABBB6F0-E9CB-4C6D-BB4E-88B488FEA5A4}Microflu= idic synthesis of microfibers for magnetic-responsive controlled drug relea= se and cell culture.PLoS ONE20121-873Lin= Yung-ShengHuangKen= g-ShiangYangChih-H= uiWangChih-YuYangYuh-ShyrongHsuHsiang-ChenLiaoYu-Ju= TsaiChia-Wen3Tar05JournalArticle{8A= 89917D-A7C1-4E7C-9FB6-ED9C063087E3}Advances in magnetic n= anoparticles for biotechnology applications.Journa= l of Magnetism and Magnetic Materials2005<= b:Pages>28-34290TartajP.MoralesM. P.González-CarreñoT.= Veintemillas-VerdaguerS.SernaC. J.1Gar03JournalArticle{9B65BBFA= -A814-4A04-9249-A6A47D160DAB}Síntesis y propiedades de f= errofluidos de magnetita2003Super= ficies y Vacío.28-31161G= arcía-CerdaL.A.Ro= dríguez-FernándezO.S.Betancourt-GalindoR.<= b:Last>Saldívar-GuerreroR.Torres-TorresM.A.2Dia11JournalArticle{7FD6F7= BB-B6BD-4D3D-AC43-1AF5FDBD6366}A biotechnological perspec= tive on the application of iron oxide magnetic colloids modified with polys= accharides.2011<= b:Person>DiasA.M.G.C.HussainA.MarcosA.SRoqueA.C.A.142–155Biotechnology Advances 29 296Lew11JournalArticle{69BACEF5-DDAD-42EE-BC36-71ACEA6223A9}Biohybrid carbo= n nanotube/agarose fibers for neural tissue engineering.2= 011Advanced Functional Materials2624-263221LewitusDan Y.= BranchJonathan R.<= b:Person>SmithKaren L.CallegariGerardoKohnJoachimNeimarkAlexander V.<= /b:Author>7= Est10JournalArticle{AD2B1400-8= 746-4FD6-8914-4CA8F67548A7}Hidrogeles poliméricos potenc= ialmente aplicables en Agricultura.2010Revista Iberoamericana de Polímeros76-87122Estrada GuerreroRodolfo F.Lemus TorresDafneMendoza AnayaDemetrioRodriguez LugoVentura<= /b:First>8Ald16JournalArticle= {D12368F2-04FB-475B-B3C1-20843943EEEC}Facile synthesis of magnetic agarose microfibers by directed selfassemb= lyPolymer201661-6493= AldanaSamuelVeredaFernando= Hidalgo-AlvarezRoquede VicenteJuan10 ------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela_archivos/props020.xml Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/xml ------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela_archivos/themedata.thmx Content-Transfer-Encoding: base64 Content-Type: application/vnd.ms-officetheme UEsDBBQABgAIAAAAIQDp3g+//wAAABwCAAATAAAAW0NvbnRlbnRfVHlwZXNdLnhtbKyRy07DMBBF 90j8g+UtSpyyQAgl6YLHjseifMDImSQWydiyp1X790zSVEKoIBZsLNkz954743K9Hwe1w5icp0qv 8kIrJOsbR12l3zdP2a1WiYEaGDxhpQ+Y9Lq+vCg3h4BJiZpSpXvmcGdMsj2OkHIfkKTS+jgCyzV2 JoD9gA7NdVHcGOuJkTjjyUPX5QO2sB1YPe7l+Zgk4pC0uj82TqxKQwiDs8CS1Oyo+UbJFkIuyrkn 9S6kK4mhzVnCVPkZsOheZTXRNajeIPILjBLDsAyJX89nIBkt5r87nons29ZZbLzdjrKOfDZezE7B /xRg9T/oE9PMf1t/AgAA//8DAFBLAwQUAAYACAAAACEApdan58AAAAA2AQAACwAAAF9yZWxzLy5y ZWxzhI/PasMwDIfvhb2D0X1R0sMYJXYvpZBDL6N9AOEof2giG9sb69tPxwYKuwiEpO/3qT3+rov5 4ZTnIBaaqgbD4kM/y2jhdj2/f4LJhaSnJQhbeHCGo3vbtV+8UNGjPM0xG6VItjCVEg+I2U+8Uq5C ZNHJENJKRds0YiR/p5FxX9cfmJ4Z4DZM0/UWUtc3YK6PqMn/s8MwzJ5PwX+vLOVFBG43lExp5GKh qC/jU72QqGWq1B7Qtbj51v0BAAD//wMAUEsDBBQABgAIAAAAIQBreZYWgwAAAIoAAAAcAAAAdGhl bWUvdGhlbWUvdGhlbWVNYW5hZ2VyLnhtbAzMTQrDIBBA4X2hd5DZN2O7KEVissuuu/YAQ5waQceg 0p/b1+XjgzfO3xTVm0sNWSycBw2KZc0uiLfwfCynG6jaSBzFLGzhxxXm6XgYybSNE99JyHNRfSPV kIWttd0g1rUr1SHvLN1euSRqPYtHV+jT9yniResrJgoCOP0BAAD//wMAUEsDBBQABgAIAAAAIQAC Thl/wwYAAFEaAAAWAAAAdGhlbWUvdGhlbWUvdGhlbWUxLnhtbOxZz48bNRS+I/E/WHNP82smP1bN Vskk6UJ326pJi3r0Jk7GXc84mnF2G1WVUHtEQkIUxIFK3DggoFIrcSl/zUIRFIl/gWfPZGInDtuu elih7l4ynu89f37P/p49vnzlfsjQMYkTyqOWU75UchCJRnxMo2nLuT3sFxoOSgSOxpjxiLScBUmc K7sffnAZ74iAhASBfZTs4JYTCDHbKRaTETTj5BKfkQjeTXgcYgGP8bQ4jvEJ+A1ZsVIq1YohppGD IhyC2yHYoDFBNyYTOiLO7tJ9j0EfkUhkw4jFA+mcZDYadnxUlohkkfgsRseYtRzoacxPhuS+cBDD iYAXLaek/pzi7uUi3smMmNhiq9n11V9mlxmMjyqqz3h6mHfqup5ba+f+FYCJTVyv3qv1ark/BcCj EYw05aL79DrNTtfLsBoo/Wnx3a13q2UDr/mvbnBue/LfwCtQ6t/dwPf7PkTRwCtQivc28K5br/iu gVegFF/bwNdL7a5bN/AKFDAaHW2gS16t6i9Hm0MmnO1Z4U3P7dcrmfMVCmZDPrtkFxMeiW1zLcT3 eNwHgAQyLGiExGJGJngE89jHjB7GFO3TaSBkN3iHYO192jRKNppkjygZxXQmWs7HMwwrY+X1n5c/ /vPyOTp99OL00S+njx+fPvo5dWRY7eFoqlu9/v6Lv59+iv56/t3rJ1/Z8YmO//2nz3779Us7EBbR is6rr5/98eLZq28+//OHJxZ4O8aHOnxIQ5Kg6+QE3eIhDExFxWRODuO3sxgGmOoW7Wia4AjLXiz+ eyIw0NcXmGELrkPMCN6JQURswKvzewbhQRDPBbV4vBaEBvCAc9bhsTUK12RfWpiH82hq7zye67hb GB/b+vZxZOS3N5+BelKbSz8gBs2bDEcCT0lEBJLv+BEhltHdpdSI6wEdxTzhE4HuUtTB1BqSIT00 ZtPKaI+GkJeFjSDk24jNwR3U4cw26i45NpGwKjCzkB8SZoTxKp4LHNpcDnHI9IDvYxHYSA4W8UjH 9RIBmZ4SxlFvTJLEZnMjhvFqSb8GAmJP+wFbhCYyFvTI5nMfc64ju/zID3A4s2EHNAp07EfJEUxR jG5yYYMfcHOFyGfIA462pvsOJUa6z1aD26CdOqXVBJFv5rEll1cJN+bvYMEmmCipAWk3FDuk0Zny nfbw7oQbpPLVt08tvC+qZLdjal0ze2tCvQ23Ls8+j8f04qtzF8+jmwQWxGaJei/O78XZ+d+L87b1 /O4leaXCINByM5hut9XmO9y6955QxgZiwch+orbfCdSecR8apZ06eZL8LDYL4KdcydCBgZvGWNmg mItPqAgGAZ7B1r3sSCfTJHM9TdCMJ3BkVM1W3xLP5uEBH6dHznJZHi9T8UiwWLWXvLwdjgsiRdfq q2NU7l6xnarj7pKAtH0bElpnJomqhUR92SiDpA7XEDQLCTWyd8KiaWHRkO6XqdpgAdTyrMDmCMGW quV4LpiAEZyZMCNjmac01cvsqmS+y0xvC6YxA0rwZSObAatMNyXXrcOTo0un2htk2iChTTeThIqM qmFJgOGrivogkqUwWxAbUV7ReNtcN1cpNejJUGSx0GjUG/8VjPPmGuzWtYFFulKwCJ20nFrVgykz wrOWM4GjO/wMZzB3ErmpxWwKX8BGIk4X/HmUZRYnoouTIA24Ep1UDUIqSIwYDVuOHH4+G1ikNERx K1dAEC4suSbIykUjB0k3k0wmEzISetq1Fhnp9BEUPl0F1rfK/PxgacnnkO5BMD5Bh2we38Iwxbx6 WQZwTBP4vlNOozmm8EkyF7LV/FsrTJns6t8E1RxK2zGbBTirKLqYp3Al5Tkd9ZTHQHvKxgwB1UKS FcLDqSywelCNappXjZTD1qp7tpGMnCaaq5ppqIqsmnYxNXpYloG1WJ6vyGusliGGcqlX+FS61yW3 udS6tX1CXiUg4Hn8LFX3DQqCRm3VmUFNMt6UYanZWatZO5YDPIPamxQJTfVrS7drcctrhLU7aDxX 5Qe79VkLTZPlvlJFWt1e6NcL/PAeiEcXPuTOmUhUKuHyIMawIRqoapnKBiyR+yJbGvALzWPach6U vLbrVzy/UGp4vYJbdUuFhteuFtqeVy33vHKp26k8hMIigrDspTcnffjYxBbZ/Ylq37hDCZff0y6N eFjk6m6kqIirO5RyxbhDSe9D0FBekTiIgug8qFX6zWqzUys0q+1+we12GoWmX+sUujW/3u13fa/R 7D900LECu+2q79Z6jUKt7PsFt1aS9BvNQt2tVNpuvd3oue2H2TYGRp7KRxYLCK/itfsvAAAA//8D AFBLAwQUAAYACAAAACEADdGQn7YAAAAbAQAAJwAAAHRoZW1lL3RoZW1lL19yZWxzL3RoZW1lTWFu YWdlci54bWwucmVsc4SPTQrCMBSE94J3CG9v07oQkSbdiNCt1AOE5DUNNj8kUeztDa4sCC6HYb6Z abuXnckTYzLeMWiqGgg66ZVxmsFtuOyOQFIWTonZO2SwYIKObzftFWeRSyhNJiRSKC4xmHIOJ0qT nNCKVPmArjijj1bkIqOmQci70Ej3dX2g8ZsBfMUkvWIQe9UAGZZQmv+z/TgaiWcvHxZd/lFBc9mF BSiixszgI5uqTATKW7q6xN8AAAD//wMAUEsBAi0AFAAGAAgAAAAhAOneD7//AAAAHAIAABMAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAFtDb250ZW50X1R5cGVzXS54bWxQSwECLQAUAAYACAAAACEApdan58AAAAA2 AQAACwAAAAAAAAAAAAAAAAAwAQAAX3JlbHMvLnJlbHNQSwECLQAUAAYACAAAACEAa3mWFoMAAACK AAAAHAAAAAAAAAAAAAAAAAAZAgAAdGhlbWUvdGhlbWUvdGhlbWVNYW5hZ2VyLnhtbFBLAQItABQA BgAIAAAAIQACThl/wwYAAFEaAAAWAAAAAAAAAAAAAAAAANYCAAB0aGVtZS90aGVtZS90aGVtZTEu eG1sUEsBAi0AFAAGAAgAAAAhAA3RkJ+2AAAAGwEAACcAAAAAAAAAAAAAAAAAzQkAAHRoZW1lL3Ro ZW1lL19yZWxzL3RoZW1lTWFuYWdlci54bWwucmVsc1BLBQYAAAAABQAFAF0BAADICgAAAAA= ------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela_archivos/colorschememapping.xml Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/xml ------=_NextPart_01D5661E.E36D70B0 Content-Location: file:///C:/091321E1/Articulocaceria_formatoCienciaDigitalSulayaBayancela_archivos/header.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="windows-1252"





www.cienciadigital.org

                                 =                                                                            =            ISSN: 2602-8085

                        =                                                                 Vol. 3, N°3.2.1, p. 43-60, julio, 20 = 19

Creativida= d & Desarrollo               =                                                          =                           Página 10